sábado, 31 de octubre de 2020

DERVLA Mc TIERNAN La Abogada que devino en Escritora

 






Dervla Tiernan se ha convertido en autora de éxito con solo tres novelas. Esta irlandesa dejó su verde Eire por la lejana Australia y recaló en Perth donde reside actualmente. 

Abogada a regañadientes, su mundo fue trastocado por la crisis financiera del 2008, y en el 2011 ella y su marido decidieron probar suerte en Australia. Allí comenzó a reescribir un manuscrito manoseado por muchos años y sorpresivamente para ella en 2016 recibió seis ofertas de distintas editoriales para su publicación. 

The Ruin (La Ruina) fué éxito de ventas en Irlanda y en Australia y se convirtió en el libro Amazon del Año.

Su segundo libro The Scholar, se publicó en 2019 con igual fortuna. Este año verá la luz su tercer libro The Good Turn.

La Ruina o The Ruin trata sobre dos hermanos Maude y Jack que se quedan huerfanos cuando Maude tiene 15 años y Jack cinco. Su madre yace muerta por sobredosis y los adolescentes en un estado de trágico  abandono. Veinte años despues, Cormac Reilly,  el que entonces fuera un joven detective, reabre el caso cuando encuentran el cadaver de Jack flotando en el río... Una historia plagada de secretos familiares, de negligencia policial y de lo que algunas personas se ven forzadas a hacer cuando nadie, ni siquiera las autoridades, los protegen.


miércoles, 30 de septiembre de 2020

Dos Grandes y Olvidadas ELIZABETH SANXAY HOLDING - MARIE BELLOC LOWNDES

 







Oriunda de Brooklyn, Nueva York nació en 1889 y murió en 1955. 
No se entiende el porqué esta escritora no tiene un lugar mas destacado en la historía del género.
Raymond Chandler le rindió culto y fue tambien una de las escritoras favoritas de Anthony Boucher.

Dentro del género cultivó el suspense psicológico adoptando muchas veces el punto de vista de la víctima al plasmar  magistralmente su situación de pesadilla. Sus personajes son elaborados y la atmosfera que los rodea a menudo siniestra. 
De ella dijo Raymond Chandler que le fascinaba la calma narrativa con la que ella manejaba a sus personajes

Desde 1920 a 1928 publicó algunas novelas con discreto éxito y buenas críticas.
El parón de la Gran Depresión afectó las ventas de sus novelas y su editor la animó a escribir novelas de misterio para relanzar su carrera.  Publicó desde entonces y hasta su muerte 18 novelas. 

Miasma                                     Miasma, publicada por Lumen 2010
Dark Power
The Death Wish
The Unfinished Crime
The Strange Crime in Bermuda
The Obstinate Murderer
The Girl Had to Die
Who's Afraid?
Speak of the Devil
Kill Joy
Lady Killer
The Old Battle Ax
Net of Cobwebs.                    Nido de Arañas       Lumen 2008
The Innocent Mrs. Duff
The Blank Wall                      La Pared Vacía       Lumen 2007
Too Many Bottles
The Virgin Huntress
Widows Mite



Una de sus primeras novelas, THE UNFINISHED CRIME,  fue publicada en 1934 con muy buena crítica de editores y lectores.
Es la historia de un hombre convencional, aparentemente sencillo, egoísta y sin complicaciones que en un ataque de celos se carga al ex marido de su enamorada. El resto del relato trata de los muchos intentos por escapar a las consecuencias de sus acciones.  
El analisis de psicología criminalista que atinadamente aplica la autora,  desvela los efectos que el crimen tiene sobre el personaje, aflorando el lado obscuro que este mantenía oculto. 




*********************************************************************************


                                                               





MARY BELLOC LOWNDES

Nació en 1868 en el Reino Unido. Falleció el 14 de Noviembre de 1947.
Hermana de Hilaire Belloc, prolifico escritor franco-británico, fue a su vez una fecunda escritora de unos 40 títulos de los cuales  sobreviven algunos de los que abajo detallo. 

Waxorks  1924
Pandora's Box
The Lodger
Room to Let
Man in the Attic
Jack the Ripper
From Out the Vasty Deep
The End of Her Honeymoon
The Chink in the Armour
What Timmy Did
The Story of Ivy
Studies in Wives
The Heart of Penelope






Su novela mas conocida, El Huesped, fue utilizada por Alfred Hitchcock como base para una de sus primeras películas. En Argentina se publicó como Un Huésped Excéntrico por Biblioteca Bolsillo con el nº 54
En este enlace: 
https://revistacalibre38.com/2019/07/05/novela-el-huesped-de-marie-belloc-lowndes/
Una interesante reseña de Sergio Torrijos Martinez y habla sobre la reedición de la editorial Menoscuarto de Palencia, España.

lunes, 31 de agosto de 2020

M.A (Mel) COMLEY

So many books, so little time: The Caller by M A Comley & Tara Lyons - Blog  Tour





 Me topé con esta escritora británica, fenómeno de ventas, en las redes sociales, y aún no me puedo creer el número de libros al año que escupe esa pluma u ordenador.  Cuatro y hasta ocho libros (en 2011)  O es la Mozart de la escritura, la moderna Georges Simenon o tiene una troupe a su servicio que le escribe los libros. 

Ella reconoce que no se detiene mucho en los detalles, que va directo al grano, que es muy organizada y escribe a diario.

Los géneros en los que incurre son los de Misterio, Suspense Romántico y Novela Romántica y el formato es el del libro electrónico.

Comenzó a escribir novelitas románticas en el año 2010 como terapia despues de un divorcio. Rápidamente se pasó al Thriller donde por fin encontró su nicho cogiendole tanto gusto y seguridad despues de publicar su primer trabajo en Authonomy, web para los aspirantes a escritores,  que dejó su trabajo, se traslado a Francia donde reside desde entonces y se dedicó totalmente a la escritura.

Después de muchos rechazos atrajo la atención de Harper Collins que la avala hasta el día de hoy.

Todos sus libros se pueden encontrar en Amazon y es una de las 20 autoras mas preciadas por esta plataforma.

Tiene varias series y algunos libros sueltos. Comienzo por las series.

Libros protagonizados por Lorne Simpkins y publicados en el 2011:  Cruel Justice, Impending Justice, Final Justice A Dog's Life.

Publicados en el 2012: Foul Justice, Merry Widow, Guaranteed Justice.

2013 - Ultimate Justice, Virtual Justice, 

2014 - Hostile Justice, Tortured Justice, 

2015 - Rough Justice, Dubious Justice, Calculated Justice, Twisted Justice

2017 - Unfair Justice, Prime Justice, Irrational Justice, Heroic Justice,

2018 - Shameful Justice, Seeking Justice

Libros protagonizados por el detective Hero Nelson

2013 - Torn Apart

2014 - End Result

2015 - Deadly act

2017 - In Plain Sight

2017 - Double Jeopardy

Libros protagonizados por Ellen Brazil y Brian Lynx, antiguos policías que dedican su tiempo a localizar personas desaparecidas.

2013 - Sole Intention

2014 - Grave Intention

Libros de romántico suspense. Serie Temptation.

2014 - Past Temptation

2014 - Lost Temptation

Libros protagonizados por la detective Sally Parker

2015 - Wrong Place

2015 - No Hiding Place

2016 - Web of Deceit (novela corta)

2017 - Cold Case

2017 - Deadly Encounter

2018 - Lost Innocence

Serie Crimen Organizado

2016 - The Caller

Libros protagonizados por la sargento Alexandra Fox. Serie Deception Books.

2016 - Clever Deception

2016 - Tragic Deception

2016 - Sinful Deception   (Y creía que en el 2016 se había tomado un respiro).

Libros protagonizador por Kayli Bright

2017 - The Missing Children

2018 - Killer on the Run

2018 - Hidden Agenda

2018 - Dying Breath

2018 - The Hostage Takers

Libros en Solitario

2011 - A Time for Change

2011 - A Time to Heal


En el 2011 le dio tiempo a publicar una coleccion de cuentos que se tituló A Twist in the Tale.

Y cuando ves esta producción te preguntas: "Que rayos hago yo con mi tiempo?"








viernes, 31 de julio de 2020

STEPH CHA


Your House Will Pay: The deadly consequences of race conflict

Steph Cha, novelista americana de ascendencia corana,  es la autora de un libro nominado a los premios Anthony del 2020, Your House Will Pay.

Nació en 1986 (34 años) en el Valle de San Fernando, novelista y crítica literaria vive con su marido en Los Angeles . Con 27 años publicó su primera novela, Follow Her Home,  que había comenzado a escribir a los 22. Desde entonces ha progresado mucho, se siente mas a gusto con su forma de escribir, habiendo encontrado su estilo y la forma de estructurar sus novelas policíacas. 

Además del libro nominado ha escrito otros tres, también pertenecientes al género policíaco,  protagonizados por una detective estadounidense-coreana de su invención,  Juniper Song:

Juniper, aunque idolatra las novelas de Philip Marlowe, el representante por excelencia del detective duro de Raymond Chandler, tiene mas en común con otro detective de Los Angeles - obra de Walter Mosley - Easy Rawlins, que teje sus enigmas alrededor de la población inmigrante y desfavorecida de esta ciudad, enriqueciendo sus relatos con su diversidad y ofreciendo un prisma diferente de muchas novelas detectivescas de corte tradicional.

Dead Soon Enough
Beware, Beware
Follow Her Home

lunes, 29 de junio de 2020

VIVECA STEN - GRAN DAMA DE LA NOVELA SUECA

viveca sten 350


Viveca Sten, abogada sueca, decidio escribir novela negra despues de publicar libros jurídicos que solo interesaban a los de su profesión. Creyó que los intrigantes procesos legales que habían formado parte de su vida como jurista podrían llegar a ser una buena base sobre la que construir interesantes novelas de misterio.
Y acertó de pleno. Así lo demuestran los 5 millones de copias de sus libros, vendidos en el mundo entero y los 80 millones de espectadores que han visto la serie televisiva, Asesinatos en Sandhamn, a lo largo y ancho de Europa.

Sus novelas estan plagadas de secretos e intrigas mezclado todo esto con una buena dosis de problemas asociados a las relaciones interpersonales; transcurren casi siempre en la isla de Sandhamn, el archipiélago al norte de Estocolmo y los protagonistas principales son Thomas Andreasson investigador policíaco y su amiga de la infancia Nora Linde, abogada que vive en Sandhamn. Juntos solucionan enigmas al mismo tiempo que intentan enderezar sus vidas un tanto enmarañadas.

Viveca escogió este idilico lugar para ubicar sus novelas porque quiso que fuera un sitio que significara mucho para ella y en Sandhamn  veraneó su familia generación tras generacion durante casi cien años en una casa de su propiedad.

Still Waters
Closed Circles
Guiltless
Tonight You're Dead
In the Heat of the Moment
In Harm's Way

En España, la editorial Maeva ha publicado Morirás esta Noche.



domingo, 31 de mayo de 2020

LUCY FOLEY Y SARAH PINBOROUGH

Spotlight: Debut author Lucy Foley travels back in time | Daily ...

             Lucy Foley

                    y

SARAH PINBOROUGH


Sarah Pinborough (Author of Behind Her Eyes)


Lucy Foley es una jovencísima escritora que a sus 34 (Londres 1986) años ha alcanzado fama y reconocimiento en Irlanda y el Reino Unido con solo cinco libros:

THE BOOK OF LOST AND FOUND
THE HUNTING PARTY
THE INVITATION
LAST LETTER FROM ISTANBUL
THE GUEST LIST

Lucy estudio literatura inglesa en la universidad de Durham y trabajo varios años como editora de mesa en la industria editorial, período durante el cual escribió The Book of Lost and Found que la catapultó a la fama en el 2015.

Su última novela THE GUEST LIST está considerada como una de las grandes novelas de crimen y misterio del 2020.
La acción transcurre en la costa de Connemara (Irlanda) donde un grupo de gente se reune para celebrar la glamurosa boda de Jules Keegan y Will Slater. Una invitación que muchos morían por obtener y un fin de semana que no olvidarían nunca.


De las cinco novelas que Ms Foley ha escrito, tres son novelas historicas. Dio un giro hacia el género que nos concierne por un deseo de modernizar el estilo de Agatha Christie donde un grupo de personas se encuentra atrapado en ambientes claustrofóbicos sin poder escapar de un asesino que les acecha. Así surgieron The Hunting Party y The Guest List y un tercero que tiene en preparación y que espera situar en un bloque de apartamentos en Paris.

La autora que sigue es una gran escritora británica a la que Lucy Foley admira y lee frecuentemente: Sara Pinborough.


Sarah Pinborough es oriunda de una localidad al noroeste de Londres donde nació hace 48 años.

Admiradora de Stephen King, escritora de "thrillers", fantasía, crimen, horror, ciencia ficción y libros juveniles - una categoría que se conoce en el mundo anglosajón como YA, Young Adults o Adultos Jóvenes para designar un género que se desarrolló para ayudar a los niños lectores en la transición de novela infantil a literatura para adultos - guionista de la BBC y en la actualidad trabaja para varias cadenas de television.

Tiene en su haber la publicación de mas de 20 libros, algunos con su nombre y otros bajo el seudónimo de Sarah Silverwood.  Uno de sus libros mas recientes, Behind Her Eyes (2017),  un "thiller" psicológico, encabezó las listas del Sunday Times y el New York Times, como uno de los libros mas vendidos del año.
 Sus obras mas recientes son una historia de amor en un mundo distópico, The Death House, y un "thriller" juvenil 13 Minutes, cuyos derechos ha comprado Netflix hacer una adaptación televisiva.

NOVELAS

MAYHEM  - crimenes y misterios sobrenaturales en el Londres victoriano.   
MURDER   . secuela de MAYHEM   
POISON
CHARM
BEAUTY
THE LANGUAGE OF DYING
CROSS HER HEART

The Dog-Faced Gods Trilogy

A Matter of Blood
The Shadow of the Soul
The Chosen Seed

The Nowhere Chronicles  (Como Sarah Silverwood)

The Double Edged Sword
The Traitor's Gate
The London Stone

Torchwood

Into the Silence
Long Time Dead

Horror

Feeding Ground
Tower Hill
The Taken
Breeding Ground
The Reckoning
The Hidden






jueves, 30 de abril de 2020

CLAIRE ASKEW AUTORA Y POETA

All the Hidden Truths: one shocking crime: three women need ...





Poeta y novelista, jovencísima escritora residente de la Universidad de Edinburgo,
Su primera novela , ALL THE HIDDEN TRUTHS tuvo una presentación afortunada al ser dos veces nominada en el 2016 y en el 2018 para uno de los galardones mas prestigiosos del género: El DAGGER.
Los dos libros publicados prometen ser dos de una serie capitaneada por el personaje de Helen Birch, inspectora de la policía de Edinburgo,  un gran personaje con amplio sentido del humor. Los diálogos están salpicados de este humor, en ocasiones negro, pero gracioso.

Recibió también otros premios como el McIlvanney en su primera puesta de largo, el Lucy Cavendish Fiction Prize.
En noviembre de 2019 publicó WHAT YOU PAY FOR. Novela con una trama bien elaborada, un poco cargada de violencia pero jamás gratuita. Una historia de procedimiento criminalístico bien escrita.



martes, 31 de marzo de 2020

ANNETTE DASHOFY

My Weblog: Back in the Saddle Again Annette creció entre caballos y vacas en la Pensilvania rural. Y es allí donde se desarrolla la serie que protagoniza una auxiliar sanitario y médica forense, Zoe Chambers,  de una pequeña localidad que ella sitúa en Pensilvania pero que en realidad está en el condado Vermilion de Illinois.

Confiesa que la serie Emergency (1972 -1977) la inspiró a estudiar, nada mas terminar el bachillerto, Técnica Médica de Emergencias y trabajó algunos años después como auxiliar sanitario, trabajo que desempeñó durante 5 años.
Fue así como adquirió los conocimientos necesarios para llevar a cabo esta serie que lleva ya nueve libros publicados.
Cuatro de ellos han sido nominados a los premios Agatha:

Circle of Influence  como Mejor Primera Novela (2014)
Bridges Burned (2015), No Way Home (2017), Cry Wolfe (2018), Fair Game (2019)

Otras novelas son:  Lost Legacy, With a Vengeance, Uneasy Prey y en Febrero pasado publicó Under the Radar.


sábado, 29 de febrero de 2020

NATSUO KIRINO

Image result for NATSUO KIRINO





Natsuo Kirino es una de las escritoras de misterio mas célebres de Japón. Su verdadero nombre es Mariko Hashioka y nacio el 7 de Octubre de 1951 (69).

Estudió abogacía y se recibió por la Universidad de Sekei pero inició su andadura en las letras en 1984 como guionista teatral y escritora de novela romántica.   A esta última, sin mucho entusiasmo, ya que el género no era muy popular en Japón y además ninguna de las dos cosas le dió para vivir.

Fue ya en la cuarentena cuando alcanzó la fama como novelista de misterio. La incursión en este género se debió a su interés por plasmar el aspecto psicológico de los crimenes. Y le sonó la flauta. Hoy día sus novelas tienen mucha demanda y de ellas se han hecho películas y series de televisión.

La mas conocida es OUT que recibió el premio mas importante de las letras japonesas de misterio, el MWJ o Gran Premio de Escritores de Misterio y finalista del no menos conocido EDGAR.
Esta es una novela oscura,  feminista, intensa con giros inesperados.

 Centrada en la mujer empoderada, con capacidad suficiente para cometer actos violentos cuando se sienten víctimas de la maldad que las rodea  muy lejos de tantas novelas donde la violencia va dirigida a las mujeres, aquí ellas toman el poder cuando un grupo de mujeres encubren un asesinato y son obligadas por las circunstancias a cometer una serie de actos violentos y describiendo como cada una de ellas reacciona a estos hechos. En Japón causó un gran revuelo cuando se publicó y en España Emecé la publicó en tapa blanda en el 2008.

Sus obras traducidas al inglés son:
Out
Grotesque
Real World
The Goddess Chronicle.  En español Crónicas de una Diosa

Tiene otras trece novelas esperando a que alguien las traduzca a un idioma occidental.









viernes, 31 de enero de 2020

Maureen Jennings y un detective adelantado a su tiempo.






Los libros que inspiraron la serie televisiva Los Misterios de Murdoch fueron escritos por la autora anglo-canadiense Maureen Jennings. Son ocho en total y una novela corta "Shipwreck".

Desde las investigaciones que lleva a cabo en torno al asesinato de una joven embarazada perteneciente al servicio domestico, Murdoch transita por una serie de misterios que resuelve de forma poco ortodoxa, incluyendo el presunto asesinato de su madre por su propio progenitor.
Encuadrada en los albores del siglo XX en la conservadora Ontario, la serie tiene como epicentro a un joven detective adjunto a la policia canadiense que utiliza conocimientos de una tecnología aún en ciernes (1895-1901) para resolver sus casos pendientes de una forma bastante inusual como la ciencia que examina la particularidad de las huellas dactilares de cada individuo, el seguimiento de rastros o el análisis de la sangre.

A Murdoch le acompañan personajes muy bien definidos como la doctora Julia Ogden, el agente George Crabtree y el inspector Brackenridge.  En alguna ocasión la autora utiliza personajes reales para sus historias ficticias como la utilización del escritor Jack London, Buffalo Bill, Henry Ford o Thamas Edison. Hace hincapié en el hecho de que William Murdoch es católico en una sociedad manifiestamente protestante y describe los prejuicios que enfrenta por este hecho.


Except the Dying                   (1997)
Under the Dragon's Tail        (1998)
Poor Tom is Cold                  (2001)
Let Loose the Dogs               (2003)
Night's Child                         (2005)
Vices of My Blood                (2006)
A Journey to Grief                 (2007)
Let Darkness Bury the Dead  (2017)
Shipwreck (Novela corta) 

Maureen nació en Birmingham en 1939 donde pasó sus primeros años formativos pero a los 17 años se trasladó con su madre a Canada donde reside desde entonces. Despues de una larga carrera como psicoterapeuta, hoy día dedica su tiempo a escribir, que es lo que mas le ha gustado siempre. 

Aunque básicamente es conocida por las novelas de la serie mencionada, Ms Jennings ha escrito otras dos series: una protagonizada por el inspector Tom Tyler y otra por la forense Christine Morris. 
Actualmente trabaja en el primer libro de una futura serie protagonizada por la detective privada Charlotte Frayne y ambientada en el Toronto de 1936. 

Maureen vive en Toronto con su marido fotógrafo y su perro llamado, como no, Murdoch.

Libros de la serie Tom Tyler
Season of Darkness     (2011)
Beware this Boy          (2012)
No Known Grave        (2013)
Dead Ground in Between         (2016)

Libros de la serie Christine Morris

Does Your Mother Know?
The K Hand Shape




martes, 31 de diciembre de 2019

LOS PREMIOS MAS GOLOSOS

Bouchercon es uno de los eventos mas esperados por los amantes de Crimen y Misterio.
 Este año le tocó a la ciudad de Dallas el honor de celebrar su cita anual. 
Invitada de honor HANK PHILLIPPI RYAN, periodista que ostenta multitud de galaradones (34 EMMYs, 14 Edward R. Murrow) ha escrito a su vez once novelas de éxito y le han otorgado premios tan importantes como 5 Agathas, Anthony, Daphne, Macavity y el codiciado Mary Higgings Clark.
Su mas reciente "Thriller" es THE MURDER LIST.

DEBORAH CROMBIE fue la invitada local y anfitriona del evento. Nacida en Dallas y educada en Gran Bretaña, vivió y pasó tribulaciones economicas en Edinburgo como JK Rowling pero no alcanzó algun reconocimiento hasta pasada una década cuando de vuelta en Dallas publicó su primera novela ambientada en Yorkshire, A SHARE IN DEATH, en 1993.  Ganó con esta el Macavity en la categoría de publicación novel, fue nominada al Edgar y mas tarde volvió a ganar dos veces el prestigioso Macavity como Mejor Novela con DREAMING OF THE BONES en 1998 y WHERE MEMORIES LIE en el 2009.

sábado, 30 de noviembre de 2019

JENNIFER HILLIER






Esta autora canadiense oriunda de Toronto ha pasado gran parte de su vida en Seattle donde transcurren muchas de sus novelas. 

Ella misma dice de su escritura que le gusta plasmar personajes oscuros de intenciones retorcidas. 
Le gusta meterse en la mente de asesinos en serie y sus novelas son "thrillers" psicológicos con mucho suspense y resultados chocantes a lo Stephen King, escritor que ella admira.

Sus libros publicados hasta la fecha son:
Creep     2011
Freak     2012
The Butcher    2014
Wonderland     2015
Jar of Hearts    2018






jueves, 31 de octubre de 2019

SUJATA MASSEY







He aquí una autora muy interesante que nos proporciona una amplia visión de Oriente y Occidente ya que ambos componentes los lleva en la sangre por ser una británica nacida de padre alemán y madre hindú pero criada, en Minesota y transplantada a Baltimore, Maryland donde ha vivido mas de treinta años.
Todo un cruce de culturas que la ha llevado a verter sobre el papel innumerables aventuras de personajes muy logrados como su heroína, la abogada Parsi Perveen Mistry o Rei Shimura, una investigadora japonesa amateur y experta en antiguedades.

Ganadora de los mas importantes premios del género como el Ágatha, Lefty y Macavity, ha sido también finalista del uno de los premios mas exigentes, el Edgar y del galardón Anthony y el Mary Higgins Clark.
Muchas de sus novelas transcurren en la India anterior a la independencia y en el moderno Japón.

El personaje de Perveen Mistry, una mujer Parsi, la única abogada femenina en el Bombay de los años 20 fue inspirada en una figura histórica, Cornelia Sorabji.

Esta mujer, nacida en 1866,  recibió el apoyo de sus padres para que ella y sus siete hermanos tuvieran una esmerada educación que les permitiera liderar reformas sociales y educativas. Su madre, Francina Santya Ford, nacida Hindú, fue adoptada por una pareja británica que le dió una educación occidental inmersa en culturas muy diversas. Ella fundó escuelas para niños Parsi, Hindues y Musulmanes en la ciudad de Puna. El padre de Cornelia fue Sorabji Kharsedji, de origen Parsi y convertido al Cristianismo en su adolescencia. Su familia, a pesar de haber renunciado al culto de Zoroastro, vestía como los Parsis y hablaban Gujarati.

Cornelia se recibió de abogado en Oxford sorteando muchos impedimentos de la época y aunque pasó todos los examenes no fue hasta pasadas tres décadas que Oxfordo le otorgó el grado. Su vida fue larga y llena de éxitos pero vió menoscabada su reputación en la India al apoyar la defensa del dominio británico sobre el país y rechazando las ideas libertarias del movimiento creado por Mahatma Gandhi. En 1931 se estableció definitivamente en Gran Bretaña donde falleció a los 88 años en 1954.


Los libros relacionados con la serie protagnizada por Perveen Mistry y ambientados en la India son:

The Satapur Moonstone                    2019
The Widows of Malabar Hill            2018
India Gray                                         2015

La serie ambientada en Japon y protagonizada por Rei Shimura

The Kizuna Coast                             2014
Shimura Trouble                               2008
Girl in a Box                                     2006
The Typhoon Lover                          2005
The Pearl Diver                                2004
The Samurai's Daughter                   2003
The Bride's Kimono                         2001
The Floating Girl                             2000
The Flower Master                          1999
Zen Attitude                                    1998
The Salaryman's Wife                     1997











lunes, 30 de septiembre de 2019

CATHERINE COULTER y J.T. ELLISON ESCRITORAS DE THRILLERS DEL FBI

Jean Catherine Coulter es una autora estadounidense de novela negra y novela historico-romántica. Tiene 76 años y una extensa bibliografía de mas de 84 novelas y 79 de ellas han alcanzado la lista de las mas vendidas del New York Times. Solo la dedicada a casos y entresijos del FBI son ya 23 novelas. Desde el 2013 colabora con otra conocida escritora, J.T. Ellison, agregando a la serie del FBI, una serie dedicada a "Un Británico en el FBI" de la cual van ya publicadas  6 entregas.
La última, The Last Second", salió a la venta en Marzo de este año.

La primera novela de Coulter fue una novela romántica de corte gótico ambientada en la época de la Regencia británica. Se tituló "La Condesa de Otoño" y vió la luz en el año 78. Eligió esta época convulsa de la historia europea porque se sentía a gusto en ella ya que su grado universitario versó sobre la Historia Europea de los siglos XVIII y XIV.

 AGENTES DEL FBI POLICIACA, NEGRA Y SUSPENSE
The Cove. 1996.
The Maze. 1997.
The Target. 1998.
The Edge. 1999.
Riptide. 2000.
Hemlock Bay. 2001.
Eleventh Hour. 2002.
Blindside. 2003.
Blowout. 2004.
Point Blank. 2005.
Double Take. 2007.
TailSpin. 2008.
Knock Out. 2009.
Whiplash. 2010.
Split Second. 2011.
Backfire. 2012.
Bombshell. 2013.
Power Play. 2014.
Nemesis. 2015.
Insidious. 2016.
Enigma. 2017.
Paradox. 2018.

Labyrinth. 2019. [Release Date: July 23, 2019]

Aunque los  agentes Dillon Savich y Lacey Sherlock son sus principales personajes que al inicio de la serie son dos perfectos desconocidos y luego se convierten en pareja, Coulter introduce en sus libros otros personajes interesantes como Davis Sullivan, Griffin Hammersmith, Lucy Carlyle y James Quinlan.


J.T. ELLISON


Como Coulter, Ellison ha encabezado tambien múltiples veces las listas del New York Times y el USA Today y es autora de mas de 20 novelas que han tenido una gran acogida popular como
TEAR ME APART
LIE TO ME
GOOD GIRLS LIE
ALL THE PRETTY GIRLS
THE COLD ROOM
FIELD OF GRAVES
WHERE ALL THE DEAD LIE

En el 2012 formó tandem con Catherine Coulter para escribir la serie "A Brit in the FBI" .
Publicaron un primer libro en el 2013, "The Final Cut" e inmediatamente alcanzó los primeros puestos de la lista de popularidad. A este éxito le siguieron "The Lost Key", "The End Game", "The Devil's Triangle", "The Sixth Day", y "The Last Second".

Tambien es presentadora de un programa de televisión ganador de un EMMY "A Word on Words".

Comenzó su vida laboral no como escritora si no en la Casa Blanca y en el Departamento de Comercio como escritora de discursos (speechwriter) trabajo que exige una exclusividad laboral puesto que además de los discursos que estén previstos, algunos de los cuales puede trabajarse en ellos hasta varios meses, surgen imprevistos que hay que redactar sobre la marcha. El escritor de discursos necesita una buena cultura, así como una buena colección de citas célebres y estar al tanto de la actualidad.  

Cansada de la vida pública se pasó al sector privado como analista financiera y director de Marketing de contratistas aeroespaciales. 
Con su marido se instaló en Nashville y fue allí donde empezó a reunir material y ahondar en una de sus grandes pasiones: las ciencias forenses y el crimen.  Colaboró con el departamento de la Metro Police de Nashville y llegó a estar presente en algunas autopsias con el fin de pasar al papel sus experiencias y poder impregnarlas de un mayor realismo. 





    

sábado, 31 de agosto de 2019

KARIN BRYNARD





Finalista este año del Crime Writers’ Association (CWA) International Dagger esta escritora surafricana y periodista de investigación KARIN BRYNARD nació el 26 de Octubre de 1957.  Se crió en los ambientes rurales de Karoo y Northern Cape, Sur África cuyos entornos utiliza en sus libros coloreandolos con pinceladas de la convulsa historia de su pais, las luchas raciales y sus fantasticos paisajes.
Karin estudió periodismo en la Universidad de Pretoria y trabajó al finalizar sus estudios como traductora en un pequeño periódico de Pretoria, el Die Oggenblad. El resto de su carrera lo dedicó al periodismo político y a cubrir para diferentes periódicos y revistas las luchas llevadas a cabo en las pequeñas localidades negras de los alrededores de Johannesburgo en los años 80.

Cuando Mandela fue liberado en 1990 era corresponsal de un prestigioso periódico, Rapport, que le ofreció la oportunidad de ser testigo excepcional del nacimiento de una nueva democracia. Después de las elecciones de 1994 que condujeron a Mandela a la presidencia, trabajó desde su hogar en Stellenbosch, cerca de Cape Town, colaborando con revistas culturales y escribiendo ya sus propios libros.

En el 2009 publicó su primer libro que había comenzado  a escribir en serio una vez se vio libre de su adicción al alcohol y superado un cancer de mama. Tardó siete años en escribirlo y lo publicó finalmente en el 2009.  Titulado en Afrikaans PLAASMOORD (Plasmurder) constó inicialmente de mas de mil paginas que por razones obvias fueron reducidas a la mitad. El éxito le vino casi de inmediato ganando numerosos premios siendo traducido al francés, al holandés y aleman con el nombre de Murder on Crying Water. En 2018 Penguin lo publicó en inglés con el nombre de Weeping Waters y este año ha sido nominada al premio Internacional Dagger. Estaría bien que se alzara con tan prestigioso premio después de diez años de su publicación.

Weeping Waters es una historia detectivesca conmovedora. A ratos lenta pero su lentitud es poca cosa comparada con la riqueza descriptiva y el carácter inolvidable del inspector Beeslaar, el detective que lleva a cabo la investigación de un asesinato rural en los bordes del desierto del Kalahari. Reune además un interesante elenco de personajes secundarios como la intrépida Sara o el enigmatico Dam de Kok y un entorno remoto que tiene su propia historia que contar.
Esta bellamente traducida al ingles por Isobel Dixon y Maya Fowler.


2009 Plaasmoord
2012 Our Fathers

2016 Homeland 








miércoles, 31 de julio de 2019

MARY KUBICA







Profesora de Lengua e Historia Mary Kubica es hoy autora super ventas aúpada al estrellato por el Chicago Tribune y el Los Angeles Times.
 Sus cinco novelas son puro suspense y misterio difíciles de ignorar. En pocos años ha conseguido ver traducidas sus obras a múltiples idiomas y algunos se consiguen en castellano en La Casa del Libro: Una Buena Chica, No Llores y La Ültima Mentira.
Aún han sido traducidos When the Lights go Out ni Pretty Baby.

domingo, 30 de junio de 2019

LORETH ANNE WHITE


Image result for loreth anne white



Esta autora surafricana es periodista y ha desarrollado sus actividades en Africa del Sur y Canada.

Comenzó escribiendo novelas románticas y de aventuras con protagonistas femeninas valientes y con mucho arrojo y en los ultimos años ha tenido a bien explorar el género de crimen y misterio dándole vida a una peculiar heroína, Angie Pallorino, protagonista de tres de sus libros y que posiblemente encabezará una larga serie.

Ms Pallorino, a su paso por la unidad de Crimenes Sexuales, llega a conocer muy bien el lado mas  obscuro y dañino de la sociedad. Ya en Homicidios se enfrenta, no solo a despiadados asesinos, si no a sus propios demonios relacionados con un pasado que prefiere olvidar pero que surge a menudo y pone en peligro su estabilidad emocional y su vida profesional.
Los tres libros que hasta ahora conforman la serie son una interesante incursión en el mundo de los procedimientos policiales y atrapará a todo aquel (o aquella) que guste de los misterios protagonizados por heroínas inteligentes y con nervio.

Los libros de la serie son:    THE DROWNED GIRLS
                                              THE LULLABY GIRL
                                               THE GIRL IN THE MOSS

Otros
THE DARK BONES
IN THE DARK
A DARK LURE
IN THE BARREN GROUND
IN THE WAINING LIGHT
THE SLOW BURN OF SILENCE

viernes, 31 de mayo de 2019

CARA HUNTER

Brillante tejedora de temas escalofriantes, "thrillers" sicológicos y una gran creadora de personajes con mucha hondura y carácter. Se la considera la reina contemporanea del suspenso. Esa modalidad que llaman "Cliff hanger" que se traduce como que te dejan colgado hasta el siguiente episodio.



Cara Hunter es inglesa y estudió, vive y trabaja en Oxford, esa ciudad de múltiples agujas llamada por un poeta "the city of dreaming spires" por la impresionante arquitectura de los edificios de sus universidades que se levantan orgullosas hacia el cielo. El poeta victoriano Mathew Arnold acuñó esta descripción en su poema "Thyrsis" y pasó a ser su seña de identidad.

                                     This winter-eve is warm, 
Humid the air! leafless, yet soft as spring, 
The tender purple spray on copse and briers! 
And that sweet city with her dreaming spires, 
She needs not June for beauty's heightening,
 Lovely all times she lies, lovely to-night!— 

Hunter esta orgullosa de vivir en la ciudad donde sitúa sus historias conocida entre los amantes de género por ambientar también las novelas de Morse y la serie de televisión que lleva décadas en antena. 
Airea poco su vida y salvo que tiene un marido y varios gatos nada mas se sabe. 
Por las fotografías que se encuentran en la web parece joven, pero eso no quiere decir nada.

Sus libros:

No Way Out
Close to Home
In the Dark
All Rage







martes, 30 de abril de 2019

KARIN SLAUGHTER




Karin Slaughter es una afamada cuentista, como le gusta a ella que se le llame,  con 18 libros en su curriculum traducidos a 37 idiomas y tantos como 35 millones de ejemplares vendidos hasta la fecha.

El grueso de sus libros gira alrededor de dos series, la del Condado de Grant y la de Will Trent,  aunque tiene en su haber varias novelas independientes que además son las que han sido  nominadas a los premios  Edgar. Ellas son  “Cop Town” 2014 , “Pretty Girl”s 2015  y “The Good Daughter” 2017.  
En el 2018 publicó otra novela independiente titulada “Pieces of Her”.

La serie del Condado de Grant transcurre en el ficticio pueblo de Heartsdale en Georgia. La autora relata que es una amalgama de diferentes pueblos donde transcurrió su niñez. No quiso que fuera un sitio concreto por si incurría en alguna equivocación que le pudieran echar mas tarde en cara los lectores.  
La narración es presentada desde el punto de vista de sus tres protagonistas: La pediatra del pueblo, Sara Linton que funciona también como forense ocasional, su ex marido Jeffrey Tolliver, jefe de la policía local y su asistente Lena Adams.  
La serie incluye hasta la fecha 7 libros titulados “Blindsighted” 2001, “Kisscut” 2002, “A Faint Cold Fear” 2003, “Indelible” 2004, “Faithless” 2005 y “Beyond Reach” 2007.

Por otro lado, Will Trent es un agente especial de la GBI, que no FBI. Esta es la Georgia Bureau of Investigation y este departamento existe en la vida real. Es una agencia estatal que pertenece al engranaje de Justicia Criminal que persigue delincuentes, tiene sus propios laboratorios forenses criminalísticos e informatizados. Vaya, un CSI cualquiera pero en Atlanta, Georgia. Ideal para los adictos a estas series, como yo.

Los tres primeros libros de la serie son “Triptych” y” Fractured”. Mas tarde, Sara Linton, la pediatra de la otra serie aparece también en “Undone”, “Broken”, “Fallen”, “Criminal”, “Unseen” y “The Kept Woman”. Tambien escribió dos novelas cortas protagonizadas por Will Trent, “Busted” y “Snatched”.

Son novelas muy bien escritas y entretenidas y de acuerdo con lo que pone en su página web, muchos de estos títulos han sido traducidos al castellano.




domingo, 31 de marzo de 2019

Charlotte Armstrong Una Clásica Moderna







Una de las mejores y muy renombrada autora de novela clásica de misterio norteamericana del siglo XX fue Charlotte Armstrong (1905 – 1969).

Hija de un ingeniero de minas e inventor nació en Vulcan, Michigan el 2 de Mayo de 1905 y asistió a la Universidad de Barnard en Nueva York.  
Después de la universidad trabajó en el New York Times escribiendo anuncion clasificados (Publicidad) y en la revista Breath of the Avenue (Moda) hasta que contrajo matrimonio en 1928 y dedicó su tiempo a formar una familia. Ella y su marido Jack Lewi, tuvieron tres hijos.

Durante una década escribió guiones y poesía y aunque su obra se publicaba en el New Yorker y a pesar que sus guiones, The Happiest Days y Ring Around Elizabeth se estrenaban en Broadway, no estaba satisfecha. En 1940 comenzó a escribir novelas de misterio.

El triunfo llegó rápido. En 1942 su primera novela Lay On Mac Duff fue muy bien recibida por crítica y lectores y  le siguieron otras tres, The Case of the  Weird Sisters (1943) y The Innocent Flower (1945), tres libros que fueron un intento de llevar a cabo una serie con un profesor de historia retirado como investigador, MacDougal Duff, de ahí el título del primer libro.

En los veinte años siguientes escribió dos docenas de novelas que le proporcionaron premios, elogios de la crítica y una sólida base de rendidos seguidores.

The Unsuspected (1945) y Mischief (1950) fueron llevadas a la pantalla –- esta última con el título de Dont Bother to Knock con Marilyn Monroe, Anne Bancroft y un muy atractivo Richard Widmark como protagonistas; A Dram of Poison ganó el prestigioso y deseado premio Edgar en 1956 y Claude Chabrol transformó The Chocolate Cobweb en un estupendo thriller en el 2003 que se tituló Merci pour le Chocolat.

Escribió tres guiones para el Alfred Hitchcock Presents (Sybilla, dirigido por Ida Lupino; The Five Forty-Eight, adaptación de un cuento de John Cheever; y Across the Threshold) y una adaptación de Incident at a Corner para la serie de televisión Startime en 1959 en la que Hitchcock era el director.

Su última novela, The Protegé,  se publicó despues de su muerte que ocurrió el 7 de Julio de 1969.

The Albatross
The Balloon Man
Dream of Fair Woman
The Dream Walker
I See you
Lemon in the Basket
Seven Seats to the Moon
Something Blue
The Trouble in Thor
The Witch’s House
Catch-as-Catch
A Dram of Poison
The Gift Shop
A Little Less than Kind
The Seventeen Widows of Sans Souci
The Turret Room
The Better to Eat You
The Black-Eyed Stranger
Then Came Two Women
The One-Faced Girl
The Mark of the Hand
Who's Been Sitting in My Chair?
The Protegé