lunes, 28 de febrero de 2011

ENTIERRA TUS MUERTOS, LOUISE

Así se llamaría el sexto libro de L. Penny en español "Bury your Dead", inquietante, triste y sombrío.
Dos historias simultaneadas y el cierre de una tercera que comenzó en el libro anterior.
El inspector Jefe Gamache y su inspector Jean Guy se recuperan de heridas fisicas y morales infligidas en una historia que, aunque pasada, se nos va desvelando poco a poco a medida que transcurre una segunda investigación en Quebec, ciudad donde Gamache a ido a recuperar las fuerzas psiquicas y morales, junto a su ex jefe y mentor, ya retirado.

Le seguimos en sus paseos por la hermosa Quebec escoltado por su perro fiel y atormentado por los recuerdos. Le vemos interesarse poco a poco de nuevo en un caso al intentar esclarecer el asesinato de un odiado y reputado arqueologo del lugar, colaborando con la policía local.

A su vez, la autora hace que nos interesemos por la politica separatista del estado de Quebec, su historia jalonada de guerras y escaramuzas entre anglos y francofonos. Que poco sabemos de los sufrimientos pasados y presentes de estas dos comunidades, de cómo se constituyeron y como fueron obligados a entenderse y a compartir un estado común.

Hay pocas alegrías en este el último libro de la serie protqgonizada por Gamache; quizas la mas satisfactoria sea aquella que redime al condenado por un asesinato que no cometió en el quinto libro pero a costa de develar la terrible historia del verdadero asesino.

Habra que confiar que el siguiente, que empezará a escribirlo Louise esta primavera, traiga un poco de paz a la vida de este Inspector Jefe que después de seis libros forma ya casi parte de la familia.

lunes, 31 de enero de 2011

TANA FRENCH NOMINADA A LOS EDGAR






De Tana French se dice que creció en Irlanda y vivió en Malawi e Italia pero nunca donde nació.
Desde 1990 vive en Irlanda y ha sido actriz de teatro y doblaje.
Ganó el premio Edgar en el año 2007 a la mejor primera novela por "In the Woods" y este año ha sido nominada de nuevo a tan prestigioso galardón por su novela "FAithful Place".

Su ya mencionada primera novela está considerada como thriller psicológico donde tres niños son secuestrados en un bosque cercano a su casa donde jugaban y la policía solo encuentra durante la búsqueda a uno de ellos, Rob Ryan, aferrado a un arbol, con las zapatillas manchadas de sangre y los recuerdos de lo ocurrido totalmente borrados.
Años después este niño, ya hombre, ingresa en el cuerpo de polícía y tiene que investigar junto con su compañera de equipo, Cassie Maddox, la desaparición de una niña de doce años en el mismo bosque donde desaparecieron él y sus amigos.

viernes, 31 de diciembre de 2010

LAS ULTIMAS COMPRAS DE LIBROS DEL 2010


Iba yo a comprar el pan... como habría dicho mi siempre recordado Umbral y dejé sin pan a la familia y me fuí a comprar unos libritos con los que amenizar la última vacación del año.

Y esto fue lo que encontré:
"Pray for Silence! de Linda Castillo
Masacre y misterios en una colonia Hamish. Silencios forzados y voluntarios. Alguien que no es quien dice ser.

"Unspoken" una investigación llevada a cabo por el inspector Knutas, invención de la escritora sueca Mari Jungstedt.

Too Many Murders escrito por una autora que a estas horas ya ha celebrado el Año nuevo. La australiana Colleen McCullough.
Su inspector Carmine Delmonico investiga doce muertes que no puede precisar si han sido cometidas por una o varias personas.

"A Fair Maiden", una historia de suspense escrita por la magistral Joyce Carol Oates.

"Knit the Season "de Kate Jacobs autora que encabeza a menudo las listas del New York Times.
Tiene pinta de ser un poco blandita.

"In the Woods" de Tana French, ganadora de premios tan prestigiosos como el Macavity y el Barry por primera novela, y tambien el premio Edgar por la mejor primera novela de autora norteamericana.
Suspense psicológico sobre un detective que junto con dos compañeros de juegos fue victima y unico superviviente de un secuestro misterioso en su infancia y como se le presenta un hecho análogo veinte años después y con este la oportunidad de resolver el actual y el sucedido entonces. Promete.


Eso es todo en el 2010. Requiem por el año que agoniza y bienvenido el 2011.
Mañana me pasaré el día estrenando agendas. Hacer esto es lo que me encanta de esta época del año.





martes, 28 de diciembre de 2010

Louise Penny Tres Veces Campeona




Se me ocurrió investigar el nombre del ganador o ganadora del premio Agatha 2010 y descubrí que esta guapa canadiense lo había ganado y, por tres veces consecutivas!


Me dí prisa y pedi uno de sus libros a Amazon.uk (primicia: no cobra gastos de envío a España en algunos artículos).


Amazon respondió y en el plazo de cinco días tuve en mis manos "The Brutal Telling".


Lo leí de un tirón y me gustó tanto que tengo pedidos otros tres libros que espero lleguen con la misma puntualidad.


Está bien escrito, con un lenguaje rico, sencillo y directo no exento de cierto lirismo. Los personajes son entrañables y el inspector jefe Gamache enamora por su bondad y sencillez. The Brutal Telling es el quinto titulo que protagoniza este personaje.

Esta repleto de referencias artisticas. La víctima, protagonista de la acción, habitaba una cabaña solitaria en medio de un bosque pero extrañamente rodeado de obras de arte. Primeras ediciones de autores clásicos, un violín fabricado por un alumno de Stradivarius, un trozo del Salón Ámbar, muebles y cuberterias dignas de un emperador.

Me gustan los libros que te mueven a ahondar en otros temas.

El inspector Gamache, siguiendo el rastro de las pistas se traslada a las islas Charlotte y se topa con un pueblo de tradiciones ancestrales: los Haida, desconocidos y lejanos.


Hay referencias a la pintora expresionista canadiense Emily Carr, trozos de poesia de Margaret Atwood; te entran ganas de leer de nuevo "Walden" de H. D. Thoreau. En fin, todos los elementos que hacen que un libro, a la par que entretenido, aporte algo a tu diario devenir.


Otros libros escritos por Louise Penny:


Still Life


Dead Cold


The Cruellest Month


The Murder Stone




Su libro mas reciente es BURY YOUR DEAD. Salió a la venta a primeros de otoño y ya encabeza las listas de las siguientes publicaciones como mejor novela del 2010:

The New York Times, American Bookseller Association, The Chicago Tribune, USA Today y Amazon.com


En España su primer libro ha sido publicado con el título de NATURALEZA MUERTA , Editorial La Factoria de Ideas, Coleccion Calle Negra.



















domingo, 28 de noviembre de 2010

Kalpana Swaminathan, la A. Christie de Bombay

Esta cirujana de 55 años ha creado a Lalli, una detective sesentona, retirada pero inestimable colaboradora de la policía que acude a ella para resolver crímenes inexplicables y, que con método y sencillez los resuelve sin pestañear.

Lalli, es directa y detesta la hipocresía, la injusticia social. La preocupa el hecho de que una sociedad que produce crímenes sórdidos, nefandos se siga aún considerando adalid de la moralidad.
Las etiquetas de élite, clase media, clase baja no tienen ningún significado para ella. La gente es solo eso, gente y su trabajo es tratar de comprender sus motivaciones.

De los tres libros de la serie he leído el segundo, The Gardener´s song.
Transcurre la acción en un vecindario de Bombay. En el mismo edificio donde vive Lalli con su sobrina escritora.
Un crimen doméstico, aparentemente sencillo, alrededor de un personaje despreciable que tiene a la vecindad en jaque con sus insidias y afán de controlar la vida de los demás pero que de manera rastrera pulsa los sentimientos mas bajo de los personajes involucrados para que moralmente bajen a su nivel y se comporten como él lo hace.

El cotilleo de escalera, los rumores que circulan sobre cada uno de los habitantes del edificio hace que todos se sientan un poco mezquinos al final.
Tiene ritmo, intriga y se lee francamente bien. Leyéndolo, se adentra el lector en el mundo de prejuicios, intrigas familiares y prejuicios que aún prevalecen en la sociedad india. A través de los comentarios de Lalli vislumbramos el sometimiento de algunas mujeres y su calvario, cuando no su muerte temprana todo bajo el mando protector del "hogar".


lunes, 8 de noviembre de 2010

Mujeres con Pluma de Misterio

Alguien dijo que las mujeres no teníamos cabida en el mundo de la novela de misterio: este blog nació para probrar lo contrario.

in reference to: The Writing Book | Kate Grenville (view on Google Sidewiki)

domingo, 31 de octubre de 2010

MIYUKI MIYABE - UNA JAPONESA EN ESPAÑA




Unos dicen que la editorial Quaterni publicó ya esta novela en Agosto otros que salió al mercado el 18 de Octubre, sea cual sea la fecha "La sombra del Kasha" de Miyuki Miyabe debe estar ya en las librerias.
Esta escritoria japonesa que cumplirá 50 años el 23 de Diciembre, ha tocado diversos géneros y llega hoy como novedad a España depués de haber publicado más de 40 novelas de las cuales algunas han sido traducidas a 11 idiomas diferentes.

La novela que se publica ahora en España, "Kasha", le proporcionó en 1993 el prestigioso premio nipón Yamamoto Shigoro a la mejor novela de misterio, pero no es ni por asomo su primera novela. Antes había escrito once o 12 novelas.


Vino depués en 1998 el premio Naoki por Riyu (La Razón) e inició de esta manera una reconocida y exitosa carrera literaria.

En el 2010 ha publicado Kogure Shanshinkan, aún sin traducir y se han traducido al inglés dos de sus novelas: "The Book of Heroes" y "The Sleeping Dragon". Esta última publicada en Japón en 1991. El mundo occidental va con un poco de retraso reconociendo los valores de los escritores orientales o, de las escritoras?

En "Kasha" Miyabe busca resaltar los peligros del endeudamiento personal y la fragilidad de la privacidad y la propia identidad en un Japón moderno y quizás excesivamente tecnificado.

jueves, 30 de septiembre de 2010

RITA MAE BROWN Y LOS GATOS








Sus serie de libros de misterio estan exentos de violencia explícita aunque tratan de asesinatos y crímenes que hay que solucionar. Quienes ayudan a la protagonista a resolverlos son investigadores peludos y a cuatro patas.
Toda una serie de títulos cuyos personajes evolucionan y toman forma y dimensión, sus relaciones maduran y afloran secretos a medida que el lector se adentra en ellos:

Wish You Were Here

Rest in Pieces

Murder at Monticello

Pay Dirt

Murder, She Meowed

Murder on the Prowl

Cat on the Scent

Pawing through the Past

Claws and Effect

Catch as Cat Can

The Tail of the Tip-Off

Whisker of Evil

Cat´s Eyewitness

Sour Puss

Puss´n Cahoots

The Purrfect Murder

Santa Clawed

Cat of the Century


Esta norteamericana de 66 años, prolifica escritora que ha cultivado otros géneros y ha sido nominada a los premios EMY por su labor como guionista, comenzó su carrera literaria escribiendo poesía.
Uno de los títulos que he leido es CAT´S EYEWITNESS, que es como un testigo de cargo pero en gatuno.
Relata esta novela como la protagonista, Harry Haristeen (que es mujer aunque el nombre sugiera masculinidad) y una amiga suben al monasterio de Afton Mountain en busca de paz y tranquilidad para poner un poco de sosiego a sus vidas. El monasterio es famoso por una estatua de la virgen. Cuando se acercan, observan que llora lágrimas de sangre.
Ponen el hecho en conocimiento de los monjes y, como es la noche de Acción de Gracias, se llevan consigo a un monje de la comunidad, tío abuelo de la protagonista para que pase con ellas tan señalada ocasión.
Ya de vuelta al monasterio, el hermano Tomás, como se llama el monje, quiere constatar lo que le contó su sobrina ya que el ha escuchado que este mismo hecho se produjo antes de la Primera Guerra Mundial y al ataque a Pearl Harbor.
Dos días mas tarde su cuerpo es encontrado con síntomas de congelación a los pies de la virgen.
Como su edad era muy avanzada el óbito se archiva como ataque cardiaco. Su sobrina no queda muy convencida y decide investigar.
Mientras tanto los rumores del milagro de las lágrimas llegan a todos los confines y el gentío se empieza a arremolinar alrededor de la estatua. Aunque a los monjes les horroriza la publicidad estan encantados con el dinero que comienza a afluir a sus arcas en vísperas de Navidad.

domingo, 29 de agosto de 2010

EL GENERO NEGRO POR TIERRAS GERMANAS


La novela negra en los países de habla alemana - Alemania, Suiza y Austria- sustenta una larga y prolífica historia alcanzado hoy día altas cotas de popularidad. El genero, al que se le llama popularmente "Krimi", ha sido ignorado en otros países y denostado por los gurus americanos e ingleses en diversas publicaciones. William Huntington Wright en The Art of Mystery Story sentenció que las novelas alemanas de misterio adolecían de imaginación y carecían de suspense.

A su vez, Howard Haycraft, editor, se refería a la calidad de lo escrito por autores del continente, como francamente inferior.

Estos "expertos" no se habían adentrado en la lectura de autores como Karl Rosner, Dietrich Theden y Erich Kastner - ni habían oido hablar nunca de Delfried Kauffman quien inmortalizó al héroe de una interminable serie, "the Jerry Cotton series", sentando las bases para el agente del FBI que llenaría libros y películas: y el creador del Dr. Mabuse, Norbert Jacques, inmortalizado por el cineasta Fritz Lang.

También han destacado mujeres que han irrumpido en el genero y ofrecido nombres para recordar como el de Pieke Biermann, Ingrid Noll, Doris Gergke, Thea Dorn y Malachy Hyde (seudónimo que esconde los nombre de Ilka Stitz y Karola Hagemann) y la escritoria y periodista GISA KLÖNNE que ha trabajado con diversos medios escritos y revistas como independiente. Tras cierto éxito al publicar sus primeros relatos policíacos, Klönne decidió dejar a un lado el periodismo y dedicarse de manera exclusiva a la literatura, mas concretamente a la novela negra.

En nuestro país ha publicado recientemente "Aguas Heladas".


sábado, 31 de julio de 2010

MAS ESCRITORAS QUE VIENEN DEL FRIO





MARY JUNGSTEDT 47 años, nacida en Estocolmo, periodista y coboradora de la radio y television estatal sueca. No puedo rascar mucho de su Bio porque tiene una página Web en sueco. Viva la globalización. Para algunos, no existe y no es que lo critique pero, cuantos hablamos y entendemos sueco?
Sus tres ultimos libros, cuyos titulos parecen sacados del atrezzo de las estanterias de IKEA, no estan traducidos a ningun idi0ma que conozca aún ( la traduccion no mis conocimientos idiomáticos).
en inglés los primeros se titulan :
(2003) UNSEEN
(2004) UNSPOKEN
(2005) THE INNER CIRCLE en USA y UNKONWN en el Reino Unido.

su investigador estrella es un inspector, Anders Knutas y le acompaña un periodista de vida sentimental complicada, Johan Berg. Transcurre la accioón de las primeras novelas en la turistica isla de Gotland, lugar de origen del marido de la autora.


Otras escandinavas que están dando de qué hablar son Kristina Ohlsson y Camilla Ceder.
De CAMILA CEDER Alfaguara ha publicado su libro "Grito en el Hielo en Castellano, en inglés ha sido publicado como Frozen Moments.
Tiene un comienzo un poco lento pero segun se avanza toma un ritmo interesante, unos giros inesperados y la historia empieza a tomar sentido. No es perfecta pero tampoco la primera novela protagonizada por Wallander lo fue y hoy es su autor vende mas que A. Christie.
LIZA MARKLUND nació en 1962 y es una popularisima autora sueca, periodista y casada con el productor sueco MIKAEL ASPEBORG.
Por fin encontré en una autora sueca una heroína en sus páginas. Annika Bengtzon es una reportera que en el tercer libro de Ms Marklund, PARADISO, está intentado recuperarse de la muerte inesperada de su prometido. Para ello se sumerge en cubrir una historia sobre una fundación que ayuda a desparecer a gente en peligro y perseguida.

miércoles, 30 de junio de 2010

NEMESIS de Lindsey Davis

Marcus Didius Falco está destinado a superar a su creadora.
Lindsey Davis ha publicado la entrega numero veinte de este espia, informante, detective romano del siglo I. Ya en la solapa del libro anticipaba que Marcus éstaría de duelo.
Como escarpias se me pusieron los pelos. Despues de 19 libros no le iba a tolerar a esta inglesa que me saliera con el mismo chorro de babas que salió otra reputada escritora britanica: Elizabeth George, quien despues de involucrarnos en los interminables amores de su protagonista, someternos a una tensión sexual sin precedentes nos asesinó a su consorte, así por las buenas, con premeditación y alevosía.
Pero no, Lindsay es mas generosa. No sufriremos. A Helena Justina no le sucede nada grave y sì a algun otro miembro de su familia.

lunes, 31 de mayo de 2010

CUESTION DE FE y Donna Leon

Donna Leon sorprende, publica más que Stephen King. Iba yo a comprar "About Face" creyendo que era su ultimo libro y me topé con "A Question of Faith" (Cuestión de Fé).
Brunetti se va de vacaciones a la montaña, a Bolzano con Paola y los chicos y estas se frustran por culpa de un crimen que tiene que resolver. Brunetti regresa solo al tostadero que es Venecia durante el "ferragosto".
El crimen a investigar ocurre en el ámbito de los juzgados. Algo huele mal en los juzgados venecianos y al muerto le precede fama de hombre bueno y honrado. La vispera de su partida a Bolzano a Brunetti le habian pedido investigar discretamenta ciertas discrepancias en el juzdado donde el occiso era ordenanza irreprochable y la juez Luisa Cottelini, una reputada letrada.
Al margen de esta investigación, Vianello, su colaborador mas directo, le pide ayuda para hacerle discreto seguimiento a una tía suya, obsesionada con los horóscopos y que está misteriosamente vaciando las arcas del negocio familiar.

Conoces a Donna Leon?
Nació norteamericana, en New Jersey pero reside en Venecia desde 1981. Sus libros los protagoniza el comisario Brunetti y han sido traducidos a 23 idiomas. Es más conocida en Alemania y Austria donde han hecho peliculas de casi todas sus obras.

Sus Obras

Muerte en La Fenice, donde un renombrado director de orquesta es encontrado muerto en el famoso teatro veneciano de La Fenice.
Su primera novela y donde dió a conocer al comisario Brunetti.

Muerte en un País Extraño - el cadaver de un estadounidense aparece en un canal de Venecia. Brunetti relaciona esta muerte con una trama controlada por el gobierno italiano, el ejército americano y la mafia. Sabroso.

Vestido para la Muerte - un travestido es asesinado. El comisario Brunetti se enfrentará a una trama en la que están implicados los niveles mas altos del mundo financiero, gubernamental y eclesiástico.

Muerte y Juicio - la investigación del homicidio de un influyente abogado conducirá a Brunetti a los platós clandestinos donde se filman "snuff movies", las mas escabrosas escenas de violación y asesinato.

Acqua Alta - el director del museo del Palazzo Ducale aparece asesinado. Las investigaciones de Brunetti le llevan a descubrir una red dedicada al tráfico internacional de arte.

Mientras Dormían - investiga el comisario Brunetti la sospechosa muerte de unos ancianos en una residencia. Pronto descubrirá las perversas prácticas que llevan a cabo algunos miembros de la iglesia.

Nobleza Obliga - Brunetti se ve obligado a buscar ayuda entre los miembros de la noble familia de su mujer para adentrarse en la cerrada aristocracia veneciana y sacar a la luz algunos secretos muy bien custodiados.

El Peor Remedio - Paola, la mujer de Brunetti, se ve envuelta en actos de vandalismo que resultan en el asesinato del dueño de una agencia de viajes: agencia sospechosa de organizar turismo sexual a países asiáticos. Brunetti ve en esta entrega comprometida su vida privada y su carrera.





miércoles, 31 de marzo de 2010

LORNA BARRETT y CAROLYN HART vs GRAFTON y PARETSKY

Este mes ampliaré la información sobre la obra de dos escritoras muy populares en Estados Unidos que guardan una gran similitud entre ellas y reflejan el retroceso del papel de la mujer americana.

Muerte a la Carta vs Ni Puñetera Idea (mi propia y libérrima traducción de DEATH ON DEMAND y HAVENT GOT A CLUE) son los nombres de las librerias donde se expenden libros de crimen y misterio cuyas dueñas son la figura principal de las novelas escritas por Carolyn Hart y Lorna Barrett.

Las novelas de la Barrett son ligeritas y muy politicamente correctas, acordes con la ñoña y conservadora mentalidad de la USA actual. En un esfuerzo por darle algún tono real a sus heroínas, las describe como chicas divorciadas pero con muchas ganas de volver al redil.
Los libros de Hart tienen un poco más de chispa e intriga propia de los años 90 pero su protagonista está felizmente casada con un apuesto millonario que la saca de muchos apuros.

Ambas protagonistas estan muy lejos de Kinsey Millhone de Grafton o V.I.Warshawski de Sara Paretsky quienes parecian anunciar un nuevo amanecer para las mujeres, liberadas de la supeditación al macho dominante. Investigadoras o detectives que se defendian ellas solitas de los malos, malísimos que querían eliminarlas, sin ayuda de nadie. Todo esto hace que una novela de 1988 (BLOOD SHOT de Sara Paretsky) parezca mas moderna que una del año 2005 (DEATH OF THE PARTY de Carolyn Hart).

Otras novelas de Carolyn Hart son:
Design for Murder
Something Wicked
Honeymoon with Murder
A Little Class on Murder
Deadly Valentine
The Christie Caper
Southern Ghost
Mint Julep Murder
Yankee Doodle Dead
White Elephant Dead
Sugarplum Dead
April Fool Dead
Engaged to Die
Murder Walks the Plank
y la primera de todas que lleva el nombre de su librería MURDER ON DEMAND.
Esta autora ha ganado casi todos los premios que se otorgan a la novela de misterio como el Christie, Macavity, el Anthony y es una de las fundadoras de la Asociacion femenina de escritoras de misterio Sisters in Crime.




.

domingo, 28 de febrero de 2010

MAGDALEN NABB Y FLORENCIA

Al igual que la norteamericana Donna Leon, esta inglesa de Lancashire se enamoró de Italia trasladando alli su residencia en 1975. No hablaba italiano y no conocía a nadie cuando llegó a la bella ciudad de Florencia. Se acababa de separar y salió de Inglaterra con su pequeño hijo Liam.
Allí se quedó y llegó a ser una reconocida autora de novelas de crimen y misterio ambientadas en Florencia y capitaneadas por el comandante de los carabineros, Guarnaccia y de cuentos infantiles, hasta su temprana muerte ocurrida en 2007 a los 60 años.






Escribió un total de 14 novelas de la serie Guarnaccia, la ultima publicada en el 2008, despues de su muerte.

Death of an Englishman (#1)
©1981
Florence
Death of a Dutchman (#2)
©1982
Florence
Death in Springtime (#3)
©1983
Florence
Death in Autumn (#4)
©1984
Florence
The Marshal and the Murderer (#5)
©1987
Florence
The Marshal and the Madwoman (#6)
©1988
Florence
The Marshal's Own Case (#7)
©1990
Florence
The Marshal Makes His Report (#8)
©1991
Florence
The Marshal at the Villa Torrini (#9)
©1993
Florence
The Monster of Florence (#10)
©1996
Florence
Property of Blood (#11)
©1999
Florence
Some Bitter Taste (#12)
©2002
Florence
The Innocent (#13)
©2005
Florence
Vita Nuova (#14, the Last) Spring 2008 Publication Date
©2008
Florence

domingo, 31 de enero de 2010

LORNA BARRETT


Lorna Barrett, su verdadero nombre es Lorraine, sitúa sus novelas en Stoneham, una localidad que debe fama y sustento a los libros y son protagonizadas por Tricia, la dueña de una librería especializada en libros de crimen y misterio, que se ve continuamente envuelta en ellos.
Su estilo es sencillo y directo. Los personajes entrañables y las relaciones entre ellos se van consolidando a medida que el lector avanza de un libro a otro.
Hay que felicitar al artista que le diseña las cubiertas de los libros. Son preciosas. Fueron las portadas las que primero atraparon mi atención.

Esta semana he terminado el libro, cuya portada aparece en esta reseña y me pareció muy entretenido. Lo leí de un tirón. Para todos aquellos que estrenan e-book reader y leen en inglés, se puede comprar en la página de CYBERREAD.COM.

El primero de la serie que en inglés se llama BOOKTOWN series, es MURDER IS BINDING y relata como Tricia llega a Stoneham recién divorciada y abre su librería especializada.

Se llama BOOKTOWN series porque en Stoneham, como antes indiqué, todo el mundo vive directa o indirectamente de los libros. Estos son una atracción turística. En este pueblecito encantador uno se puede encontrar con una librería dedicada a libros de historia mientras que otra se dedica a los libros de cocina hasta llegar a la librería de nuestra heroína que tiene a gala encontrar para sus clientes los libros mas raros y valiosos sobre el tema.
La librería se llama HAVEN´T GOT A CLUE que es una frase que los americanos (del Norte) utilizan para expresar que no tienen ni puñetera idea pero que también juega con la palabra CLUE que significa PISTA.
Son novelas tienen un cierto parecido a las de Carolyn Hart, que también tiene una heroína, dueña de librería, pero menos ñoñas.
El segundo libro de la serie se titula BOOKMARKED FOR DEATH y trata de una famosa autora que es asesinada en la trastienda de HAVENT GOT A CLUE durante una sesión de firmas de sus libros.
En el tercero, BOOKPLATE SPECIAL, una antigua condiscípula de universidad es asesinada después de que Tricia la echara de su casa sin contemplaciones.
En el cuarto, CHAPTER & HEARSE investiga la explosión de gas que mata al dueño de la librería de historia y hiere gravemente al novio de su hermana, el director de la Cámara de Comercio local.

jueves, 31 de diciembre de 2009

NOTICIAS Y TITULOS NAVIDEÑOS

Tres títulos han aparecido en EEUU con temática navideña este mes de diciembre:
The Christmass Cookie Killer de Livia J. Washbun
Fleece Navidad de Maggie Sefton
y Decked with Folly de Kate Kingsbury.

Otro lanzamiento, largamente esperado, es el del ultimo titulo de Sue Grafton " U for Undertow".
Me quema la curiosidad por saber como se traducirá este titulo del abecedario graftoniano al castellano ya que en nuestro idioma no abundan las palabras que empiecen por U y menos relacionadas con las corrientes marinas.

lunes, 30 de noviembre de 2009

SOPHIE HANNAH Poeta y Escritora de Thrillers Psicologicos














Leaving and Leaving You
by Sophie Hannah


When I leave your postcode and your commuting station,
When I left undone all the things we planned to do
You may feel you have been left by association
But there is leaving and leaving you.
When I leave your town and the club that you belong to,
When I leave without much warning or much regret,
Remember, there's doing wrong and there's doing wrong toYou,
which I'll never do and I haven't yet,
And when I have gone, remember that in weighing
Everything up, from love to a cheaper rent,
You were all the reasons I thought of staying,
And none of the reasons why I went
And although I leave your sight and I leave your setting,
And our separation is soon to be a fact,
Though you stand beside what I'm leaving and forgetting,
I'm not leaving you, not if motive makes the act.



Interesante poema escrito por la polifacética SOPHIE HANNAH, que escribe tanto cuentos para niños como thrillers psicologicos, muy populares en Gran Bretaña.




Los estadounidenses. tan dados a confeccionar listas al cierre del año, han incluido una de sus novelas en la lista de los libros mejor escritos del 2009.


Se trata de "The Wrong Mother" o la Madre Equivocada titulo que se le dió a la publicación USA. Este libro vió la luz en Gran Bretaña en el 2008 como "The Point of Rescue" o Al Filo del Rescate.


Una mujer tiene una breve aventura en una escapada que hace de su vida rutinaria y agobiante de madre trabajadora. Unos meses mas tarde ve por la televisión como una madre mata a su hija de seis años y se suicida. El nombre del padre y marido corresponde al de su amante ocasional, pero no su rostro. Muertra de miedo se lanza a investigar con el fin de protegerse y proteger a los suyos pero solo consigue poner en peligro su vida.


Sophie Hannah utiliza dos detectives Simon y Charlie en sus novelas, con la correspondiente tensión sexual entre ellos. No es una relación homosexual como indicarían los nombresya que Charlie puede en inglés ser tambien nombre de chica.

La crítica que le es adversa dice que embrolla la trama con exceso de investigadores ya que utiliza tambien a un inspector Proust, al sargento Kombothekra, y a otros dos de nombre Gibbs y Sellers.

La primera parte de sus novelas esta narrada en primera persona y suele ser desde el punto de vista de la víctima. Ella dice que de esa manera la víctima deja de ser un mero nombre y el lector se ve más involucrado en su sufrimiento y percibe más de cerca el horror del crimen o crimenes cometidos.

La segunda parte de esta y todas sus novelas esta narrada en tercera persona y desde el punto de vista de Simon o de Charlie dependiendo de cual de los dos adopta mayor protagonismo en la novela en cuestión.


Su primera novela Little Face se publicó en Gran Bretaña en el 2006 y fué un gran éxito.
Trata la historia de una madre desesperada que intenta convencer a la policía de que su marido ha sustituido a su bebé de dos semanas por otro, y de que su caso no es un caso de locura como éste intenta hacerles creer.

Hurting Distance es su segunda novela y según los comentarios de muchos foros, la mejor.
Point of Rescue o The Good Mother es la tercera y este año ha publicado en Gran Bretaña una cuarta novela que se titula The other Half Lives.

sábado, 31 de octubre de 2009

TAFFY CANNON VIAJANTE DE MISTERIOS












Taffy Cannon nació en Chicago y estudió en la prestigiosa Duke University pero su vida ha transcurrido en la Baja California.


Comenzó e a escribir en 1985 y publicó entonces "Convicción", una novela ambientada en los años sesenta. Creyó que este sería el camino a seguir pero al no conseguir destacar en el género novelistico se decidió por el de crimen y misterio que ella consideraba de puro entretenimiento, ya que le producía enorme placer el leerlas.


Temía que escribirlas le restaría encanto a su pasatiempo favorito, pero no fue así. Mas bien le proporcióno premios y reconocimiento al ser nominada a los mas prestigiosos premios de novela negra americanos y buen resultado de ventas con la novela Guns and Roses, donde se comete un crimen durante una visita turistica a la histórica Virginia y el jardin de Rosas de la colonial Williamsburg.


Pero lo que le dió más prestigio fué la serie de novelas escritas bajo el pseudonimo de EMILY TOLL, novelas ambientadas en el mundo del turismo y agencias de viajes.


Protagoniza la serie Lynne Montgomery, una cuarentona, dueña de una agencia de viajes a la que le caen encima cadaveres en sus viajes organizados
Toll (Cannon)es amena y utiliza el idioma con destreza y negro sentido del humor. Describe magistralmente las emociones y su estilo es sobrio y directo combinando distintas historias en una misma novela

"

miércoles, 30 de septiembre de 2009

MARY WINGS, ADALID DE LA DETECTIVE LESBIANA



Mary Wings nació el 14 de Abril de 1949. Es diseñadora gráfica y publicó el primer comic underground lésbico "Come out Comic" en 1973.
Es mas conocida por su serie de novelas protagonizada por una detective lesbiana, Emma Victor.

Sara Paretsky, en su recopilación de historietas escritas por mujeres escritoras de crimen y misterio "A Woman´s Eye", asegura que sus libros han sido publicados en España. Yo jamás he visto libro alguno de Mary Wings en las librerias madrileñas, pero prometo buscarlos.





Sus Libros¨

She Came too Late 1986
She Came in a Flash 1988
She Came by the Book 1995
She Came to the Castro 1997
She Came in Drag 1999





En 1993 ganó en EEUU in importante premio de literatura lésbica de misterio, el Lambda, con la novela Divine Victim.

lunes, 31 de agosto de 2009

KAREN KIJEWSKI UNA GATA LETRADA


Escribe bien, esta californiana de 66 años y su prosa deja entrever que es profesora de literatura inglesa. Hace muchas referencias eruditas a D.H Lawrence, Margaret Atwood y charlotte Bronte, citando solo alguna.
Karen K. Es la creadora de Kat Colorado, otra de esas investigadoras curtidas y duras que desafían a la imagen que de la mujer proyectaba la novela negra tradicional, presentándolas como víctimas o vampiresas, recatadas damiselas necesitadas de protección o ancianas de tez de porcelana rosa residentes en ambientes rurales donde las pasiones rugen bajo las colchas y edredones “ patchwork”.
Aunque con un estilo sobrio y parco propio de un Hammett recurre algunas veces al lirismo metafórico de Chandler.

Su Kat Colorado ha protagonizado 9 de sus novelas pero por discrepancias con su editorial y cargas familiares no ha vuelto a escribir desde 1998.

La primera de las nueve novelas es “Katwalk” y en ella, la protagonista desgrana su autobiografia al que mas tarde sería su amante, Hank de esta manera:

Hija no deseada de madre alcohólica y padre desconocido creció como protectora de su hermana Cissy en una edad en la que ella debía ser protegida también.
Su hermana muere y pronto le seguirá la madre al caerse por las escaleras en medio de una curda el mismo día de su graduación, dejándola huérfana de familia biológica. Nunca quiso decirle quien había sido su padre negándole incluso el derecho a un apellido. Creyendo que su padre era oriundo del estado de Colorado, se puso el nombre de este a modo de apellido. Colorado es un estado abrupto ocupado mayormente por las montañas Rocosas y he aquí que el apellido dado a la heroína sugiere que Kat puede ser tan huraña, abrupta y dura, cuando hace falta, como los picos y aristas de estas montañas.
Kat es diminutivo de Kate pero en inglés está foneticamente relacionado con el gato. A ella le gusta pensar que como ellos, tiene siete vidas y aunque ánimales domesticos, pueden devenir en salvajes a la primera de cambio.
Creció en una barriada humilde donde ser duro era cuestión de supervivencia. El único instante tierno y debil de su existencia fué el breve tiempo en el que cuidó de su hermana menor que muere a los tres años de una neumonía. Ella reconoce que este hecho la salvó de ser un sujeto sin compasión al ocuparse de otro ser humano de la manera que su madre nunca se ocupó.
Se describe a sí misma como cínica y llena de sentido común, de humor negro y sarcástico.
Al morir su madre, tomo las riendas de su vida y se convierte subitamente en adulta. Ingresa en la universidad de California y se gradúa de periodismo de investigación.

Katwalk, St. Martin's Press, New York, 1989. Anthony, Shamus
Katapult, 1990.
Kat's Cradle, 1991.
Copy Kat, Doubleday, New York, 1992. ISBN 0-385-42096-X
Wild Kat, 1994.
Alley Kat Blues, Doubleday, New York, 1995. ISBN 0-385-46852-0
Honky Tonk Kat, Putnam's Sons, New York, 1996. ISBN 0-399-14133-2
Honky Tonk Kat, Berkley Books, New York, 1996. ISBN 0-425-15860-8
Kat Scratch Fever, Putnam's Sons, New York, 1997. ISBN 0-399-14245-2
Stray Kat Waltz, Berkley Books, 1998. ISBN 0-425-16988-X