domingo, 30 de junio de 2013

DONNA LEON EL HUEVO Y LAS JOYAS















Donna Leon permitió que le hiciera fotos en la Feria del Libro de Madrid y aunque no compré ninguno de sus libros (los tengo todos) estuvo amable y conversamos un rato sobre una ciudad que nos apasiona: Venecia.
No me extiendo mucho sobre esta autora porque se ha escrito mucho sobre ella y es de sobra conocida  (la editorial  Seix Barral tiene una página insuperable para los que aún no la conocen:   http://www.donnaleon.es/autora.php  )  pero tenía que subir este par de fotos.

De sus dos últimos libros tengo que decir que no me entusiasmó mucho el que se titula Las Joyas del Paraíso y, no es porque brille por su ausencia el comisario Brunetti, es que no me enganchó en absoluto su sustituta la musicóloga Caterina Pellegrini. La historia me pareció floja y el final baladí.

El Huevo de Oro, es otra cosa. Vuelve Brunetti y esta vez investiga un crimen, difícil de probar y que nos sitúa ante la fría codicia y estupidez de algunos seres que dificilmente podemos tildar de humanos.

A petición de Paola, su mujer, investiga las circunstancias del suicidio de un ayudante sordo-mudo y disminuido de la lavandería donde ellos llevan su ropa y  no esta muy convencida de que estas fueran lo que aparentan ser. Para toda la vecindad era solo un chico que echaba una mano allí y no sabían nada mas de él. Que una persona viviera una vida tan solitaria soliviantaba el buen corazón de Paola y quiso que su marido hiciera algo al respecto. Las investigaciones de Brunetti destapan una historia sórdida y sorprendente.












viernes, 31 de mayo de 2013

DANA STABENOW

Solo sé que no se nada.  ¿Donde estaba esta autora que lleva años escribiendo, tiene un sinfín de libros publicados y ha ganado varios premios importantes?  En una estantería de unos grandes almacenes me la encontré yo.  Nació en  1952 lo que la hace casi de mi quinta y pasó la infancia en un buque de procesamiento de pescados en el golfo de Alaska escribiendo pequeñas historias sobre niños que vivían en tierra firme.

 Empezó escribiendo ciencia ficción pero un día su editor leyó las galeradas de una novela de crimen en la que destacaba una heroína de armas tomar: Kate Shugak.  Le gustó tanto que le ofreció un contrato por tres libros antes de su primera publicación. Tuvo buen olfato.
Ese primer libro, A COLD DAY FOR MURDER,  ganó el codiciado premio Edgar.

  Corría entonces el año 1994.  Al día de hoy ha escrito 19 libros más protagonizados por esta heroína.  El primero,A COLD DAY FOR MURDER, se puede bajar gratis de Amazon.com, eso sí, en inglés.  Creo que no ha sido editada en español. Los libros que compré en el centro comercial están en inglés.



martes, 30 de abril de 2013

ALEXANDRA SOKOLOFF


Ganadora del Thriller Award, 


y finalista de los premios BRAM STOKER Y ANTHONY, es autora de novelas de crímenes paranormales y sobrenaturales.  El New York Times la llama la "hija de Mary Shelley"  y sus libros son obras originales e imposibles de dejar de leer hasta la última página.

Alex Sokoloff
Ha escrito guiones originales y adaptaciones para Sony, Fox Disney y Miramax de novelas de horror y crimen.
Sus Obras:
THE HARROWING, THE PRICE, THE UNSEEN, BOOK OF SHADOWS, THE SHIFTERS, and THE SPACE BETWEEN, y la serie de misterio del FBI  HUNTRESS MOON.

domingo, 31 de marzo de 2013

FRANKIE Y . BAILEY

Esta sureña de 38 años creció al sur de Virginia en las afueras de Dainville.   En esta zona se gestó buena parte de la historia americana y ello hace que sus habitantes tengan especial apego a su historia y tradición.

Iba para veterinaria cuando accedió a la Universidad de Kentucky pero terminó estudiando Inglés y Psicología. Su personalidad tímida y retraída la llevó a interesarse en su adolescencia por las leyendas históricas y las novelas de misterio;  pero no fue hasta que, pasados los años, y cuando trabajaba en Seattle para el ejército que empezó a escribir novelas en ese género que la ha llevado a recibir galardones como el codiciado Edgar, el género de novela negra y de misterio.


El sueño de Frankie es el de escribir algún día una importante novela histórica. Mientras tanto, su afición al cine negro, a los procedimientos policiales y su trabajo como criminóloga le dan la oportunidad de seguir perfeccionando una carrera que cuenta ya con varios libros de ensayo muy interesantes e igualmente galardonados:
  "Black Characters in Crime and Detective Fiction", "Law Never Here" : un estudio sociológico sobre como responden los Afro-Americanos a Temas de Crimen y Justicia y editó junto con Donna Hale "Popular Culture, Crime and Justice",

Y este otro libro de ensayo, promete:


Blood On Her Hands,the Social Construction Of Women, Sexuality And Murder


SANGRE EN SUS MANOS, CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA MUJER, SEXUALIDAD
Y ASESINATO.








En la categoría de ficción ha publicado:
Death´s Favorite Child
Old Murders
You should have Died on Monday
Fourty Acres and a Soggy Grave.

No he encontrado ninguno de estos libros en español y tampoco en libro electrónico.
Recurrir  a Amazon.com.





jueves, 28 de febrero de 2013

KELLEY ARMSTRONG, DE LA FANTASÍA AL CRIMEN





Kelley Armstrong firmando autografos

Esta autora canadiense fue la mayor de cuatro  hermanos y nació en London, Ontario en el año 68.

Estudió psicología en la universidad Western Ontario y después de licenciarse optó por estudiar informática para tener mas tiempo para escribir.  

Su primera novela, BITTEN (MORDIDA) se publicó en 1999. 
Tras su éxito con esta novela ha publicado otras 12 y un buen número de novela corta alrededor de un mundo de su creación, WOMEN OF THE OTHERWORLD (Mujeres de Ultratumba).

Estas perteneces a un subgénero muy popular en los últimos tiempos y denominado fantasía contemporánea.  Sitúa personajes sobrenaturales (vampiros, hombres-lobo, hadas, brujos, magos, nigromantes, chamánes) en escenarios contemporáneos imbricados en la vida cotidiana norteamericana  y con un fuerte componente romántico muy al estilo de la archiconocida Charlaine Harris.
 La mayoría de sus obras giran alrededor de algún misterio que el personaje o personajes centrales deben resolver.  

La razón por la que la citamos aquí, en un blog que habla de mujeres que escriben novelas de misterio es porque a partir del año 2007 escribe una serie de crimen y misterio cuya protagonista, Nadia Stafford,  es una policía que deviene en asesina después de que un caso se le torciera y se convierte en asesina a sueldo de una familia mafiosa para mantener a flote su estilo de vida. 



  1. Exit Strategy (Julio 2001)
  2. Made to be Broken (Febrero 2009)
  3. Wild Justice (que se publicará a finales del 2013)

jueves, 31 de enero de 2013

Julie Hyzy

Ganadora de los premios Barry y Anthony esta escritora de novelas "cozy" de misterio se ha ganado la aclamación del New York Times por las series "Misterios del Chef de la Casablanca" y "Manor House Mysteries" aunque escribe novelas mas duras bajo seudónimo y una serie de cuentos cortos.

Nació en Chicago en 1971. Estudió Administración y Finanzas y trabajó en ello hasta que a  partir del año 2002 pudo dedicarse a la escritura, su verdadera vocación.

Personajes:

Su investigadora Ollie Paras cocina para los integrantes de la familia presidencial y resuelve uno que otro intrigante misterio, y Grace Wheaton, conservadora de museo que entra como asistente en la famosa Manor House que da nombre a la serie.

Grace es un personaje agudo, valiente y un poco ingenuo Obsesionada con la mansión-hotel donde después de muchos esfuerzos consigue un empleo como conservadora asistente, es pronto promocionada por la muerte o asesinato del titular cuyo asesinato se siente obligada a investigar.



MANOR HOUSE MYSTERIES
Grace Under Pressure
Grace Interrupted
Grace Among Thieves
WHITE HOUSE CHEF MYSTERIES
State of the Onion
Hail to the Chef
Eggsecutive Orders
Buffalo West Wing
Affairs of Steak
Fonduing Fathers (Enero 2013)


miércoles, 12 de diciembre de 2012

Darcia Helle - Reseñas con Discriminación de Género


Gender-Biased Reviews

Author: Darcia Helle  //  Category: Things I've Read
I belong to an organization called Sisters in Crime. In a recent newsletter that I received from them, I learned that they have volunteers who have been tracking the statistics for professional reviews of mystery novels by male authors versus female. The final numbers for 2009 are truly disconcerting. Approximately 67% of the reviews went to male writers, leaving just 33% of the reviews for female writers.
Sisters in Crime monitors 42 publications. Of those, only 3 gave more reviews to female mystery authors. These were the San Francisco Bay Area’s Contra Costa Times, the Annapolis Capital, andRomantic Times. Of the remaining 39 that slant toward male writers, some of the statistics are astounding. For instance, 100% of the mystery novels reviewed by Detroit Free Press were written by men. They didn’t review one female mystery author all year! The percentage of male authors reviewed in other leading publications include: Ellery Queen at 76%, Entertainment Weekly at 72%, the New Yorker at 75%, and the Washington Post at 79%.
Looking at these statistics, a person would be forgiven for assuming that there are simply more male mystery authors to review. This, however, is untrue. The split is almost even.
Why this huge discrepancy?
What these statistics didn’t tell me is, of the reviewers, what percentage is male? Do we have an innate preference for reading authors of our own gender? Are male authors simply more popular? Looking at my own collection, I seem to have no gender bias for authors.
Perhaps the publications’ owners are the ones who are biased. Do they choose the books or does the reviewer do that personally?
The male author bias baffles me. Any insight would be welcome.

Escribe la autora de novelas de misterio Darcia Helle, perteneciente a la organización Sisters in Crime que se creó para luchar contra la discriminación de la escritora de misterio en el mundo editorial y críticos profesionales de este género.  Apunta que a finales del 2009 solo se reseñaba el 33% de las obras publicadas por féminas frente al 67% de las masculinas. La mencionada organización rastrea 42 publicaciones y señala que de estas solo 3 de las 42 favorecen a la pluma femenina: son Contra Costa Times de San Francisco, Annapolis Capital y Romantic Times.  La inclinación hacia los escritos masculinos se lleva la palma con el 100% de las reseñas publicadas de solo escritores masculinos llevadas a cabo por el Detroit Free Press, el 76% de la Ellery Queen, el 72% de Entertainment Weekly, 75% del New Yorker y el 79% del Washington Post!
Teniendo en cuenta estas estadísticas no extraña el hecho de que muchas personas crean que existe una cantidad superior de obras masculinas a reseñar. Y no es cierto!  Hoy día puede afirmarse que estamos casi a la par.  ¿Porqué esta discrepancia?
¿Lo que las estadísticas no reflejan  es,  que porcentaje de los críticos son hombres?
¿Tenemos una innata preferencia por autores de nuestro mismo sexo?
¿Son simplemente los hombres mas populares?  Echando una ojeada a mi propia colección no tengo la sensación de tener una inclinación particular de género de autores.
¿O son por casualidad los editores, dueños de las publicaciones los que están predispuestos?
¿Escojen ellos los libros o los escogen los propios reseñadores?
La predisposición por el autor masculino me desconcierta.
Cualquiera opinión sagaz y perspicaz en bienvenida.

viernes, 30 de noviembre de 2012

MAS ESCRITORAS LATINAS QUE ESCRIBEN NOVELA DE MISTERIO EN INGLES.

CAROLINA GARCIA AGUILERA


Escritora de misterio,  Nació en Cuba en 1949 pero su familia emigró a USA en los albores de la revolución.  Su juventud transcurrió en Palm Beach

Carolina nos relata las aventuras de Lupe Solano, una CAP (Cuban American Princess) de familia rica de Coconut Grove en la ciudad de Miami. Se da la circunstancia que la Srta Solano es también detective privado aportando de esta manera mucha información sobre la profesión por mucho tiempo vedada a las mujeres e introduciendo a los lectores en un mundo de política anti-castrista, ricos y pobres exiliados, sus problemas y sus logros.



  • One Hot Summer (2002)
  • Bitter Sugar (2001)
  • Havana Heat (2000)
  • A Miracle in Paradise (1999)
  • Bloody Secrets (1998)
  • Bloody Shame (1997)
  • Bloody Waters (1996)

 

miércoles, 31 de octubre de 2012

LUCHA CORPI, La primera chicana.




Lucha Corpi fué la primera chicana en publicar una novela de detectives en Estados Unidos.
Es muy escasa la producción de este género entre las escritoras chicanas y latinas y tampoco el grupo latino en Estados Unidos es su mayor consumidor.

Nació en Veracruz, Méjico en 1945.  En 1964 se casó y se mudó a Berkeley, California en una época interesante en el que los estudiantes se agrupaban pidiendo libertad de expresión.  Estos movimientos coincidían con otro incipiente en pro de los derechos civiles de los chicanos que comenzaba a surgir en el sureste americano.

Lucha Corpi empezó a escribir como medio para espantar los demonios de un duro divorcio que la dejó emocionalmente devastada. Sintiéndose sola y dolorida buscó refugio en la escritura y terminó sus estudios.

Inicialmente exploró el campo de la poesía en español para dar así rienda suelta a su creatividad. Siguieron años de triunfos y creación poética hasta que, en el devenir de un tiempo de poca inspiración justo después de la publicación de su primera colección de poesías, recurrió a la prosa para aliviar tensiones y escribió su primera novela en ingles, DELIA´S SONG.

En 1990 le otorgaron el Premio de la Hermandad de las Artes Creativas de la ciudad de Oakland y fue laureada como poeta por la Universidad de Indiana.

La publicación de EUGLOGY FOR A BROWN ANGEL en 1992 fué la culminación de un sueño y su primera novela de misterio.  Con ella se inicia la detectivesca étnica escrita por mujeres.  Ellas como el mismo criminal, son parte de un sector de la sociedad doblemente marginado por su condición femenina y por la representación de un grupo étnico o comunidad subalterna.
 CACTUS BLOOD, su segunda novela protagonizada por la detective chicana Gloria Damasco formó parte de una trilogía que culminó en 1999 con BLACK WIDOW´S WARDROBE.

En el 2004 Escribió CRIMSON MOON y DEATH AT SOLSTICE en el 2009..

domingo, 30 de septiembre de 2012

Escribir a lo Jane Austen... está de moda:



Si te encandilan las novelas de Jane Austen y te pirras por Agatha Christie y los clásicos misterios ingleses he aquí a otra dama del crimen que intenta darle a sus libros esa tonalidad romántica tan característica de la Austen:  Tracey Kiely.  Publicó en septiembre del 2009 su primera novela, MURDER AT LONGBOURN.

Ambientado en un pintoresco pueblo de Cape Cod la acción tiene lugar un un hostal (Bed & Breakfast) y acompaña a Elizabeth Parker una joven que se recupera de una mala relación. Pero en vez de paz y sosiego se halla en medio de la investigación de un asesinato y aparece en el panorama un antiguo novio, Peter McGowan, al que detesta. A medida que sondea a los sospechosos del hostal descubre perpleja similitudes con personajes de Austen y hace verdaderos esfuerzos por mantener la compostura mientras un asesino suelto sigue matando.

A diferencia de Asesinato en Pemberley de Dame P.D. James, Tracey no utiliza directamente a los personajes de Jane Austen elaborando  su alrededor un crimen o un misterio, si no que  utiliza elementos de sus libros, características de sus personajes y combinando estos crea misterios contemporáneos.

siguiendo esta misma tónica ha publicado también  MURDER MOST PERSUASIVE y MURDER ON THE BRIDE´S SIDE.  En preparacion:  MURDER MOST AUSTEN.



Página web de Tracey Kiely

viernes, 31 de agosto de 2012

SARA J. HENRY

Hay un libro de una periodista norteamericana que figura como favorito en casi todas las listas de los premios mas importantes a la novela negra del mundo anglosajón:  LEARNING TO SWIM (Aprendiendo a Nadar) de Sara J. Henry.

martes, 31 de julio de 2012

KARIN SLAUGHTER

Nació en el año 71 y su biografía es bastante escueta.  En su página web no cuenta mucho de sí misma, salvo que ha vivido largos años en Atlanta,
Arrasó con su primera novela, Blindsighted (Ceguera) consiguiendo en el 2001 del premio de la Asociación de Escritores de Novela Criminal, la Daga a la primera novela como autor novel.

Tiene publicadas dos series distintas y desde el 2009 ha entrecruzado personajes de una serie a otra.
Son:  Grant County.   En esta serie Slaughter  ha inventado Heartsdale una ciudad ficticia situada en
Grant County,  un condado ficticio donde habitan una pediatra, Sara Linton, que hace de forense a tiempo parcial,  casada dos veces con el mismo hombre, Jewffrey Tollliver,  que a su vez es  jefe de la policía local y su ayudante, el personaje más polémico, Lena.

La serie Will Trent protagonizada por el detective de mismo nombre y su ayudante Faith Mitchell.




sábado, 30 de junio de 2012


                                             PREMIO AGATHA CHRISTIE  2012
 Este año Margaret Maron le quitó el premio Agatha a mi favorita, Louise Penny, con la novela "Three-Day Town".
 Maron es la autora de 26 novelas  y dos colecciones de cuentos.  Ganadora de los principales premios a la novela de misterio, algunas de sus novelas son lectura obligada en cursos universitarios de novela contemporánea y han sido traducidas a 16 idiomas.

Su primera serie ambientada en Nueva York tuvo a Sigrid  Harald, sargento de la policía, como protagonista
y en este libro ganador del Agatha, la reúne con Deborah Knott,  la Juez protagonista de otra exitosa serie. Como se dice en jerga televisiva, hace un "crossing".


Nació en Carolina del Norte y se crió en una granja que pertenecía a su familia y donde se cultivaba tabaco desde hace cien años.

En ese entorno transcurrió su infancia y aunque ya no se cultiva allí  algodón alguno el ambiente que la rodeó los primeros años de su vida tuvieron una gran influencia en la creación del ya mencionado personaje, la juez Deborah Knott, hija de un contrabandista (de bebidas alcohólicas)  amargado y la menor de 11 hermanos.

Después de cursar estudios y trabajar en el Pentágono como becaria se casó y fijó residencia en Brooklyn.
Con el paso de los años ha vuelto con su marido urbanita a los campos de Carolina del Norte y allí vive en la actualidad, lejos de los ruidos de cualquier gran ciudad.


Serie Deborah Knott:

Bootlegger´s Daughter          1992
Southern Discomfort             1993
Shooting at Loons                 1994
Up  Jumps the Devil              1996
Uncommon Clay                   2001
Killer Market                        1997
Home Fires                          1998
Storm Track                        2000
Slow Dollar                         2002
High Country Fall                2004
Rituals of the Season           2005
Winter´s Child                    2006
Hard Row                          2007
Death´s Half Acre              2008
Sand Sharks                      2009
Christmas Mourning          2010
Three-Day Town              2011
The Buzzard Table            Noviembre  2012

Serie Sigrid Harald:

One Coffee With                1981
Death of a Butterfly             1984
Death in Blue Folders          1985
The Right Jack                    1987
Baby Doll Games                1988
Corpus Christmas               1989
Past Imperfect                    1991
Fugitive Colors                   1995

Stand Alone    Que no pertenecen a ninguna serie:

Bloody Kin                        1985
Shoveling Smoke               1995
Last Lessons of Summer    2003
Suitable for Hanging           2004

jueves, 31 de mayo de 2012

DAME P.D. JAMES Tras los Pasos de AUSTEN

P.D. James (Phyllis Dorothy James) nació en Oxford en 1920 y sigue escribiendo. En diciembre de 2011 publicó DEATH COMES TO PEMBERLEY. En España se ha publicado con el título de LA MUERTE LLEGA A PEMBERLEY. A sus 91 años ha pergeñado una historia de misterio recreando el mundo de su admirada Jane Austen adaptándose a su estilo descriptivo propio del siglo XIX. Irrumpe con su pluma en la plácida vida de los Darcy y la altera con un asesinato construyendo alrededor de la feliz pareja una de las formidables intrigas a las que nos tiene acostumbrados desde "No es Trabajo para una Dama" (An Unsuitable Job for a Lady), su primera novela.

lunes, 30 de abril de 2012

MO HAYDR PREMIO EDGAR 2012

Esta británica de Essex se ha alzado este año con uno de los premios mas codiciados por los escritores de novela de misterio: el Edgar, en homenaje a Edgar Allan Poe. Su novela GONE, la premiada, es su séptima entrega y la quinta protagonizada por el detective Jack Caffrey. Sus libros son de todo menos "cozy". Haydr juega con la tensión del horror, se nutre de secuestros infantiles y todo aquello que agazapado en nuestra conciencia nos produce verdadero terror.

sábado, 31 de marzo de 2012

CUANDO LOS OJOS IRLANDESES SONRÍEN O MATAN


Marzo es el mes de Irlanda, de San Patricio del verde amarillo y blanco. Y en Irlanda las mujeres escriben también novelas de misterio. Menos que en otros países angloparlantes pero contribuyen con su granito de arena a engrandecer el género.

LAS MAS GRANDES

Tana French

Arlene Hunt

Maggie Gibson

Cora Harrison;

Ruth Dudley Edwards

Ingrid Black pseudónimo de la periodista Eilis O´Hanlon

Julie Parsons

Carol Coffey

Jane Casey

Dorothea Conyers

miércoles, 29 de febrero de 2012

FRED VARGAS


Es una mujer interesante, arqueozoóloga de profesión que trabajó en el Centro Nacional de Investigación Científica y en el Instituto Pasteur. Aparcó su profesión para dedicarse de lleno a la escritura que después de muchos altibajos le ha proporcionado mucho reconocimiento.
Nació en París en el año 57, hija de un escritor surrealista y creció rodeada de intelectuales.
No me había ocupado de Fréderique Audoin-Rouzeau antes,verdadero nombre de Fred Vargas, porque esta ha tenido reconocimiento en España y yo soy un poco abogada de pleitos pobres. Reconozco que es una de las diez escritoras francesas que mas libros vende actualmente y debe figurar entre las mujeres que escriben novelas de misterio o de enigmas como ella prefiere ser catalogada.

Fué invitada especial a la Semana Negra de Gijón en el 2009 y recientemente tanto la revista Qué Leer como el periódico El País le dedicaron amplios reportajes.
Su personaje mas famoso es el comisario de policía Jean Baptiste Adamsberg y la acción de sus novelas transcurre en París. Este comisario es un personaje atípico, sin método de trabajo y con una vida privada bastante complicada.

Leí con bastante expectativa Bajo los Vientos de Neptuno en inglés. Había ganado en el 2007 el premio Duncan Lawrie International Dagger al mejor libro de habla no inglesa y traducido en la Gran Bretaña. Su título en inglés es de por sí más sugerente: Wash this Blood Clean from my Hand.
¿A quién leí, a Fred Vargas o a su traductora Sian Reynolds? Porque más que la historia me cautivó el tono, la forma de contar.
En español leí Sin Hogar ni Lugar que no me terminó de enganchar.

No quiero llevarle la contraria a tanta gente que compra sus libros y habla maravillas de Fred Vargas. También sé que a algunas personas nos deja indiferente y a otras les aburre mortalmente.
He aquí la lista de algunas de sus obras. Vale la pena probar.

La foto que acompaña a esta entrada fue tomada por Daniel Mordzinski, fotógrafo argentino conocido como "fotógrafo de escritores" . Daniel acaba de publicar un hermoso libro conjuntamente con Luis Sépulveda, "Últimas Noticias del Sur".


OBRAS
Serie Comisario Adamsberg

El Ejercito Furioso
El Hombre del Revés
Un Lugar Incierto
La Tercera Virgen
Bajo los Vientos de Neptuno
El Hombre de los Circulos Azules
Huye Rápido, Vete Lejos

Serie Los Tres Evangelistas

Sin Hogar ni Lugar
Mas allá, a la Derecha
que se levanten los Muertos
Los que van a Morir te Saludan.

martes, 31 de enero de 2012

ALGUNAS COSILLAS EN EL TINTERO

Ayer fuí gentilmente invitada por Carolina y Elena de Radio Carcoma a hablar en un programa sobre el tema que ocupa a este blog: Las Mujeres que Matan. Las novelas negras escritas por mujeres.
No escribiré sobre lo que allí se dijo porque ya lo reflejaran mejor que yo estas estupendas periodistas en su Web, si no sobre lo que no dio tiempo a contarle al respetable en una hora que duró el programa, lo que se quedó en el tintero por falta de tiempo.

Hablamos de los diferentes subdivisiones del género. Este puede ser duro (hard boiled), tradicional (cozy), histórico y, turístico!
Si. Hay una serie de novelas de Crimen y Misterio que giran alrededor del mundo de los viajes, protagonizadas por guías de safaris o de excursiones a camello. Incluso una guía de cementerios que se comunica con los difuntos. Esta serie va ya por su cuarto ejemplar de reciente publicación: WILD WILD DEATH y la autora es Casey Daniels.

Ha escrito también A HARD DAYS FRIGHT (2011) TOMB WITH A VIEW (2010), NIGHT OF THE LOVING DEAD (2009).

Sarah Dreher ha escrito BAD COMPANY y SHAMAN´S MOON y la protagonista o investigadora es la directora lesbiana de una agencia de viajes.

Zoe Ferraris escribió es la autora de CITY OF VEILS y los protagonistas son Kate Hihazi, una cientifica forense y Nayir Sharqi, un guía beduino en Arabia Saudita.

La acción de los libros de Linda Hall gira alrededor de Jake Rikker, investigador privado y aventurero que organiza grupos para observar a las ballenas en Fog Point su Maine natal.
ON THIN ICE, BLACK ICE y STORM WARNING son sus libros mas conocidos.

Con una prosa estupenda, ágil y divertida Livia J. Washburn narra las peripecias de Delilah Dickenson dueña de una agencia de viajes en Atlanta y publica tambien una serie de enigmas y misterios que transcurren durante unas excursiones literarias.

Muchas de estas novelas pueden ser enmarcadas dentro del género "cozy" o tradicional.


La novela de procedimiento policial puede considerarse otro subgénero y algunas de las grandes del momento, como la varias veces galardonada LAURIE KING, acude a él.
Estas novelas enfatizan y descansan sobre las rutinas y procedimientos de la policía para resolver las cuestiones vitales de una investigación.
Un buen ejemplo, de la autora mencionada es PAISAJE CON SOMBRAS de reciente publicación en nuestro país.

No nos dio tiempo a hablar de la francesa Fred Vargas, de la británica Mo Hayder ni de la creadora de Anita Bloke una cazadora de vampiros, Laurell K. Hamilton.

Ya iremos informando de estas escritoras y muchas mas en futuras entradas.

domingo, 4 de diciembre de 2011

LOUISE PENNY PREMIO NERO

Tenía que ser. Armand Gamache de la mano de su creadora, Louise Penny acumula un nuevo premio en su ya larga lista por BURY YOUR DEAD. Anoche, con la asistencia de familiares de Rex Stout a la cena de la Orquidea Negra en Nueva York, se le hizo la entrega del premio NERO a la canadiense Louise Penny.

Hace unas semanas la revista "Que Leer" lanzó un monográfico sobre la novela negra y no menciona a esta autora que acumula ya mas premios que Fernando Alonso o Rafa Nadal, (al que desde aquí felicito por esa Copa Davis).
Reconocieron por correo electronico en respuesta a mi desconcertada pregunta, no conocer a esta autora.
País, país que se las da de entendido publicando tan pretencioso reportaje donde se ignora la existencia de la ganadora de CUATRO, si, cuatro premios Agatha Christie consecutivos.

Louise Penny nació en Toronto en 1958 e inició su vida laboral como locutora de la Canadian Boradcasting Corporation. Su madre fué avida lectora con especial inclinación por las novelas de misterio y Louise creció leyendo a Agatha Christie, Georges Simenon, Dorothy L. Sayers y Michael Innes entre otros.
Obtuvo diploma de en Artes Aplicadas (Radio y Televisión) de la Universidad de Ryerson en 1979. Despues de su graduación a los 21 años se embarcó en una carrera que duró 18 con la Canadian Broadcasting Corporation y sus comienzos la llevaron a aceptar puestos lejos de familiares y amigos. Para poder lidiar con sentimientos de aislamiento y soledad ella reconoce haber hecho uso frecuente del alcohol hasta que este se convirtió en un problema. A los 35 años se enfrentó a su adicción y desde entonces no ha vuelto a probar una gota de alcohol. Poco despúes conoce a Michael Whitehead, hoy su marido, en una ciega a ciegas.
Después de la boda abandona la CBC y comienza a escribir. Tras varios intentos fallidos de escribir una novela histórica, se pasa al género de misterio.

En el 2005 sometió su primera novela "Still Life" (Naturaleza Muerta) al concurso británico "Debut Dagger"y se alzó con el segundo puesto entre 800 concursantes. Esta novela ganó otros premios incluyendo el británico "Blood Dagger", el canadiense Arthur Ellis, el premio Dilys, los americanos Anthony y Barry por una primera novela.
Penny ha publicado 7 títulos y todos ellos han ganado premios de renombre.
El libro publicado en el 2010 se lleva la palma: el Agatha, Arthur, Macavity, Dilys, Anthony y ahora el Nero.

Su obra destaca al Inspector Jefe Armand Gamache, jefe del departamento de homicidios de la Sureté de Quebec pero gravita también alrededor de unos secundarios entrañables:
su mujer, Reine Marie,Clara y Peter matrimonio de pintores, la pareja gay Olivier y Gabri, Ruth, la poetisa estrafalaria, Myrna, psiquiatra, dueña de una pequeña libreria. Todos convergiendo en Three Pines, el pueblecito encantador que se te introduce bajo la piel de la misma forma que lo hacen sus personajes.
Curioso fenomeno esta Louise Penny que te obliga a correr a comprar todos sus libros cuando has leído uno, que te despierta las ganas de saber más de los Haida, de la historia de las islas Charlotte, del conflicto entre comunidades de habla inglesa y francesa y de la historia de la lejana Canada.

sábado, 3 de diciembre de 2011

EL PREMIO NERO SE FALLA ESTA NOCHE

Es el premio que otorga una manada de lobos, si, La WolfPack Association, que nació en Junio de 1978 y premia la mejor novela escrita al estilo de Rex Stout.
Esta noche se reunen en Nueva York en un banquete llamado Banquete de La Orquídea Negra y eligirán ganador entre los siguientes nominados:

Ice Cold de Tess Gerritsen -- Ballantine Books
The Book of Spies de Gayle Lynds -- St. Martin’s Press
Bury Your Dead de Louise Penny -- Minotaur Books, an imprint of St. Martin’s Publishing Group
The Midnight Show Murders de Al Roker & Dick Lochte -- Delacorte
Think of a Number de John Verdon -- Crown

Sí, ahí está mi favorita, Louise Penny, grande entre los grandes y, tres de los cinco nominados son hermanas del crimen perfecto.
Suerte Louise!

Más noticias. El 14 de Noviembre Sue Grafton publicó un nuevo libro de su serie abecedario. "V de Venganza". Es imposible saber cuando y como se publicará en España dada la forma errática como se está publicando en castellano la serie en este país pero, los que pueden leer en inglés, ya la pueden comprar en la tienda de Amazon.com versión Kindle y deleitarse con las nuevas aventuras de Kinsey Millhone.

viernes, 11 de noviembre de 2011

COZY MYSTERY NOVELS en español Misterios Acogedores?

En el mundo anglosajón hay un subgénero de la novela negra de misterio que se denomina "cozy mystery novel".
Abarca este genero una enorme cantidad de libros (suelen ir en serie) de fácil y entretenida lectura en el que sexo y violencia están minimizados o son tratados con una buena carga de humor.
Seguro que muchos habreis visto o leído las aventuras de Jessica Fletcher en "Se Ha Escrito un Crimen". Es un buen ejemplo de "cozy mystery".
Se ha convertido este subgénero en un gran negocio. Miles de mujeres inteligentes (y algún que otro hombre) recurren a ellos para aliviar y escapar de las tensiones diarias. Algo que la pueda absorber sin la tensión de los relatos brutales que encogen el corazón. Y no es que los hombres no los lean, pero no lo suelen reconocer como no reconocen que leen revistas del corazón.
Estos crimenes suelen ser investigados por una aficionada con ciertas aptitudes y sólida educación. Transcurren en pequeñas y encantadoras ciudades donde todo el mundo se conoce y donde la protagonista suele tener un pequeño restaurante, librería, o tienda de mascotas. Suele ser una persona encantadora a la que todo el mundo le abre su corazón y aunque ella no sea detective, forense o policía puede tener un marido, novio o amante que lo sea.

En las series, es importante que los protagonistas sean entrañables para que el lector sienta el deseo de visitarlos una y otra vez y esté pendiente de la siguiente publicación. Tambien es importante que los secundarios sean excentricos, divertidos o graciosos y den una buena réplica al protagonista. Nadie frecuenta una serie donde los personajes son siempre aburridos o de mala ralea.

Los "cozy mysteries" estan etiquetados como amables, gentiles donde el sexo es sobre entendido, jamás explicito, el asesinato ocurre fuera de foco y la víctima suele ser alguien poco agraciado y apreciado cuando no merecedor de su suerte.

Son novelas con mas enfasis en argumento e instrospección de los personajes. No se podría convertir nunca un "cozy mystery" en película de acción.

La serie de Miss Marple escrita por Agatha Christie puede considerarse el embrión de este subgénero. El primer libro que cayó en mis manos de esta categoría fue "Death on Demand" de Carolyn Hart. Esta serie, protagonizada por la dueña de una libreria cuyo nombre es el que dá título al libro, es una delicia y cumple todos los requisitos del género.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Dinamarca y Sara Blaedel

Danesa con siete libros en el mercado y pronto saldrá el octavo que hace referencia a la extraña suerte de unas gemelas dejadas en 1965 en un hospicio al nacer. Quince años mas tarde mueren oficialmente de neumonía para reaparecer una de ellas como cadaver adulto en nuestros días. Se titulará The Forgotten Girls.
Sus Investigadores son la detective Louise Rick y su amiga periodista Camilla Lind.

Otros libros:

The Angel of Death
The Goddess of Revenge
Farewell to Freedom
Just one Life
Call me Princess
Green Dust

martes, 1 de noviembre de 2011

Rizar el Rizo: Diácono de la Iglesia Anglicana y Detective

Martha Ockley, pseudónimo de Rebecca Jenkins, pone el desarrollo de su novela de misterio, "The Reluctant Detective" publicada en el 2010, en manos de una diacono recien ordenada y antigua policia, que se topa nada mas llegar a la pequeña localidad de Little Worthy en el condado de Winchester Inglaterra, con la muerte violenta de su antecesor.

lunes, 31 de octubre de 2011

KATHERINE HOWELL

Nació y creció en Australia donde se licenció en ciencias para luego trabajar con los equipos sanitarios de asistencia en carretera durante quince años. Al cabo de estos utilizó la experiencia adquirida para elaborar una serie de novelas de misterio con el mundo de las ambulancias como trasfondo; sus personajes, sus penurias e intrigas y las historias que surgen alrededor de los casos desesperados a los que acuden los equipos de emergencia de las ambulancias. Estos comparten protagonismo con Ella Marconi, investigadora policial y personaje que aparece en todas las novelas.


Son ya cuatro los libros publicados y en Enero del 2012 verá la luz SILENT FEAR, el quinto libro.
Escribió cuatro borradores antes de publicar FRANTIC; Luego vinieron THE DARKEST HOUR, COLD JUSTICE y VIOLENT EXPOSURE y con ellos el reconocimiento.

viernes, 16 de septiembre de 2011

PREMIOS MACAVITY Y ANTHONY

Y la ganadora es: LOUISE PENNY con BURY YOUR DEAD, desgarradora novela donde el inspector Gamache sufre un duro revés.

El Macavity es un prestigioso premio otorgado por la organizacion Mystery Readers International y debe su nombre a Macavity, el gato misterioso de T S Elliot (Old Possum´s Book of Practical Cats).



Todos los años sus miembros nominan y votan a los mejores escritos de misterio en cuatro categorías publicados el año anterior.
El 16 de Septiembre se fallaron los premios y estos son los afortunados ganadores:

Macavity Awards:

Best Mystery Novel Mejor Novela de Misterio
Bury Your Dead by Louise Penny (Minotaur)

Best First Mystery Novel Mejor Primera Novela
Rogue Island by Bruce DeSilva (Forge-Tom Doherty Associates)

Best Mystery-Related Nonfiction Mejor Libro de Ensayo con Temática de Misterio.
Agatha Christie’s Secret Notebooks: Fifty Years of Mysteries in the Making by John Curran (HarperCollins)

Best Mystery Short Story La Mejor novela corta de Misterio
“Swing Shift” by Dana Cameron in Crimes by Moonlight: Mysteries from the Dark Side (Berkley)

Sue Feder Memorial Historical Mystery Premio a la Mejor Novela Histórica de Misterio
"City of Dragons" by Kelli Stanley (Minotaur)

Hoy 18 de Septiembre y al cierre de BOUCHERCON, una convención anual donde fans, escritores, críticos de novelas de misterio y todo aquel que ame el genero puede acudir e interactuar con sus autores favoritos, se falla el ANTHONY, un premio que lleva el nombre de un crítico famoso Sir Anthony Boucher, cuyo nombre tambien lleva la convencion que se celebra este año en St Louis USA.

Y Louise Penny se ha vuelto a alzar con el premio a la mejor novela por BURY YOUR DEAD!

Bravo por tí Louise!

miércoles, 31 de agosto de 2011

JANET EVANOVICH





Janet Evanovich nacida Schneider es una escritora estadounidense de 68 años.
Se inició en esto de Escribir y Publicar a los treinta años como autora de novela rosa bajo el seudónimo de Steffie Hall.

Durante cinco años escribió para Bantam Loveswept novelas al estilo de Barbara Cartland pero despues de doce titulos publicados decidió que ya había agotado todas las posturas del Kama Sutra y que había llegado la hora de avanzar hacia otros generos. Asomaban los noventa y se popularizaba la detective malhablada, dura y cínica que tantos triunfos daría a Sue Grafton, Sara Paretsky, Kate Kijewski ... etc.
Aún estuvo dos años hablando, bebiendo cerveza y departiendo con diversos representantes de la Ley antes de que naciera su personaje Stephanie Plum y protagonizara una serie de diecisiete novelas con mucho éxito. One for the Money (en España Uno por Dinero) le valió el premio a la mejor novela en la categoria de "Last Laugh Dagger" otorgado por la CWA o Crime Writers Association. Esta categoria fue agregada a los premios en 1988 reconociendo así el papel que el humor juega en las novelas de misterio desde la época en que Conan Doyle convirtió la amistad de Sholmes y Watson en simpática pugna de personalidades.


Stephanie es una chica corriente, clase media, de ascendencia italo-húngara sin trabajo que acosada por la necesidad se mete a caza recompensas en la agencia de Vinnie, un primo de su padre y rastrea convictos que se saltan la condicional. Su trabajo es localizarlos y llevarlos de vuelta a prision. Tiene un gran sentido del humor y fina ironía.

Su mascota un hamster y según avanza la serie se consigue un perro bulímico.
Conduce un Miata que envidio sanamente y tiene un amor de esos que te amargan la existencia. Joseph Morelli , un italo americano machista y pendenciero vecino del mismo barrio de Trenton, Nueva Jersey, donde ambos se criaron y se educaron.
Esta rodeada de personajes secundarios divertidos y entrañables: su compañera de trabajo Lulu, ex-prostituta negra, la abuela Mazur que se divierte asistiendo a funerales, sus novios Diesel y Ranger.

Son libros bien escritos, divertidos y sin grandes pretensiones.
Es posible conseguirlos (en ingles) en Amazon Kindle.

Los titulos de la serie:

1. Uno por Dinero (One for the Money, 1994)
2. Dos por la Pasta (Two for the Dough, 1996)
3. Three to Get Deadly, 1997
4. Entre Pillas Anda el Juego (Four to Score, 1998)
5. Sobre la Pista (High Five, 1999)
6. Cuestión de Suerte (Hot Six, 2000)
7. Corazón Congelado (Seven Up, 2001)
8. Que Vida Esta (Hard Eight, 2002)
9. To the Nines, 2003
10. Ten Big Ones, 2004
11. Eleven on Top, 2005
12. Twelve Sharp, 2006
13. Lean Mean Thirteen, 2007
14. Fearless Fourteen, 2008
15. Finger Lickin´ Fifteen, 2009
16. Sizzling Sixteen, 2010
17. Smokin´Seventeen, Junio 2011
18. Explosive Eighteen, Noviembre 2011

En España, aparte de desvirtuar los titulos sin intentar hacer juego de palabras con los números como en los originales, se han publicados muy pocos titulos de esta autora.
Es una verdadera lástima.

domingo, 31 de julio de 2011

KATE MORTON ESCRITORA AUSSIE









De Australia nos vino Kate Morton esta primavera a estampar la firma en un libro suyo publicado este año en español, en la Feria del Libro de Madrid.

Nació en Berri en 1976 y vive en Brisbane. Su editorial española cuenta que lleva vendidos mas de dos millones y medio de ejemplares en el mundo.

Lola Huete la entrevistó y escribió un articulo sobre ella en el País Semanal e inmediatamente me interesé por su obra.

Me había llamado la atención El Jardín Olvidado por la coincidencia en el título con un libro publicado en 1911 y considerado hoy un clásico de la literatura infantil, El Jardín Secreto de Frances Hodgson Burnett. Es probable que en España el público conozca mejor la película del mismo nombre

Hice uso de mi tableta y compré en Amazon Kindle The Forgotten Garden.

No es que sea un plagio pero el argumento guarda algunos parecidos con la obra mencionada y podía en sus entrevistas o en su página Web reconocer la influencia de este libro.

En el clásico una niña viaja sola de la India a Inglaterra. Sus padres han muerto y ella va a cobijarse en la casa de un tío donde encuentra un ambiente lúgubre, un primo confinado a su habitación por una enfermedad autoinducida, casi imaginaria. Descubre un jardín secreto, olvidado y con ayuda del jardinero lo hace renacer, como renace la salud de su primo gracias al jardín y a su influencia. Los puntos que tienen en común no pueden ser coincidencia.


En el libro de Morton una niña es abandonada en un barco que parte de Inglaterra a Australia con una única maleta blanca por compañera. Tiene cuatro años. La recoge un empleado del puerto australiano y la hace pasar por hija suya. Años despues le confiesa que no es su hija y ella se pasa el resto de sus días buscando su verdadera identidad.
A los noventa años a las puertas de la muerte, le confía a su nieta el cierre de esa búsqueda y la nieta parte a Inglaterra, encuentra una casa y un jardín con un secreto donde la abuela se refugiaba de niña.

Indagando, desentierra una historia familiar un poco farragosa y rebuscada y a su vez encuentra la felicidad que un tragico accidente le había arrrebatado al llevarse su pequeña familia.
La madeja de la historia que va deshilvanando mientras habla con personajes que conocieron los hechos 80 años antes (Eso si, su abuela que visito Inglaterra 25 años atrás no pudo hacer hablar a estas personas que parlotearon años despues) narra las circunstancias de otra una niña que llega a esa casa en Inglaterra en el año 1900 y encuentra a otra niña enferma, con una enfermedad mas imaginaria que real. Esta niña es su prima y personaje central de la tragedia que luego se desencadena.

Los personajes son un poco planos. Les falta hondura. Termina por importarte un bledo lo que les pasa y creo que es por culpa del ritmo narrativo que no termina de cuajar.

Le daré otra oportunidad leyendo otra de sus obras La Casa de Riverton o Las Horas Distantes.





jueves, 30 de junio de 2011

VICTORIA THOMPSON

Escribió novelas románticas en una vida anterior. En la actualidad se dedica a publicar la serie Gaslight de Misterio que le ha valido varias veces llegar a finalista de premios tan prestigiosos como los premios Edgar en memoria de E A Poe.

El primer libro de la serie es MUERTE EN ASTOR publicada en 1999. En ella se conocen y dan comienzo a una rara amistad la comadrona Sarah Brandt y su amigo policía Frank Malloy.

martes, 31 de mayo de 2011

MEGAN ABBOTT REINA DEL CRIMEN Y PREMIO EDGAR


Valdemar ha publicado en España, uno de los libros mas inquietantes de la novela negra de los ultimos tiempos. "La Reina del Crimen" o "Queenpin" en inglés. Ilustración de portada del gran Fernando Vicente.
Escrito por una hermana del crimen perfecto y protagonizada por Gloria Denton y su sucesora, dos malas, malísimas que se codean con los gangsters mas sanguinarios de los años cincuenta: Lucky Luciano y Bugsy Siegel.
Es el lado femenino de la novela negra y dura.
Escrita en primera persona en un tono íntimo, como el que utilizaría una persona para contar su historia sin justificaciones, nos va relatando el ascenso de una mujer ambiciosa y trepadora en un mundo hostil y sanguinario. El del crimen organizado.
Es un libro entretenido, que engancha desde la primera página con un estilo sencillo y directo, un poco descarnado al estilo Raymond Chandler.

Con esta novela ganó Megan Abbot (Detroit) el premio Edgar a la mejor novela de misterio del 2008.
Escribió tambien Die a Little, The Song is you, The End of Everything y el último, publicado en el 2011, Bury me Deep.

viernes, 29 de abril de 2011

OTRA KATE INGLESA, DE YORK






Katherine o Kate como se llama la chica que hoy está en las portadas de todos los diarios del mundo por su boda con el principe Guillermo, es tambien el nombre de una renombrada escritora de misterio británica, Kate Atkinson.



Vive actualmente en Edinburgo pero es oriunda de York, escenario de algunos crímenes famosos.
Su página web es escueta y ofrece poca información personal de la autora de "Behind the Scenes at the Museum", su primera novela.

Tiene otras seis novelas y cuentos cortos y algunas de las historias protagonizadas por el detective de su creación, Jackson Brodie, serán llevadas próximamente a la pequeña pantalla.

Sus Libros

Human Croquet
Emotionally Weird
Not the End of the World
Case Histories
One Good Turn
When Will There be News
Started Early, Took my Dog

miércoles, 30 de marzo de 2011

PARIS DE LA MANO DE CARA BLACK

Autora norteamericana de 60 años y creadora de AIMEÉ LEDUC, investigadora parisina, amante de perros y dueña de un coqueto apartamento en la exclusiva Ille de St Louis. Cara es responsable de una serie de novelas cuyos títulos nos tranportan a barrios, suburbios y plazas de Paris: Le Marais, Belleville, la rue de Paradis, siguiendo la pauta de un gran escritor francés Leo Málet. Este dedicaba tambien cada título de sus novelas a un distrito de Paris. Una gozada para los amantes de La Ciudad Luz y de la buena literatura de crimen y misterio.

lunes, 28 de febrero de 2011

ENTIERRA TUS MUERTOS, LOUISE

Así se llamaría el sexto libro de L. Penny en español "Bury your Dead", inquietante, triste y sombrío.
Dos historias simultaneadas y el cierre de una tercera que comenzó en el libro anterior.
El inspector Jefe Gamache y su inspector Jean Guy se recuperan de heridas fisicas y morales infligidas en una historia que, aunque pasada, se nos va desvelando poco a poco a medida que transcurre una segunda investigación en Quebec, ciudad donde Gamache a ido a recuperar las fuerzas psiquicas y morales, junto a su ex jefe y mentor, ya retirado.

Le seguimos en sus paseos por la hermosa Quebec escoltado por su perro fiel y atormentado por los recuerdos. Le vemos interesarse poco a poco de nuevo en un caso al intentar esclarecer el asesinato de un odiado y reputado arqueologo del lugar, colaborando con la policía local.

A su vez, la autora hace que nos interesemos por la politica separatista del estado de Quebec, su historia jalonada de guerras y escaramuzas entre anglos y francofonos. Que poco sabemos de los sufrimientos pasados y presentes de estas dos comunidades, de cómo se constituyeron y como fueron obligados a entenderse y a compartir un estado común.

Hay pocas alegrías en este el último libro de la serie protqgonizada por Gamache; quizas la mas satisfactoria sea aquella que redime al condenado por un asesinato que no cometió en el quinto libro pero a costa de develar la terrible historia del verdadero asesino.

Habra que confiar que el siguiente, que empezará a escribirlo Louise esta primavera, traiga un poco de paz a la vida de este Inspector Jefe que después de seis libros forma ya casi parte de la familia.

lunes, 31 de enero de 2011

TANA FRENCH NOMINADA A LOS EDGAR






De Tana French se dice que creció en Irlanda y vivió en Malawi e Italia pero nunca donde nació.
Desde 1990 vive en Irlanda y ha sido actriz de teatro y doblaje.
Ganó el premio Edgar en el año 2007 a la mejor primera novela por "In the Woods" y este año ha sido nominada de nuevo a tan prestigioso galardón por su novela "FAithful Place".

Su ya mencionada primera novela está considerada como thriller psicológico donde tres niños son secuestrados en un bosque cercano a su casa donde jugaban y la policía solo encuentra durante la búsqueda a uno de ellos, Rob Ryan, aferrado a un arbol, con las zapatillas manchadas de sangre y los recuerdos de lo ocurrido totalmente borrados.
Años después este niño, ya hombre, ingresa en el cuerpo de polícía y tiene que investigar junto con su compañera de equipo, Cassie Maddox, la desaparición de una niña de doce años en el mismo bosque donde desaparecieron él y sus amigos.

viernes, 31 de diciembre de 2010

LAS ULTIMAS COMPRAS DE LIBROS DEL 2010


Iba yo a comprar el pan... como habría dicho mi siempre recordado Umbral y dejé sin pan a la familia y me fuí a comprar unos libritos con los que amenizar la última vacación del año.

Y esto fue lo que encontré:
"Pray for Silence! de Linda Castillo
Masacre y misterios en una colonia Hamish. Silencios forzados y voluntarios. Alguien que no es quien dice ser.

"Unspoken" una investigación llevada a cabo por el inspector Knutas, invención de la escritora sueca Mari Jungstedt.

Too Many Murders escrito por una autora que a estas horas ya ha celebrado el Año nuevo. La australiana Colleen McCullough.
Su inspector Carmine Delmonico investiga doce muertes que no puede precisar si han sido cometidas por una o varias personas.

"A Fair Maiden", una historia de suspense escrita por la magistral Joyce Carol Oates.

"Knit the Season "de Kate Jacobs autora que encabeza a menudo las listas del New York Times.
Tiene pinta de ser un poco blandita.

"In the Woods" de Tana French, ganadora de premios tan prestigiosos como el Macavity y el Barry por primera novela, y tambien el premio Edgar por la mejor primera novela de autora norteamericana.
Suspense psicológico sobre un detective que junto con dos compañeros de juegos fue victima y unico superviviente de un secuestro misterioso en su infancia y como se le presenta un hecho análogo veinte años después y con este la oportunidad de resolver el actual y el sucedido entonces. Promete.


Eso es todo en el 2010. Requiem por el año que agoniza y bienvenido el 2011.
Mañana me pasaré el día estrenando agendas. Hacer esto es lo que me encanta de esta época del año.





martes, 28 de diciembre de 2010

Louise Penny Tres Veces Campeona




Se me ocurrió investigar el nombre del ganador o ganadora del premio Agatha 2010 y descubrí que esta guapa canadiense lo había ganado y, por tres veces consecutivas!


Me dí prisa y pedi uno de sus libros a Amazon.uk (primicia: no cobra gastos de envío a España en algunos artículos).


Amazon respondió y en el plazo de cinco días tuve en mis manos "The Brutal Telling".


Lo leí de un tirón y me gustó tanto que tengo pedidos otros tres libros que espero lleguen con la misma puntualidad.


Está bien escrito, con un lenguaje rico, sencillo y directo no exento de cierto lirismo. Los personajes son entrañables y el inspector jefe Gamache enamora por su bondad y sencillez. The Brutal Telling es el quinto titulo que protagoniza este personaje.

Esta repleto de referencias artisticas. La víctima, protagonista de la acción, habitaba una cabaña solitaria en medio de un bosque pero extrañamente rodeado de obras de arte. Primeras ediciones de autores clásicos, un violín fabricado por un alumno de Stradivarius, un trozo del Salón Ámbar, muebles y cuberterias dignas de un emperador.

Me gustan los libros que te mueven a ahondar en otros temas.

El inspector Gamache, siguiendo el rastro de las pistas se traslada a las islas Charlotte y se topa con un pueblo de tradiciones ancestrales: los Haida, desconocidos y lejanos.


Hay referencias a la pintora expresionista canadiense Emily Carr, trozos de poesia de Margaret Atwood; te entran ganas de leer de nuevo "Walden" de H. D. Thoreau. En fin, todos los elementos que hacen que un libro, a la par que entretenido, aporte algo a tu diario devenir.


Otros libros escritos por Louise Penny:


Still Life


Dead Cold


The Cruellest Month


The Murder Stone




Su libro mas reciente es BURY YOUR DEAD. Salió a la venta a primeros de otoño y ya encabeza las listas de las siguientes publicaciones como mejor novela del 2010:

The New York Times, American Bookseller Association, The Chicago Tribune, USA Today y Amazon.com


En España su primer libro ha sido publicado con el título de NATURALEZA MUERTA , Editorial La Factoria de Ideas, Coleccion Calle Negra.



















domingo, 28 de noviembre de 2010

Kalpana Swaminathan, la A. Christie de Bombay

Esta cirujana de 55 años ha creado a Lalli, una detective sesentona, retirada pero inestimable colaboradora de la policía que acude a ella para resolver crímenes inexplicables y, que con método y sencillez los resuelve sin pestañear.

Lalli, es directa y detesta la hipocresía, la injusticia social. La preocupa el hecho de que una sociedad que produce crímenes sórdidos, nefandos se siga aún considerando adalid de la moralidad.
Las etiquetas de élite, clase media, clase baja no tienen ningún significado para ella. La gente es solo eso, gente y su trabajo es tratar de comprender sus motivaciones.

De los tres libros de la serie he leído el segundo, The Gardener´s song.
Transcurre la acción en un vecindario de Bombay. En el mismo edificio donde vive Lalli con su sobrina escritora.
Un crimen doméstico, aparentemente sencillo, alrededor de un personaje despreciable que tiene a la vecindad en jaque con sus insidias y afán de controlar la vida de los demás pero que de manera rastrera pulsa los sentimientos mas bajo de los personajes involucrados para que moralmente bajen a su nivel y se comporten como él lo hace.

El cotilleo de escalera, los rumores que circulan sobre cada uno de los habitantes del edificio hace que todos se sientan un poco mezquinos al final.
Tiene ritmo, intriga y se lee francamente bien. Leyéndolo, se adentra el lector en el mundo de prejuicios, intrigas familiares y prejuicios que aún prevalecen en la sociedad india. A través de los comentarios de Lalli vislumbramos el sometimiento de algunas mujeres y su calvario, cuando no su muerte temprana todo bajo el mando protector del "hogar".


lunes, 8 de noviembre de 2010

Mujeres con Pluma de Misterio

Alguien dijo que las mujeres no teníamos cabida en el mundo de la novela de misterio: este blog nació para probrar lo contrario.

in reference to: The Writing Book | Kate Grenville (view on Google Sidewiki)

domingo, 31 de octubre de 2010

MIYUKI MIYABE - UNA JAPONESA EN ESPAÑA




Unos dicen que la editorial Quaterni publicó ya esta novela en Agosto otros que salió al mercado el 18 de Octubre, sea cual sea la fecha "La sombra del Kasha" de Miyuki Miyabe debe estar ya en las librerias.
Esta escritoria japonesa que cumplirá 50 años el 23 de Diciembre, ha tocado diversos géneros y llega hoy como novedad a España depués de haber publicado más de 40 novelas de las cuales algunas han sido traducidas a 11 idiomas diferentes.

La novela que se publica ahora en España, "Kasha", le proporcionó en 1993 el prestigioso premio nipón Yamamoto Shigoro a la mejor novela de misterio, pero no es ni por asomo su primera novela. Antes había escrito once o 12 novelas.


Vino depués en 1998 el premio Naoki por Riyu (La Razón) e inició de esta manera una reconocida y exitosa carrera literaria.

En el 2010 ha publicado Kogure Shanshinkan, aún sin traducir y se han traducido al inglés dos de sus novelas: "The Book of Heroes" y "The Sleeping Dragon". Esta última publicada en Japón en 1991. El mundo occidental va con un poco de retraso reconociendo los valores de los escritores orientales o, de las escritoras?

En "Kasha" Miyabe busca resaltar los peligros del endeudamiento personal y la fragilidad de la privacidad y la propia identidad en un Japón moderno y quizás excesivamente tecnificado.

jueves, 30 de septiembre de 2010

RITA MAE BROWN Y LOS GATOS








Sus serie de libros de misterio estan exentos de violencia explícita aunque tratan de asesinatos y crímenes que hay que solucionar. Quienes ayudan a la protagonista a resolverlos son investigadores peludos y a cuatro patas.
Toda una serie de títulos cuyos personajes evolucionan y toman forma y dimensión, sus relaciones maduran y afloran secretos a medida que el lector se adentra en ellos:

Wish You Were Here

Rest in Pieces

Murder at Monticello

Pay Dirt

Murder, She Meowed

Murder on the Prowl

Cat on the Scent

Pawing through the Past

Claws and Effect

Catch as Cat Can

The Tail of the Tip-Off

Whisker of Evil

Cat´s Eyewitness

Sour Puss

Puss´n Cahoots

The Purrfect Murder

Santa Clawed

Cat of the Century


Esta norteamericana de 66 años, prolifica escritora que ha cultivado otros géneros y ha sido nominada a los premios EMY por su labor como guionista, comenzó su carrera literaria escribiendo poesía.
Uno de los títulos que he leido es CAT´S EYEWITNESS, que es como un testigo de cargo pero en gatuno.
Relata esta novela como la protagonista, Harry Haristeen (que es mujer aunque el nombre sugiera masculinidad) y una amiga suben al monasterio de Afton Mountain en busca de paz y tranquilidad para poner un poco de sosiego a sus vidas. El monasterio es famoso por una estatua de la virgen. Cuando se acercan, observan que llora lágrimas de sangre.
Ponen el hecho en conocimiento de los monjes y, como es la noche de Acción de Gracias, se llevan consigo a un monje de la comunidad, tío abuelo de la protagonista para que pase con ellas tan señalada ocasión.
Ya de vuelta al monasterio, el hermano Tomás, como se llama el monje, quiere constatar lo que le contó su sobrina ya que el ha escuchado que este mismo hecho se produjo antes de la Primera Guerra Mundial y al ataque a Pearl Harbor.
Dos días mas tarde su cuerpo es encontrado con síntomas de congelación a los pies de la virgen.
Como su edad era muy avanzada el óbito se archiva como ataque cardiaco. Su sobrina no queda muy convencida y decide investigar.
Mientras tanto los rumores del milagro de las lágrimas llegan a todos los confines y el gentío se empieza a arremolinar alrededor de la estatua. Aunque a los monjes les horroriza la publicidad estan encantados con el dinero que comienza a afluir a sus arcas en vísperas de Navidad.

domingo, 29 de agosto de 2010

EL GENERO NEGRO POR TIERRAS GERMANAS


La novela negra en los países de habla alemana - Alemania, Suiza y Austria- sustenta una larga y prolífica historia alcanzado hoy día altas cotas de popularidad. El genero, al que se le llama popularmente "Krimi", ha sido ignorado en otros países y denostado por los gurus americanos e ingleses en diversas publicaciones. William Huntington Wright en The Art of Mystery Story sentenció que las novelas alemanas de misterio adolecían de imaginación y carecían de suspense.

A su vez, Howard Haycraft, editor, se refería a la calidad de lo escrito por autores del continente, como francamente inferior.

Estos "expertos" no se habían adentrado en la lectura de autores como Karl Rosner, Dietrich Theden y Erich Kastner - ni habían oido hablar nunca de Delfried Kauffman quien inmortalizó al héroe de una interminable serie, "the Jerry Cotton series", sentando las bases para el agente del FBI que llenaría libros y películas: y el creador del Dr. Mabuse, Norbert Jacques, inmortalizado por el cineasta Fritz Lang.

También han destacado mujeres que han irrumpido en el genero y ofrecido nombres para recordar como el de Pieke Biermann, Ingrid Noll, Doris Gergke, Thea Dorn y Malachy Hyde (seudónimo que esconde los nombre de Ilka Stitz y Karola Hagemann) y la escritoria y periodista GISA KLÖNNE que ha trabajado con diversos medios escritos y revistas como independiente. Tras cierto éxito al publicar sus primeros relatos policíacos, Klönne decidió dejar a un lado el periodismo y dedicarse de manera exclusiva a la literatura, mas concretamente a la novela negra.

En nuestro país ha publicado recientemente "Aguas Heladas".


sábado, 31 de julio de 2010

MAS ESCRITORAS QUE VIENEN DEL FRIO





MARY JUNGSTEDT 47 años, nacida en Estocolmo, periodista y coboradora de la radio y television estatal sueca. No puedo rascar mucho de su Bio porque tiene una página Web en sueco. Viva la globalización. Para algunos, no existe y no es que lo critique pero, cuantos hablamos y entendemos sueco?
Sus tres ultimos libros, cuyos titulos parecen sacados del atrezzo de las estanterias de IKEA, no estan traducidos a ningun idi0ma que conozca aún ( la traduccion no mis conocimientos idiomáticos).
en inglés los primeros se titulan :
(2003) UNSEEN
(2004) UNSPOKEN
(2005) THE INNER CIRCLE en USA y UNKONWN en el Reino Unido.

su investigador estrella es un inspector, Anders Knutas y le acompaña un periodista de vida sentimental complicada, Johan Berg. Transcurre la accioón de las primeras novelas en la turistica isla de Gotland, lugar de origen del marido de la autora.


Otras escandinavas que están dando de qué hablar son Kristina Ohlsson y Camilla Ceder.
De CAMILA CEDER Alfaguara ha publicado su libro "Grito en el Hielo en Castellano, en inglés ha sido publicado como Frozen Moments.
Tiene un comienzo un poco lento pero segun se avanza toma un ritmo interesante, unos giros inesperados y la historia empieza a tomar sentido. No es perfecta pero tampoco la primera novela protagonizada por Wallander lo fue y hoy es su autor vende mas que A. Christie.
LIZA MARKLUND nació en 1962 y es una popularisima autora sueca, periodista y casada con el productor sueco MIKAEL ASPEBORG.
Por fin encontré en una autora sueca una heroína en sus páginas. Annika Bengtzon es una reportera que en el tercer libro de Ms Marklund, PARADISO, está intentado recuperarse de la muerte inesperada de su prometido. Para ello se sumerge en cubrir una historia sobre una fundación que ayuda a desparecer a gente en peligro y perseguida.

miércoles, 30 de junio de 2010

NEMESIS de Lindsey Davis

Marcus Didius Falco está destinado a superar a su creadora.
Lindsey Davis ha publicado la entrega numero veinte de este espia, informante, detective romano del siglo I. Ya en la solapa del libro anticipaba que Marcus éstaría de duelo.
Como escarpias se me pusieron los pelos. Despues de 19 libros no le iba a tolerar a esta inglesa que me saliera con el mismo chorro de babas que salió otra reputada escritora britanica: Elizabeth George, quien despues de involucrarnos en los interminables amores de su protagonista, someternos a una tensión sexual sin precedentes nos asesinó a su consorte, así por las buenas, con premeditación y alevosía.
Pero no, Lindsay es mas generosa. No sufriremos. A Helena Justina no le sucede nada grave y sì a algun otro miembro de su familia.

lunes, 31 de mayo de 2010

CUESTION DE FE y Donna Leon

Donna Leon sorprende, publica más que Stephen King. Iba yo a comprar "About Face" creyendo que era su ultimo libro y me topé con "A Question of Faith" (Cuestión de Fé).
Brunetti se va de vacaciones a la montaña, a Bolzano con Paola y los chicos y estas se frustran por culpa de un crimen que tiene que resolver. Brunetti regresa solo al tostadero que es Venecia durante el "ferragosto".
El crimen a investigar ocurre en el ámbito de los juzgados. Algo huele mal en los juzgados venecianos y al muerto le precede fama de hombre bueno y honrado. La vispera de su partida a Bolzano a Brunetti le habian pedido investigar discretamenta ciertas discrepancias en el juzdado donde el occiso era ordenanza irreprochable y la juez Luisa Cottelini, una reputada letrada.
Al margen de esta investigación, Vianello, su colaborador mas directo, le pide ayuda para hacerle discreto seguimiento a una tía suya, obsesionada con los horóscopos y que está misteriosamente vaciando las arcas del negocio familiar.

Conoces a Donna Leon?
Nació norteamericana, en New Jersey pero reside en Venecia desde 1981. Sus libros los protagoniza el comisario Brunetti y han sido traducidos a 23 idiomas. Es más conocida en Alemania y Austria donde han hecho peliculas de casi todas sus obras.

Sus Obras

Muerte en La Fenice, donde un renombrado director de orquesta es encontrado muerto en el famoso teatro veneciano de La Fenice.
Su primera novela y donde dió a conocer al comisario Brunetti.

Muerte en un País Extraño - el cadaver de un estadounidense aparece en un canal de Venecia. Brunetti relaciona esta muerte con una trama controlada por el gobierno italiano, el ejército americano y la mafia. Sabroso.

Vestido para la Muerte - un travestido es asesinado. El comisario Brunetti se enfrentará a una trama en la que están implicados los niveles mas altos del mundo financiero, gubernamental y eclesiástico.

Muerte y Juicio - la investigación del homicidio de un influyente abogado conducirá a Brunetti a los platós clandestinos donde se filman "snuff movies", las mas escabrosas escenas de violación y asesinato.

Acqua Alta - el director del museo del Palazzo Ducale aparece asesinado. Las investigaciones de Brunetti le llevan a descubrir una red dedicada al tráfico internacional de arte.

Mientras Dormían - investiga el comisario Brunetti la sospechosa muerte de unos ancianos en una residencia. Pronto descubrirá las perversas prácticas que llevan a cabo algunos miembros de la iglesia.

Nobleza Obliga - Brunetti se ve obligado a buscar ayuda entre los miembros de la noble familia de su mujer para adentrarse en la cerrada aristocracia veneciana y sacar a la luz algunos secretos muy bien custodiados.

El Peor Remedio - Paola, la mujer de Brunetti, se ve envuelta en actos de vandalismo que resultan en el asesinato del dueño de una agencia de viajes: agencia sospechosa de organizar turismo sexual a países asiáticos. Brunetti ve en esta entrega comprometida su vida privada y su carrera.





miércoles, 31 de marzo de 2010

LORNA BARRETT y CAROLYN HART vs GRAFTON y PARETSKY

Este mes ampliaré la información sobre la obra de dos escritoras muy populares en Estados Unidos que guardan una gran similitud entre ellas y reflejan el retroceso del papel de la mujer americana.

Muerte a la Carta vs Ni Puñetera Idea (mi propia y libérrima traducción de DEATH ON DEMAND y HAVENT GOT A CLUE) son los nombres de las librerias donde se expenden libros de crimen y misterio cuyas dueñas son la figura principal de las novelas escritas por Carolyn Hart y Lorna Barrett.

Las novelas de la Barrett son ligeritas y muy politicamente correctas, acordes con la ñoña y conservadora mentalidad de la USA actual. En un esfuerzo por darle algún tono real a sus heroínas, las describe como chicas divorciadas pero con muchas ganas de volver al redil.
Los libros de Hart tienen un poco más de chispa e intriga propia de los años 90 pero su protagonista está felizmente casada con un apuesto millonario que la saca de muchos apuros.

Ambas protagonistas estan muy lejos de Kinsey Millhone de Grafton o V.I.Warshawski de Sara Paretsky quienes parecian anunciar un nuevo amanecer para las mujeres, liberadas de la supeditación al macho dominante. Investigadoras o detectives que se defendian ellas solitas de los malos, malísimos que querían eliminarlas, sin ayuda de nadie. Todo esto hace que una novela de 1988 (BLOOD SHOT de Sara Paretsky) parezca mas moderna que una del año 2005 (DEATH OF THE PARTY de Carolyn Hart).

Otras novelas de Carolyn Hart son:
Design for Murder
Something Wicked
Honeymoon with Murder
A Little Class on Murder
Deadly Valentine
The Christie Caper
Southern Ghost
Mint Julep Murder
Yankee Doodle Dead
White Elephant Dead
Sugarplum Dead
April Fool Dead
Engaged to Die
Murder Walks the Plank
y la primera de todas que lleva el nombre de su librería MURDER ON DEMAND.
Esta autora ha ganado casi todos los premios que se otorgan a la novela de misterio como el Christie, Macavity, el Anthony y es una de las fundadoras de la Asociacion femenina de escritoras de misterio Sisters in Crime.




.

domingo, 28 de febrero de 2010

MAGDALEN NABB Y FLORENCIA

Al igual que la norteamericana Donna Leon, esta inglesa de Lancashire se enamoró de Italia trasladando alli su residencia en 1975. No hablaba italiano y no conocía a nadie cuando llegó a la bella ciudad de Florencia. Se acababa de separar y salió de Inglaterra con su pequeño hijo Liam.
Allí se quedó y llegó a ser una reconocida autora de novelas de crimen y misterio ambientadas en Florencia y capitaneadas por el comandante de los carabineros, Guarnaccia y de cuentos infantiles, hasta su temprana muerte ocurrida en 2007 a los 60 años.






Escribió un total de 14 novelas de la serie Guarnaccia, la ultima publicada en el 2008, despues de su muerte.

Death of an Englishman (#1)
©1981
Florence
Death of a Dutchman (#2)
©1982
Florence
Death in Springtime (#3)
©1983
Florence
Death in Autumn (#4)
©1984
Florence
The Marshal and the Murderer (#5)
©1987
Florence
The Marshal and the Madwoman (#6)
©1988
Florence
The Marshal's Own Case (#7)
©1990
Florence
The Marshal Makes His Report (#8)
©1991
Florence
The Marshal at the Villa Torrini (#9)
©1993
Florence
The Monster of Florence (#10)
©1996
Florence
Property of Blood (#11)
©1999
Florence
Some Bitter Taste (#12)
©2002
Florence
The Innocent (#13)
©2005
Florence
Vita Nuova (#14, the Last) Spring 2008 Publication Date
©2008
Florence