miércoles, 31 de agosto de 2011

JANET EVANOVICH





Janet Evanovich nacida Schneider es una escritora estadounidense de 68 años.
Se inició en esto de Escribir y Publicar a los treinta años como autora de novela rosa bajo el seudónimo de Steffie Hall.

Durante cinco años escribió para Bantam Loveswept novelas al estilo de Barbara Cartland pero despues de doce titulos publicados decidió que ya había agotado todas las posturas del Kama Sutra y que había llegado la hora de avanzar hacia otros generos. Asomaban los noventa y se popularizaba la detective malhablada, dura y cínica que tantos triunfos daría a Sue Grafton, Sara Paretsky, Kate Kijewski ... etc.
Aún estuvo dos años hablando, bebiendo cerveza y departiendo con diversos representantes de la Ley antes de que naciera su personaje Stephanie Plum y protagonizara una serie de diecisiete novelas con mucho éxito. One for the Money (en España Uno por Dinero) le valió el premio a la mejor novela en la categoria de "Last Laugh Dagger" otorgado por la CWA o Crime Writers Association. Esta categoria fue agregada a los premios en 1988 reconociendo así el papel que el humor juega en las novelas de misterio desde la época en que Conan Doyle convirtió la amistad de Sholmes y Watson en simpática pugna de personalidades.


Stephanie es una chica corriente, clase media, de ascendencia italo-húngara sin trabajo que acosada por la necesidad se mete a caza recompensas en la agencia de Vinnie, un primo de su padre y rastrea convictos que se saltan la condicional. Su trabajo es localizarlos y llevarlos de vuelta a prision. Tiene un gran sentido del humor y fina ironía.

Su mascota un hamster y según avanza la serie se consigue un perro bulímico.
Conduce un Miata que envidio sanamente y tiene un amor de esos que te amargan la existencia. Joseph Morelli , un italo americano machista y pendenciero vecino del mismo barrio de Trenton, Nueva Jersey, donde ambos se criaron y se educaron.
Esta rodeada de personajes secundarios divertidos y entrañables: su compañera de trabajo Lulu, ex-prostituta negra, la abuela Mazur que se divierte asistiendo a funerales, sus novios Diesel y Ranger.

Son libros bien escritos, divertidos y sin grandes pretensiones.
Es posible conseguirlos (en ingles) en Amazon Kindle.

Los titulos de la serie:

1. Uno por Dinero (One for the Money, 1994)
2. Dos por la Pasta (Two for the Dough, 1996)
3. Three to Get Deadly, 1997
4. Entre Pillas Anda el Juego (Four to Score, 1998)
5. Sobre la Pista (High Five, 1999)
6. Cuestión de Suerte (Hot Six, 2000)
7. Corazón Congelado (Seven Up, 2001)
8. Que Vida Esta (Hard Eight, 2002)
9. To the Nines, 2003
10. Ten Big Ones, 2004
11. Eleven on Top, 2005
12. Twelve Sharp, 2006
13. Lean Mean Thirteen, 2007
14. Fearless Fourteen, 2008
15. Finger Lickin´ Fifteen, 2009
16. Sizzling Sixteen, 2010
17. Smokin´Seventeen, Junio 2011
18. Explosive Eighteen, Noviembre 2011

En España, aparte de desvirtuar los titulos sin intentar hacer juego de palabras con los números como en los originales, se han publicados muy pocos titulos de esta autora.
Es una verdadera lástima.

domingo, 31 de julio de 2011

KATE MORTON ESCRITORA AUSSIE









De Australia nos vino Kate Morton esta primavera a estampar la firma en un libro suyo publicado este año en español, en la Feria del Libro de Madrid.

Nació en Berri en 1976 y vive en Brisbane. Su editorial española cuenta que lleva vendidos mas de dos millones y medio de ejemplares en el mundo.

Lola Huete la entrevistó y escribió un articulo sobre ella en el País Semanal e inmediatamente me interesé por su obra.

Me había llamado la atención El Jardín Olvidado por la coincidencia en el título con un libro publicado en 1911 y considerado hoy un clásico de la literatura infantil, El Jardín Secreto de Frances Hodgson Burnett. Es probable que en España el público conozca mejor la película del mismo nombre

Hice uso de mi tableta y compré en Amazon Kindle The Forgotten Garden.

No es que sea un plagio pero el argumento guarda algunos parecidos con la obra mencionada y podía en sus entrevistas o en su página Web reconocer la influencia de este libro.

En el clásico una niña viaja sola de la India a Inglaterra. Sus padres han muerto y ella va a cobijarse en la casa de un tío donde encuentra un ambiente lúgubre, un primo confinado a su habitación por una enfermedad autoinducida, casi imaginaria. Descubre un jardín secreto, olvidado y con ayuda del jardinero lo hace renacer, como renace la salud de su primo gracias al jardín y a su influencia. Los puntos que tienen en común no pueden ser coincidencia.


En el libro de Morton una niña es abandonada en un barco que parte de Inglaterra a Australia con una única maleta blanca por compañera. Tiene cuatro años. La recoge un empleado del puerto australiano y la hace pasar por hija suya. Años despues le confiesa que no es su hija y ella se pasa el resto de sus días buscando su verdadera identidad.
A los noventa años a las puertas de la muerte, le confía a su nieta el cierre de esa búsqueda y la nieta parte a Inglaterra, encuentra una casa y un jardín con un secreto donde la abuela se refugiaba de niña.

Indagando, desentierra una historia familiar un poco farragosa y rebuscada y a su vez encuentra la felicidad que un tragico accidente le había arrrebatado al llevarse su pequeña familia.
La madeja de la historia que va deshilvanando mientras habla con personajes que conocieron los hechos 80 años antes (Eso si, su abuela que visito Inglaterra 25 años atrás no pudo hacer hablar a estas personas que parlotearon años despues) narra las circunstancias de otra una niña que llega a esa casa en Inglaterra en el año 1900 y encuentra a otra niña enferma, con una enfermedad mas imaginaria que real. Esta niña es su prima y personaje central de la tragedia que luego se desencadena.

Los personajes son un poco planos. Les falta hondura. Termina por importarte un bledo lo que les pasa y creo que es por culpa del ritmo narrativo que no termina de cuajar.

Le daré otra oportunidad leyendo otra de sus obras La Casa de Riverton o Las Horas Distantes.





jueves, 30 de junio de 2011

VICTORIA THOMPSON

Escribió novelas románticas en una vida anterior. En la actualidad se dedica a publicar la serie Gaslight de Misterio que le ha valido varias veces llegar a finalista de premios tan prestigiosos como los premios Edgar en memoria de E A Poe.

El primer libro de la serie es MUERTE EN ASTOR publicada en 1999. En ella se conocen y dan comienzo a una rara amistad la comadrona Sarah Brandt y su amigo policía Frank Malloy.

martes, 31 de mayo de 2011

MEGAN ABBOTT REINA DEL CRIMEN Y PREMIO EDGAR


Valdemar ha publicado en España, uno de los libros mas inquietantes de la novela negra de los ultimos tiempos. "La Reina del Crimen" o "Queenpin" en inglés. Ilustración de portada del gran Fernando Vicente.
Escrito por una hermana del crimen perfecto y protagonizada por Gloria Denton y su sucesora, dos malas, malísimas que se codean con los gangsters mas sanguinarios de los años cincuenta: Lucky Luciano y Bugsy Siegel.
Es el lado femenino de la novela negra y dura.
Escrita en primera persona en un tono íntimo, como el que utilizaría una persona para contar su historia sin justificaciones, nos va relatando el ascenso de una mujer ambiciosa y trepadora en un mundo hostil y sanguinario. El del crimen organizado.
Es un libro entretenido, que engancha desde la primera página con un estilo sencillo y directo, un poco descarnado al estilo Raymond Chandler.

Con esta novela ganó Megan Abbot (Detroit) el premio Edgar a la mejor novela de misterio del 2008.
Escribió tambien Die a Little, The Song is you, The End of Everything y el último, publicado en el 2011, Bury me Deep.

viernes, 29 de abril de 2011

OTRA KATE INGLESA, DE YORK






Katherine o Kate como se llama la chica que hoy está en las portadas de todos los diarios del mundo por su boda con el principe Guillermo, es tambien el nombre de una renombrada escritora de misterio británica, Kate Atkinson.



Vive actualmente en Edinburgo pero es oriunda de York, escenario de algunos crímenes famosos.
Su página web es escueta y ofrece poca información personal de la autora de "Behind the Scenes at the Museum", su primera novela.

Tiene otras seis novelas y cuentos cortos y algunas de las historias protagonizadas por el detective de su creación, Jackson Brodie, serán llevadas próximamente a la pequeña pantalla.

Sus Libros

Human Croquet
Emotionally Weird
Not the End of the World
Case Histories
One Good Turn
When Will There be News
Started Early, Took my Dog

miércoles, 30 de marzo de 2011

PARIS DE LA MANO DE CARA BLACK

Autora norteamericana de 60 años y creadora de AIMEÉ LEDUC, investigadora parisina, amante de perros y dueña de un coqueto apartamento en la exclusiva Ille de St Louis. Cara es responsable de una serie de novelas cuyos títulos nos tranportan a barrios, suburbios y plazas de Paris: Le Marais, Belleville, la rue de Paradis, siguiendo la pauta de un gran escritor francés Leo Málet. Este dedicaba tambien cada título de sus novelas a un distrito de Paris. Una gozada para los amantes de La Ciudad Luz y de la buena literatura de crimen y misterio.

lunes, 28 de febrero de 2011

ENTIERRA TUS MUERTOS, LOUISE

Así se llamaría el sexto libro de L. Penny en español "Bury your Dead", inquietante, triste y sombrío.
Dos historias simultaneadas y el cierre de una tercera que comenzó en el libro anterior.
El inspector Jefe Gamache y su inspector Jean Guy se recuperan de heridas fisicas y morales infligidas en una historia que, aunque pasada, se nos va desvelando poco a poco a medida que transcurre una segunda investigación en Quebec, ciudad donde Gamache a ido a recuperar las fuerzas psiquicas y morales, junto a su ex jefe y mentor, ya retirado.

Le seguimos en sus paseos por la hermosa Quebec escoltado por su perro fiel y atormentado por los recuerdos. Le vemos interesarse poco a poco de nuevo en un caso al intentar esclarecer el asesinato de un odiado y reputado arqueologo del lugar, colaborando con la policía local.

A su vez, la autora hace que nos interesemos por la politica separatista del estado de Quebec, su historia jalonada de guerras y escaramuzas entre anglos y francofonos. Que poco sabemos de los sufrimientos pasados y presentes de estas dos comunidades, de cómo se constituyeron y como fueron obligados a entenderse y a compartir un estado común.

Hay pocas alegrías en este el último libro de la serie protqgonizada por Gamache; quizas la mas satisfactoria sea aquella que redime al condenado por un asesinato que no cometió en el quinto libro pero a costa de develar la terrible historia del verdadero asesino.

Habra que confiar que el siguiente, que empezará a escribirlo Louise esta primavera, traiga un poco de paz a la vida de este Inspector Jefe que después de seis libros forma ya casi parte de la familia.

lunes, 31 de enero de 2011

TANA FRENCH NOMINADA A LOS EDGAR






De Tana French se dice que creció en Irlanda y vivió en Malawi e Italia pero nunca donde nació.
Desde 1990 vive en Irlanda y ha sido actriz de teatro y doblaje.
Ganó el premio Edgar en el año 2007 a la mejor primera novela por "In the Woods" y este año ha sido nominada de nuevo a tan prestigioso galardón por su novela "FAithful Place".

Su ya mencionada primera novela está considerada como thriller psicológico donde tres niños son secuestrados en un bosque cercano a su casa donde jugaban y la policía solo encuentra durante la búsqueda a uno de ellos, Rob Ryan, aferrado a un arbol, con las zapatillas manchadas de sangre y los recuerdos de lo ocurrido totalmente borrados.
Años después este niño, ya hombre, ingresa en el cuerpo de polícía y tiene que investigar junto con su compañera de equipo, Cassie Maddox, la desaparición de una niña de doce años en el mismo bosque donde desaparecieron él y sus amigos.

viernes, 31 de diciembre de 2010

LAS ULTIMAS COMPRAS DE LIBROS DEL 2010


Iba yo a comprar el pan... como habría dicho mi siempre recordado Umbral y dejé sin pan a la familia y me fuí a comprar unos libritos con los que amenizar la última vacación del año.

Y esto fue lo que encontré:
"Pray for Silence! de Linda Castillo
Masacre y misterios en una colonia Hamish. Silencios forzados y voluntarios. Alguien que no es quien dice ser.

"Unspoken" una investigación llevada a cabo por el inspector Knutas, invención de la escritora sueca Mari Jungstedt.

Too Many Murders escrito por una autora que a estas horas ya ha celebrado el Año nuevo. La australiana Colleen McCullough.
Su inspector Carmine Delmonico investiga doce muertes que no puede precisar si han sido cometidas por una o varias personas.

"A Fair Maiden", una historia de suspense escrita por la magistral Joyce Carol Oates.

"Knit the Season "de Kate Jacobs autora que encabeza a menudo las listas del New York Times.
Tiene pinta de ser un poco blandita.

"In the Woods" de Tana French, ganadora de premios tan prestigiosos como el Macavity y el Barry por primera novela, y tambien el premio Edgar por la mejor primera novela de autora norteamericana.
Suspense psicológico sobre un detective que junto con dos compañeros de juegos fue victima y unico superviviente de un secuestro misterioso en su infancia y como se le presenta un hecho análogo veinte años después y con este la oportunidad de resolver el actual y el sucedido entonces. Promete.


Eso es todo en el 2010. Requiem por el año que agoniza y bienvenido el 2011.
Mañana me pasaré el día estrenando agendas. Hacer esto es lo que me encanta de esta época del año.





martes, 28 de diciembre de 2010

Louise Penny Tres Veces Campeona




Se me ocurrió investigar el nombre del ganador o ganadora del premio Agatha 2010 y descubrí que esta guapa canadiense lo había ganado y, por tres veces consecutivas!


Me dí prisa y pedi uno de sus libros a Amazon.uk (primicia: no cobra gastos de envío a España en algunos artículos).


Amazon respondió y en el plazo de cinco días tuve en mis manos "The Brutal Telling".


Lo leí de un tirón y me gustó tanto que tengo pedidos otros tres libros que espero lleguen con la misma puntualidad.


Está bien escrito, con un lenguaje rico, sencillo y directo no exento de cierto lirismo. Los personajes son entrañables y el inspector jefe Gamache enamora por su bondad y sencillez. The Brutal Telling es el quinto titulo que protagoniza este personaje.

Esta repleto de referencias artisticas. La víctima, protagonista de la acción, habitaba una cabaña solitaria en medio de un bosque pero extrañamente rodeado de obras de arte. Primeras ediciones de autores clásicos, un violín fabricado por un alumno de Stradivarius, un trozo del Salón Ámbar, muebles y cuberterias dignas de un emperador.

Me gustan los libros que te mueven a ahondar en otros temas.

El inspector Gamache, siguiendo el rastro de las pistas se traslada a las islas Charlotte y se topa con un pueblo de tradiciones ancestrales: los Haida, desconocidos y lejanos.


Hay referencias a la pintora expresionista canadiense Emily Carr, trozos de poesia de Margaret Atwood; te entran ganas de leer de nuevo "Walden" de H. D. Thoreau. En fin, todos los elementos que hacen que un libro, a la par que entretenido, aporte algo a tu diario devenir.


Otros libros escritos por Louise Penny:


Still Life


Dead Cold


The Cruellest Month


The Murder Stone




Su libro mas reciente es BURY YOUR DEAD. Salió a la venta a primeros de otoño y ya encabeza las listas de las siguientes publicaciones como mejor novela del 2010:

The New York Times, American Bookseller Association, The Chicago Tribune, USA Today y Amazon.com


En España su primer libro ha sido publicado con el título de NATURALEZA MUERTA , Editorial La Factoria de Ideas, Coleccion Calle Negra.



















domingo, 28 de noviembre de 2010

Kalpana Swaminathan, la A. Christie de Bombay

Esta cirujana de 55 años ha creado a Lalli, una detective sesentona, retirada pero inestimable colaboradora de la policía que acude a ella para resolver crímenes inexplicables y, que con método y sencillez los resuelve sin pestañear.

Lalli, es directa y detesta la hipocresía, la injusticia social. La preocupa el hecho de que una sociedad que produce crímenes sórdidos, nefandos se siga aún considerando adalid de la moralidad.
Las etiquetas de élite, clase media, clase baja no tienen ningún significado para ella. La gente es solo eso, gente y su trabajo es tratar de comprender sus motivaciones.

De los tres libros de la serie he leído el segundo, The Gardener´s song.
Transcurre la acción en un vecindario de Bombay. En el mismo edificio donde vive Lalli con su sobrina escritora.
Un crimen doméstico, aparentemente sencillo, alrededor de un personaje despreciable que tiene a la vecindad en jaque con sus insidias y afán de controlar la vida de los demás pero que de manera rastrera pulsa los sentimientos mas bajo de los personajes involucrados para que moralmente bajen a su nivel y se comporten como él lo hace.

El cotilleo de escalera, los rumores que circulan sobre cada uno de los habitantes del edificio hace que todos se sientan un poco mezquinos al final.
Tiene ritmo, intriga y se lee francamente bien. Leyéndolo, se adentra el lector en el mundo de prejuicios, intrigas familiares y prejuicios que aún prevalecen en la sociedad india. A través de los comentarios de Lalli vislumbramos el sometimiento de algunas mujeres y su calvario, cuando no su muerte temprana todo bajo el mando protector del "hogar".


lunes, 8 de noviembre de 2010

Mujeres con Pluma de Misterio

Alguien dijo que las mujeres no teníamos cabida en el mundo de la novela de misterio: este blog nació para probrar lo contrario.

in reference to: The Writing Book | Kate Grenville (view on Google Sidewiki)

domingo, 31 de octubre de 2010

MIYUKI MIYABE - UNA JAPONESA EN ESPAÑA




Unos dicen que la editorial Quaterni publicó ya esta novela en Agosto otros que salió al mercado el 18 de Octubre, sea cual sea la fecha "La sombra del Kasha" de Miyuki Miyabe debe estar ya en las librerias.
Esta escritoria japonesa que cumplirá 50 años el 23 de Diciembre, ha tocado diversos géneros y llega hoy como novedad a España depués de haber publicado más de 40 novelas de las cuales algunas han sido traducidas a 11 idiomas diferentes.

La novela que se publica ahora en España, "Kasha", le proporcionó en 1993 el prestigioso premio nipón Yamamoto Shigoro a la mejor novela de misterio, pero no es ni por asomo su primera novela. Antes había escrito once o 12 novelas.


Vino depués en 1998 el premio Naoki por Riyu (La Razón) e inició de esta manera una reconocida y exitosa carrera literaria.

En el 2010 ha publicado Kogure Shanshinkan, aún sin traducir y se han traducido al inglés dos de sus novelas: "The Book of Heroes" y "The Sleeping Dragon". Esta última publicada en Japón en 1991. El mundo occidental va con un poco de retraso reconociendo los valores de los escritores orientales o, de las escritoras?

En "Kasha" Miyabe busca resaltar los peligros del endeudamiento personal y la fragilidad de la privacidad y la propia identidad en un Japón moderno y quizás excesivamente tecnificado.

jueves, 30 de septiembre de 2010

RITA MAE BROWN Y LOS GATOS








Sus serie de libros de misterio estan exentos de violencia explícita aunque tratan de asesinatos y crímenes que hay que solucionar. Quienes ayudan a la protagonista a resolverlos son investigadores peludos y a cuatro patas.
Toda una serie de títulos cuyos personajes evolucionan y toman forma y dimensión, sus relaciones maduran y afloran secretos a medida que el lector se adentra en ellos:

Wish You Were Here

Rest in Pieces

Murder at Monticello

Pay Dirt

Murder, She Meowed

Murder on the Prowl

Cat on the Scent

Pawing through the Past

Claws and Effect

Catch as Cat Can

The Tail of the Tip-Off

Whisker of Evil

Cat´s Eyewitness

Sour Puss

Puss´n Cahoots

The Purrfect Murder

Santa Clawed

Cat of the Century


Esta norteamericana de 66 años, prolifica escritora que ha cultivado otros géneros y ha sido nominada a los premios EMY por su labor como guionista, comenzó su carrera literaria escribiendo poesía.
Uno de los títulos que he leido es CAT´S EYEWITNESS, que es como un testigo de cargo pero en gatuno.
Relata esta novela como la protagonista, Harry Haristeen (que es mujer aunque el nombre sugiera masculinidad) y una amiga suben al monasterio de Afton Mountain en busca de paz y tranquilidad para poner un poco de sosiego a sus vidas. El monasterio es famoso por una estatua de la virgen. Cuando se acercan, observan que llora lágrimas de sangre.
Ponen el hecho en conocimiento de los monjes y, como es la noche de Acción de Gracias, se llevan consigo a un monje de la comunidad, tío abuelo de la protagonista para que pase con ellas tan señalada ocasión.
Ya de vuelta al monasterio, el hermano Tomás, como se llama el monje, quiere constatar lo que le contó su sobrina ya que el ha escuchado que este mismo hecho se produjo antes de la Primera Guerra Mundial y al ataque a Pearl Harbor.
Dos días mas tarde su cuerpo es encontrado con síntomas de congelación a los pies de la virgen.
Como su edad era muy avanzada el óbito se archiva como ataque cardiaco. Su sobrina no queda muy convencida y decide investigar.
Mientras tanto los rumores del milagro de las lágrimas llegan a todos los confines y el gentío se empieza a arremolinar alrededor de la estatua. Aunque a los monjes les horroriza la publicidad estan encantados con el dinero que comienza a afluir a sus arcas en vísperas de Navidad.

domingo, 29 de agosto de 2010

EL GENERO NEGRO POR TIERRAS GERMANAS


La novela negra en los países de habla alemana - Alemania, Suiza y Austria- sustenta una larga y prolífica historia alcanzado hoy día altas cotas de popularidad. El genero, al que se le llama popularmente "Krimi", ha sido ignorado en otros países y denostado por los gurus americanos e ingleses en diversas publicaciones. William Huntington Wright en The Art of Mystery Story sentenció que las novelas alemanas de misterio adolecían de imaginación y carecían de suspense.

A su vez, Howard Haycraft, editor, se refería a la calidad de lo escrito por autores del continente, como francamente inferior.

Estos "expertos" no se habían adentrado en la lectura de autores como Karl Rosner, Dietrich Theden y Erich Kastner - ni habían oido hablar nunca de Delfried Kauffman quien inmortalizó al héroe de una interminable serie, "the Jerry Cotton series", sentando las bases para el agente del FBI que llenaría libros y películas: y el creador del Dr. Mabuse, Norbert Jacques, inmortalizado por el cineasta Fritz Lang.

También han destacado mujeres que han irrumpido en el genero y ofrecido nombres para recordar como el de Pieke Biermann, Ingrid Noll, Doris Gergke, Thea Dorn y Malachy Hyde (seudónimo que esconde los nombre de Ilka Stitz y Karola Hagemann) y la escritoria y periodista GISA KLÖNNE que ha trabajado con diversos medios escritos y revistas como independiente. Tras cierto éxito al publicar sus primeros relatos policíacos, Klönne decidió dejar a un lado el periodismo y dedicarse de manera exclusiva a la literatura, mas concretamente a la novela negra.

En nuestro país ha publicado recientemente "Aguas Heladas".


sábado, 31 de julio de 2010

MAS ESCRITORAS QUE VIENEN DEL FRIO





MARY JUNGSTEDT 47 años, nacida en Estocolmo, periodista y coboradora de la radio y television estatal sueca. No puedo rascar mucho de su Bio porque tiene una página Web en sueco. Viva la globalización. Para algunos, no existe y no es que lo critique pero, cuantos hablamos y entendemos sueco?
Sus tres ultimos libros, cuyos titulos parecen sacados del atrezzo de las estanterias de IKEA, no estan traducidos a ningun idi0ma que conozca aún ( la traduccion no mis conocimientos idiomáticos).
en inglés los primeros se titulan :
(2003) UNSEEN
(2004) UNSPOKEN
(2005) THE INNER CIRCLE en USA y UNKONWN en el Reino Unido.

su investigador estrella es un inspector, Anders Knutas y le acompaña un periodista de vida sentimental complicada, Johan Berg. Transcurre la accioón de las primeras novelas en la turistica isla de Gotland, lugar de origen del marido de la autora.


Otras escandinavas que están dando de qué hablar son Kristina Ohlsson y Camilla Ceder.
De CAMILA CEDER Alfaguara ha publicado su libro "Grito en el Hielo en Castellano, en inglés ha sido publicado como Frozen Moments.
Tiene un comienzo un poco lento pero segun se avanza toma un ritmo interesante, unos giros inesperados y la historia empieza a tomar sentido. No es perfecta pero tampoco la primera novela protagonizada por Wallander lo fue y hoy es su autor vende mas que A. Christie.
LIZA MARKLUND nació en 1962 y es una popularisima autora sueca, periodista y casada con el productor sueco MIKAEL ASPEBORG.
Por fin encontré en una autora sueca una heroína en sus páginas. Annika Bengtzon es una reportera que en el tercer libro de Ms Marklund, PARADISO, está intentado recuperarse de la muerte inesperada de su prometido. Para ello se sumerge en cubrir una historia sobre una fundación que ayuda a desparecer a gente en peligro y perseguida.

miércoles, 30 de junio de 2010

NEMESIS de Lindsey Davis

Marcus Didius Falco está destinado a superar a su creadora.
Lindsey Davis ha publicado la entrega numero veinte de este espia, informante, detective romano del siglo I. Ya en la solapa del libro anticipaba que Marcus éstaría de duelo.
Como escarpias se me pusieron los pelos. Despues de 19 libros no le iba a tolerar a esta inglesa que me saliera con el mismo chorro de babas que salió otra reputada escritora britanica: Elizabeth George, quien despues de involucrarnos en los interminables amores de su protagonista, someternos a una tensión sexual sin precedentes nos asesinó a su consorte, así por las buenas, con premeditación y alevosía.
Pero no, Lindsay es mas generosa. No sufriremos. A Helena Justina no le sucede nada grave y sì a algun otro miembro de su familia.

lunes, 31 de mayo de 2010

CUESTION DE FE y Donna Leon

Donna Leon sorprende, publica más que Stephen King. Iba yo a comprar "About Face" creyendo que era su ultimo libro y me topé con "A Question of Faith" (Cuestión de Fé).
Brunetti se va de vacaciones a la montaña, a Bolzano con Paola y los chicos y estas se frustran por culpa de un crimen que tiene que resolver. Brunetti regresa solo al tostadero que es Venecia durante el "ferragosto".
El crimen a investigar ocurre en el ámbito de los juzgados. Algo huele mal en los juzgados venecianos y al muerto le precede fama de hombre bueno y honrado. La vispera de su partida a Bolzano a Brunetti le habian pedido investigar discretamenta ciertas discrepancias en el juzdado donde el occiso era ordenanza irreprochable y la juez Luisa Cottelini, una reputada letrada.
Al margen de esta investigación, Vianello, su colaborador mas directo, le pide ayuda para hacerle discreto seguimiento a una tía suya, obsesionada con los horóscopos y que está misteriosamente vaciando las arcas del negocio familiar.

Conoces a Donna Leon?
Nació norteamericana, en New Jersey pero reside en Venecia desde 1981. Sus libros los protagoniza el comisario Brunetti y han sido traducidos a 23 idiomas. Es más conocida en Alemania y Austria donde han hecho peliculas de casi todas sus obras.

Sus Obras

Muerte en La Fenice, donde un renombrado director de orquesta es encontrado muerto en el famoso teatro veneciano de La Fenice.
Su primera novela y donde dió a conocer al comisario Brunetti.

Muerte en un País Extraño - el cadaver de un estadounidense aparece en un canal de Venecia. Brunetti relaciona esta muerte con una trama controlada por el gobierno italiano, el ejército americano y la mafia. Sabroso.

Vestido para la Muerte - un travestido es asesinado. El comisario Brunetti se enfrentará a una trama en la que están implicados los niveles mas altos del mundo financiero, gubernamental y eclesiástico.

Muerte y Juicio - la investigación del homicidio de un influyente abogado conducirá a Brunetti a los platós clandestinos donde se filman "snuff movies", las mas escabrosas escenas de violación y asesinato.

Acqua Alta - el director del museo del Palazzo Ducale aparece asesinado. Las investigaciones de Brunetti le llevan a descubrir una red dedicada al tráfico internacional de arte.

Mientras Dormían - investiga el comisario Brunetti la sospechosa muerte de unos ancianos en una residencia. Pronto descubrirá las perversas prácticas que llevan a cabo algunos miembros de la iglesia.

Nobleza Obliga - Brunetti se ve obligado a buscar ayuda entre los miembros de la noble familia de su mujer para adentrarse en la cerrada aristocracia veneciana y sacar a la luz algunos secretos muy bien custodiados.

El Peor Remedio - Paola, la mujer de Brunetti, se ve envuelta en actos de vandalismo que resultan en el asesinato del dueño de una agencia de viajes: agencia sospechosa de organizar turismo sexual a países asiáticos. Brunetti ve en esta entrega comprometida su vida privada y su carrera.





miércoles, 31 de marzo de 2010

LORNA BARRETT y CAROLYN HART vs GRAFTON y PARETSKY

Este mes ampliaré la información sobre la obra de dos escritoras muy populares en Estados Unidos que guardan una gran similitud entre ellas y reflejan el retroceso del papel de la mujer americana.

Muerte a la Carta vs Ni Puñetera Idea (mi propia y libérrima traducción de DEATH ON DEMAND y HAVENT GOT A CLUE) son los nombres de las librerias donde se expenden libros de crimen y misterio cuyas dueñas son la figura principal de las novelas escritas por Carolyn Hart y Lorna Barrett.

Las novelas de la Barrett son ligeritas y muy politicamente correctas, acordes con la ñoña y conservadora mentalidad de la USA actual. En un esfuerzo por darle algún tono real a sus heroínas, las describe como chicas divorciadas pero con muchas ganas de volver al redil.
Los libros de Hart tienen un poco más de chispa e intriga propia de los años 90 pero su protagonista está felizmente casada con un apuesto millonario que la saca de muchos apuros.

Ambas protagonistas estan muy lejos de Kinsey Millhone de Grafton o V.I.Warshawski de Sara Paretsky quienes parecian anunciar un nuevo amanecer para las mujeres, liberadas de la supeditación al macho dominante. Investigadoras o detectives que se defendian ellas solitas de los malos, malísimos que querían eliminarlas, sin ayuda de nadie. Todo esto hace que una novela de 1988 (BLOOD SHOT de Sara Paretsky) parezca mas moderna que una del año 2005 (DEATH OF THE PARTY de Carolyn Hart).

Otras novelas de Carolyn Hart son:
Design for Murder
Something Wicked
Honeymoon with Murder
A Little Class on Murder
Deadly Valentine
The Christie Caper
Southern Ghost
Mint Julep Murder
Yankee Doodle Dead
White Elephant Dead
Sugarplum Dead
April Fool Dead
Engaged to Die
Murder Walks the Plank
y la primera de todas que lleva el nombre de su librería MURDER ON DEMAND.
Esta autora ha ganado casi todos los premios que se otorgan a la novela de misterio como el Christie, Macavity, el Anthony y es una de las fundadoras de la Asociacion femenina de escritoras de misterio Sisters in Crime.




.

domingo, 28 de febrero de 2010

MAGDALEN NABB Y FLORENCIA

Al igual que la norteamericana Donna Leon, esta inglesa de Lancashire se enamoró de Italia trasladando alli su residencia en 1975. No hablaba italiano y no conocía a nadie cuando llegó a la bella ciudad de Florencia. Se acababa de separar y salió de Inglaterra con su pequeño hijo Liam.
Allí se quedó y llegó a ser una reconocida autora de novelas de crimen y misterio ambientadas en Florencia y capitaneadas por el comandante de los carabineros, Guarnaccia y de cuentos infantiles, hasta su temprana muerte ocurrida en 2007 a los 60 años.






Escribió un total de 14 novelas de la serie Guarnaccia, la ultima publicada en el 2008, despues de su muerte.

Death of an Englishman (#1)
©1981
Florence
Death of a Dutchman (#2)
©1982
Florence
Death in Springtime (#3)
©1983
Florence
Death in Autumn (#4)
©1984
Florence
The Marshal and the Murderer (#5)
©1987
Florence
The Marshal and the Madwoman (#6)
©1988
Florence
The Marshal's Own Case (#7)
©1990
Florence
The Marshal Makes His Report (#8)
©1991
Florence
The Marshal at the Villa Torrini (#9)
©1993
Florence
The Monster of Florence (#10)
©1996
Florence
Property of Blood (#11)
©1999
Florence
Some Bitter Taste (#12)
©2002
Florence
The Innocent (#13)
©2005
Florence
Vita Nuova (#14, the Last) Spring 2008 Publication Date
©2008
Florence

domingo, 31 de enero de 2010

LORNA BARRETT


Lorna Barrett, su verdadero nombre es Lorraine, sitúa sus novelas en Stoneham, una localidad que debe fama y sustento a los libros y son protagonizadas por Tricia, la dueña de una librería especializada en libros de crimen y misterio, que se ve continuamente envuelta en ellos.
Su estilo es sencillo y directo. Los personajes entrañables y las relaciones entre ellos se van consolidando a medida que el lector avanza de un libro a otro.
Hay que felicitar al artista que le diseña las cubiertas de los libros. Son preciosas. Fueron las portadas las que primero atraparon mi atención.

Esta semana he terminado el libro, cuya portada aparece en esta reseña y me pareció muy entretenido. Lo leí de un tirón. Para todos aquellos que estrenan e-book reader y leen en inglés, se puede comprar en la página de CYBERREAD.COM.

El primero de la serie que en inglés se llama BOOKTOWN series, es MURDER IS BINDING y relata como Tricia llega a Stoneham recién divorciada y abre su librería especializada.

Se llama BOOKTOWN series porque en Stoneham, como antes indiqué, todo el mundo vive directa o indirectamente de los libros. Estos son una atracción turística. En este pueblecito encantador uno se puede encontrar con una librería dedicada a libros de historia mientras que otra se dedica a los libros de cocina hasta llegar a la librería de nuestra heroína que tiene a gala encontrar para sus clientes los libros mas raros y valiosos sobre el tema.
La librería se llama HAVEN´T GOT A CLUE que es una frase que los americanos (del Norte) utilizan para expresar que no tienen ni puñetera idea pero que también juega con la palabra CLUE que significa PISTA.
Son novelas tienen un cierto parecido a las de Carolyn Hart, que también tiene una heroína, dueña de librería, pero menos ñoñas.
El segundo libro de la serie se titula BOOKMARKED FOR DEATH y trata de una famosa autora que es asesinada en la trastienda de HAVENT GOT A CLUE durante una sesión de firmas de sus libros.
En el tercero, BOOKPLATE SPECIAL, una antigua condiscípula de universidad es asesinada después de que Tricia la echara de su casa sin contemplaciones.
En el cuarto, CHAPTER & HEARSE investiga la explosión de gas que mata al dueño de la librería de historia y hiere gravemente al novio de su hermana, el director de la Cámara de Comercio local.

jueves, 31 de diciembre de 2009

NOTICIAS Y TITULOS NAVIDEÑOS

Tres títulos han aparecido en EEUU con temática navideña este mes de diciembre:
The Christmass Cookie Killer de Livia J. Washbun
Fleece Navidad de Maggie Sefton
y Decked with Folly de Kate Kingsbury.

Otro lanzamiento, largamente esperado, es el del ultimo titulo de Sue Grafton " U for Undertow".
Me quema la curiosidad por saber como se traducirá este titulo del abecedario graftoniano al castellano ya que en nuestro idioma no abundan las palabras que empiecen por U y menos relacionadas con las corrientes marinas.

lunes, 30 de noviembre de 2009

SOPHIE HANNAH Poeta y Escritora de Thrillers Psicologicos














Leaving and Leaving You
by Sophie Hannah


When I leave your postcode and your commuting station,
When I left undone all the things we planned to do
You may feel you have been left by association
But there is leaving and leaving you.
When I leave your town and the club that you belong to,
When I leave without much warning or much regret,
Remember, there's doing wrong and there's doing wrong toYou,
which I'll never do and I haven't yet,
And when I have gone, remember that in weighing
Everything up, from love to a cheaper rent,
You were all the reasons I thought of staying,
And none of the reasons why I went
And although I leave your sight and I leave your setting,
And our separation is soon to be a fact,
Though you stand beside what I'm leaving and forgetting,
I'm not leaving you, not if motive makes the act.



Interesante poema escrito por la polifacética SOPHIE HANNAH, que escribe tanto cuentos para niños como thrillers psicologicos, muy populares en Gran Bretaña.




Los estadounidenses. tan dados a confeccionar listas al cierre del año, han incluido una de sus novelas en la lista de los libros mejor escritos del 2009.


Se trata de "The Wrong Mother" o la Madre Equivocada titulo que se le dió a la publicación USA. Este libro vió la luz en Gran Bretaña en el 2008 como "The Point of Rescue" o Al Filo del Rescate.


Una mujer tiene una breve aventura en una escapada que hace de su vida rutinaria y agobiante de madre trabajadora. Unos meses mas tarde ve por la televisión como una madre mata a su hija de seis años y se suicida. El nombre del padre y marido corresponde al de su amante ocasional, pero no su rostro. Muertra de miedo se lanza a investigar con el fin de protegerse y proteger a los suyos pero solo consigue poner en peligro su vida.


Sophie Hannah utiliza dos detectives Simon y Charlie en sus novelas, con la correspondiente tensión sexual entre ellos. No es una relación homosexual como indicarían los nombresya que Charlie puede en inglés ser tambien nombre de chica.

La crítica que le es adversa dice que embrolla la trama con exceso de investigadores ya que utiliza tambien a un inspector Proust, al sargento Kombothekra, y a otros dos de nombre Gibbs y Sellers.

La primera parte de sus novelas esta narrada en primera persona y suele ser desde el punto de vista de la víctima. Ella dice que de esa manera la víctima deja de ser un mero nombre y el lector se ve más involucrado en su sufrimiento y percibe más de cerca el horror del crimen o crimenes cometidos.

La segunda parte de esta y todas sus novelas esta narrada en tercera persona y desde el punto de vista de Simon o de Charlie dependiendo de cual de los dos adopta mayor protagonismo en la novela en cuestión.


Su primera novela Little Face se publicó en Gran Bretaña en el 2006 y fué un gran éxito.
Trata la historia de una madre desesperada que intenta convencer a la policía de que su marido ha sustituido a su bebé de dos semanas por otro, y de que su caso no es un caso de locura como éste intenta hacerles creer.

Hurting Distance es su segunda novela y según los comentarios de muchos foros, la mejor.
Point of Rescue o The Good Mother es la tercera y este año ha publicado en Gran Bretaña una cuarta novela que se titula The other Half Lives.

sábado, 31 de octubre de 2009

TAFFY CANNON VIAJANTE DE MISTERIOS












Taffy Cannon nació en Chicago y estudió en la prestigiosa Duke University pero su vida ha transcurrido en la Baja California.


Comenzó e a escribir en 1985 y publicó entonces "Convicción", una novela ambientada en los años sesenta. Creyó que este sería el camino a seguir pero al no conseguir destacar en el género novelistico se decidió por el de crimen y misterio que ella consideraba de puro entretenimiento, ya que le producía enorme placer el leerlas.


Temía que escribirlas le restaría encanto a su pasatiempo favorito, pero no fue así. Mas bien le proporcióno premios y reconocimiento al ser nominada a los mas prestigiosos premios de novela negra americanos y buen resultado de ventas con la novela Guns and Roses, donde se comete un crimen durante una visita turistica a la histórica Virginia y el jardin de Rosas de la colonial Williamsburg.


Pero lo que le dió más prestigio fué la serie de novelas escritas bajo el pseudonimo de EMILY TOLL, novelas ambientadas en el mundo del turismo y agencias de viajes.


Protagoniza la serie Lynne Montgomery, una cuarentona, dueña de una agencia de viajes a la que le caen encima cadaveres en sus viajes organizados
Toll (Cannon)es amena y utiliza el idioma con destreza y negro sentido del humor. Describe magistralmente las emociones y su estilo es sobrio y directo combinando distintas historias en una misma novela

"

miércoles, 30 de septiembre de 2009

MARY WINGS, ADALID DE LA DETECTIVE LESBIANA



Mary Wings nació el 14 de Abril de 1949. Es diseñadora gráfica y publicó el primer comic underground lésbico "Come out Comic" en 1973.
Es mas conocida por su serie de novelas protagonizada por una detective lesbiana, Emma Victor.

Sara Paretsky, en su recopilación de historietas escritas por mujeres escritoras de crimen y misterio "A Woman´s Eye", asegura que sus libros han sido publicados en España. Yo jamás he visto libro alguno de Mary Wings en las librerias madrileñas, pero prometo buscarlos.





Sus Libros¨

She Came too Late 1986
She Came in a Flash 1988
She Came by the Book 1995
She Came to the Castro 1997
She Came in Drag 1999





En 1993 ganó en EEUU in importante premio de literatura lésbica de misterio, el Lambda, con la novela Divine Victim.

lunes, 31 de agosto de 2009

KAREN KIJEWSKI UNA GATA LETRADA


Escribe bien, esta californiana de 66 años y su prosa deja entrever que es profesora de literatura inglesa. Hace muchas referencias eruditas a D.H Lawrence, Margaret Atwood y charlotte Bronte, citando solo alguna.
Karen K. Es la creadora de Kat Colorado, otra de esas investigadoras curtidas y duras que desafían a la imagen que de la mujer proyectaba la novela negra tradicional, presentándolas como víctimas o vampiresas, recatadas damiselas necesitadas de protección o ancianas de tez de porcelana rosa residentes en ambientes rurales donde las pasiones rugen bajo las colchas y edredones “ patchwork”.
Aunque con un estilo sobrio y parco propio de un Hammett recurre algunas veces al lirismo metafórico de Chandler.

Su Kat Colorado ha protagonizado 9 de sus novelas pero por discrepancias con su editorial y cargas familiares no ha vuelto a escribir desde 1998.

La primera de las nueve novelas es “Katwalk” y en ella, la protagonista desgrana su autobiografia al que mas tarde sería su amante, Hank de esta manera:

Hija no deseada de madre alcohólica y padre desconocido creció como protectora de su hermana Cissy en una edad en la que ella debía ser protegida también.
Su hermana muere y pronto le seguirá la madre al caerse por las escaleras en medio de una curda el mismo día de su graduación, dejándola huérfana de familia biológica. Nunca quiso decirle quien había sido su padre negándole incluso el derecho a un apellido. Creyendo que su padre era oriundo del estado de Colorado, se puso el nombre de este a modo de apellido. Colorado es un estado abrupto ocupado mayormente por las montañas Rocosas y he aquí que el apellido dado a la heroína sugiere que Kat puede ser tan huraña, abrupta y dura, cuando hace falta, como los picos y aristas de estas montañas.
Kat es diminutivo de Kate pero en inglés está foneticamente relacionado con el gato. A ella le gusta pensar que como ellos, tiene siete vidas y aunque ánimales domesticos, pueden devenir en salvajes a la primera de cambio.
Creció en una barriada humilde donde ser duro era cuestión de supervivencia. El único instante tierno y debil de su existencia fué el breve tiempo en el que cuidó de su hermana menor que muere a los tres años de una neumonía. Ella reconoce que este hecho la salvó de ser un sujeto sin compasión al ocuparse de otro ser humano de la manera que su madre nunca se ocupó.
Se describe a sí misma como cínica y llena de sentido común, de humor negro y sarcástico.
Al morir su madre, tomo las riendas de su vida y se convierte subitamente en adulta. Ingresa en la universidad de California y se gradúa de periodismo de investigación.

Katwalk, St. Martin's Press, New York, 1989. Anthony, Shamus
Katapult, 1990.
Kat's Cradle, 1991.
Copy Kat, Doubleday, New York, 1992. ISBN 0-385-42096-X
Wild Kat, 1994.
Alley Kat Blues, Doubleday, New York, 1995. ISBN 0-385-46852-0
Honky Tonk Kat, Putnam's Sons, New York, 1996. ISBN 0-399-14133-2
Honky Tonk Kat, Berkley Books, New York, 1996. ISBN 0-425-15860-8
Kat Scratch Fever, Putnam's Sons, New York, 1997. ISBN 0-399-14245-2
Stray Kat Waltz, Berkley Books, 1998. ISBN 0-425-16988-X

KAREN KIJEWSKI AND KATE COLORADO

Escribe bien, esta californiana de 43 años y su prosa deja entrever que es profesora de literatura inglesa. Hace muchas referencias eruditas a D.H Lawrence, etc. Etc.
Karen K. Es la creadora de Kate Colorado, otra de esas investigadoras curtidas y duras que desafían a la imagen que de la mujer proyectaba la novela negra tradicional, presentándolas como víctimas o vampiresas, recatadas damiselas necesitadas de protección o ancianas de tez de porcelana rosa residentes en ambientes rurales donde las pasiones rugen bajo las colchas y edredones “ patchwork”.
Aunque con un estilo sobrio y parco propio de un Hammett recurre algunas veces al lirismo metafórico de Chandler.
Su Kate Colorado ha protagonizado 9 de sus novelas pero por discrepancias con su editorial y cargas familiares no ha vuelto a escribir desde 1998.

La primera de las nueve novelas es “Katwalk” y en ella, la protagonista desgrana su autobiografia al que mas tarde sería su amante, Hank.
Hija no deseada de madre alcohólica y padre desconocido creció como protectora de su hermana Cissy en una edad en la que ella debía ser protegida también. Su hermana muere y pronto le seguirá la madre al caerse por las escaleras en medio de una curda el mismo día de su graduación, dejándola huérfana de familia biológica. Nunca quiso decirle quien había sido su padre negándole incluso el derecho a un apellido. Creyendo que su padre era oriundo del estado de Colorado, se puso el nombre de este estado a modo de apellido.

viernes, 31 de julio de 2009

SUSAN GEASON





Es lógico que trabajando en una empresa relacionada con Australia, busque y encuentre una mujer escritora de novela de crimen y misterio australiana. No solo de la imagen de Nicole Kidman iban a vivir los koalas! Hay misterio y vida más allá de Nicole.
Susan Geason es de Sydney, que, para que se situe el profano en materia australiana, no es la capital de ese país pero si la mas conocida.




Sus tres primeras novelas y una serie de relatos cortos estan protagonizadas por el detective Syd Fish pero mas tarde se saca de la manga una periodista rebelde y arriesgada que va calando en las preferencias de sus lectores: Lizzy Darcy.





En 1995 escribio una novela cuyo tema gira alrededor de los brutales incendios del año anterior y la tituló, como no, "Wildfire" o "Fuego Salvaje". En esta ocasión la protagonista es una detective y sicóloga Rachel Addison.

Un detalle que me encanta de esta mujer es que ha publicado su ultimo libro en la Web y se puede descargar gratuitamente como documento de Word desde su página. http://www.susangeason.com/

Escribe novelas historicas para niños y adolescentes y tambien es posible descargar la ultima novela que ha escrito de este genero: " White Horses" o "Caballos Blancos".


Todo un ejemplo a seguir por autoras celosas de su copyright que se gastan el dinero comprando castillos en Escocia, que persiguen y mandan cerrar webs de gente que graciosamente traducen sus libros al castellano dos dias despues de su publicacion para que los fans no tengamos que esperar ocho meses o mas para leerlo o prohibe la venta de una valiosa enciclopedia de su saga. Vale, que me puedo caer de la escoba ... y sigo con la Geason: también ha escrito un libro denuncia sobre cierto escándalo ocurrido en un hospital de Sydney entre los años 60 y 70 y que según cuentan las crónicas, costó casi cincuenta vidas.


Susan apostilla que la historia de este hospital, el Chelmsford, está plagado por un lado de codicia, crueldad e ineptitud politíca y por otro, de coraje, sufrimiento y fortaleza por parte de aquellos que lo arriesgaron todo al denunciar los hechos, pero dice que sobre todo, es un relato que abre los ojos a ciertas prácticas que se pueden volver muy peligrosas.


Resumiendo; es una mujer valiente y generosa que además escribe estupendamente relatos con trasfondo político y medioambientales, de rabiosa actualidad.

martes, 30 de junio de 2009

OTRA ESCRITORA QUE VINO DEL FRÍO




Con toda la alharaca montada alrededor de "Millenium" me apetece desviar la atención hacia una escritora muy interesante que nació en un pueblecito sueco llamado Huskvarna: Karin Alvtegen.

Es un referente del suspense escandinavo y este año estuvo nominada al premio Edgar de la novela negra norteamericana.

Se caracterizan sus novelas por la hondura de sus personajes, por el esfuerzo que hace por comprender lo que sienten y aclarar las razones de su comportamiento.


Su primera novela la escribio a modo de catarsis cuando luchaba con las sombras de la depresión y la locura despues de la muerte accidental de su hermano mayor. La pilló esta en el noveno mes del embarazó de su segundo hijo y a punto estuvo a dar al traste con su vida y su cordura. Hoy reconoce que utilizó la escritura a modo de tabla de salvación.


Esta primera novela, "Guilt" se tradujo al castellano como "Culpa" y la publicó Grijalbo, seguida de "Engaño" por Mondadori.

Rocaeditorial ha publicado recientemente "Verguenza", un inquietante drama psicológico en torno a la complejidad de las relaciones humanas y a la dificultad del ser humano por dejar atrás el pasado.

Karin Alvtegen confirma con esta novela, y con "Missing" , la novela que le valió la nominación al Edgar, su relevante posición dentro del panorama actual de las letras escandinavas.

domingo, 31 de mayo de 2009

LA JEFA DE BOND EN LA VIDA REAL


"Sería mejor que el Gobierno reconociera que existen riesgos al atemorizar a la gente para poder aprobar leyes que restringen las libertades, precisamente uno de los objetivos del terrorismo: que vivamos atemorizados y bajo un Estado policial".


Son palabras de Stella Rimington, ex directora general de los Servicos Secretos británicos (se retiró en 1996) ha escrito varios libros de intriga y espionaje protagonizados por Liz Carlyle.

En Enero se publicó en España la única novela suya traducida al castellano "Deadline" ("La Invisible") publicada en el 2004.
Sus otras novelas son:
"Secret Asset", " At Risk" e "Illegal Action".

Ella fué la primera cabeza del famoso M15 en exponer a la luz pública, al asumir el cargo, su vida y su identidad.
Una larga carrera que comienza en 1965 la llevó a desempeñar labores de contra- espionaje, contra-subversión, contra-terrorismo hasta llegar a la cumbre, liderando los tres departamentos en 1992. Por primera vez una mujer ocupaba este puesto inmortalizado por Ian Fleming y según dicen fué el modelo que inspiró el personaje de M en las peliculas protagonizadas por Judy Dench.

jueves, 7 de mayo de 2009

jueves, 30 de abril de 2009

DOROTHY GILMAN Y MRS POLLIFAX






Dorothy Gilman, autora estadounidense de 86 años creadora de una dama "senior" obsesionada con ser agente de la CIA, que enreda tanto como la Srta. Marple, nos lleva por exoticos lugares a la caza de espías y ladrones. Todas querríamos tener la energía de Emily Pollifax al rebasar la venerable edad de 60 años y protagonizar al menos 18 episodios trepidantes de misterio y espionaje, poniendo incluso en peligro la propia vida.





Dos de sus libros, Mrs Pollifax -Espía e Impredecible Mrs Pollifax, fueron llevados a la pantalla y protagonizados por Rosalind Russell y Angela Langsbury.

martes, 31 de marzo de 2009

CHARLAINE HARRIS POR EL AMOR DE UN VAMPIRO

Desternillante escritora de misterio y fantasía. Se hizo muy famosa por una serie de novelas ambientadas en una época en que los vampiros dan la cara y se revelan entre nosotros y pasan a formar una minoría similar a los mutantes en la saga de los "Vengadores". Uno de ellos, junto a una camarera con poderes telepáticos llamada Sookie Stackhouse, solucionan crímenes y misterios en un pueblo del norte de Luisiana. Pero Charlaine llevaba ya años escribiendo sendas series que le dieron reconocimiento en el mundo anglosajón: la serie de Roe Teagarden, pequeña bibliotecaría metida a investigadora y la serie Shakespeare protagonizada por una mujer fuerte y taciturna, Lilly Bard, superviviente de un horrendo secuestro que la marcó tanto física como moralmente.

sábado, 28 de febrero de 2009

EL EMBRUJO DE SHANGAI




China esta de moda y esta escritora, J.S Rozan, nacida en Nueva York, ambienta sus primeras novelas, como no, en Nueva York, protagonizadas por una detective de origen chino Lydia Chin y su compañero de fatigas Bill Smith. Cada novela es narrada en primera persona por uno u otro personaje; así "China Trade" (1994) se nos ofrece bajo la óptica de Lydia y en "Concourse" (1995) tenemos la oportunidad de apreciar el punto de vista del detective Smith.


Esta escritora, otrora arquitecto, fotógrafa y monitora de artes marciales ha sido galardonada con casi todos los premios importantes en el campo de la novela policíaca y de misterio: el Shamus, Anthony, Nero, Macavity y el Edgar.


Su última novela La Luna de Shanghai, trata del robo de antiquisimas joyas despues de que estas fueran halladas en una excavacíon del ex ghetto de Shanghai y transportadas a Nueva York.






En este libro Rozan nos descubre que, durante la Segunda Guerra Mundial, existió un ghetto, refugio de cientos judios, que ha pasado desapercibido para la historia contemporánea y nos conduce a través de 60 años de historia a una época convulsa de odio y revolución. Se extiende la sospecha de que entre estas joyas que pertenecieron a una refugiada, se encontraba La Luna de Shangai, que por sí sola valía millones.

De vuelta al presente las joyas son la causa de unas muertes que los detectives Smith y Chin deben resolver porque les va la vida y el sustento en ello.

sábado, 31 de enero de 2009

ENERO 2009 PROPOSITOS

Como siempre, los propositos de Año Nuevo se quedan en agua de borrajas. Juré y perjuré que le dedicaría mas tiempo a esto y, aquí me tienen, terminando el mes de Enero y con las ideas secas y deserticas sobre una única entrada mensual. Me gustaría reseñar algo sobre Myriam Laurini, escritora y periodista argentina, afincada en Méjico y gran luchadora por los derechos de la mujer. A buen país ha ido a parar. Seguro que allí no le faltaran razones para luchar a brazo partido. Escapó del horror argentino del final de los 70 refugiandose en Brasil primero y luego en España. Desde 1980 vive, como ya apunté, en Méjico.
Y porque escogí a esta escritora y periodista argentina? Hoy todo apunta en esa dirección. Mi amiga Ruty del Fotolog ha desgranado, por primera vez, anécdotas de su juventud transcurrida "ayí" durante ese durisímo período de la historia argentina. Luego cogí un libro de relatos, recopilados por Sara Paretsky, WOMEN ON THE CASE, para traducir algunó inédito en España para este blog, y me saltó el nombre de Myriam. Casualidad? Yo no creo en las casualidades.
Es un relato interesante sobre un hipotético asesinato de Videla. Pero claro, esta en inglés magnificamente traducido por William I. Neuman; seguro que a Myriam le salió mejor en "casteyano".
Sería un dislate traducir de una traducción. Buscaré el original escrito por Myriam Laurini.
Por cierto, en el Blog Cruce de Cables hay una magnifica reseña de la autora.
http://crucedecables.blogspot.com/2008/09/myriam-laurini-autora-de-morena-en-rojo.html

sábado, 6 de diciembre de 2008

ANGELA VALLVEY DESENTRAÑA MISTERIOS



... y, gana premios. En el 2002 fue galardonada con el premio Nadal por Los Estados Carenciales. Es escritora e historiadora y colabora habitualmente en varios medios. Escribió tambien En la Ciudad del Diablo, la historia de un crimen rural en los ultímos años de la dictadura franquista.
Aquí recrea un pueblo típico, sus estereotipos, los caciques, el machismo, la doble moral, la envidia, todos los males de ese contexto, que afortunadamente se van deshaciendo poco a poco con la educación pero que algunos aún persisten en la España rural. Describe a sus personajes con mucha humanidad y naturalidad haciendolos perfectamente creíbles. El título te da pistas de lo que va a relatar; la vida infernal en un típico pueblo retrógado de la España anterior a la muerte de Franco.

Este año, despues de nueve novelas publicadas, ha quedado finalista en el premio Planeta con un libro que la gente estima mas entretenido que el ganador: Muerte entre Poetas.



Una novela que ella reconoce de corte Agatha Christie y con un detective poeta.

Angela Vallvey inició su carrera como escritora de libros juveniles y poesía. No fué hasta 1999, con su primera novela para adultos," A la caza del último hombre Salvaje", que consiguió el reconocimiento de público y crítica.

domingo, 30 de noviembre de 2008

LAURA LIPPMAN, GANADORA DEL PREMIO ANTHONY






Era la favorita, la invitada de honor en BOUCHERCON 2008 y se alzó con el premio a la mejor novela: "WHAT THE DEAD KNOW" (Lo que Saben los Muertos).
Una historia que te mantiene en vilo, que hurga en los sentimientos de los personajes y te transmite su impotencia, su congoja y su desesperación. Lippman se inspiró en un hecho real que trata de la desaparición de dos hermanas en un centro comercial de un pequeño pueblo de Baltimore, las hermanas Lyon, en la ficción las hermanas Bethany. El hecho de que fueran dos niñas lo hace mas inquietante.
Treinta años mas tarde una mujer que tiene un percance automovilistico en la misma localidad, al ser interrogada por la policía, dice ser una de las hermanas desaparecidas, la mas pequeña de las dos.
Al intentar establecer su identidad las pistas que da sobre la suerte de su hermana, sobre lo ocurrido el dia de su desaparición, son contradictorias y dificiles de contrastar porque se apoyan en el testimonio de un policía moribundo, una tumba inexistente, una casa en ruinas y en una familia desintegrada por la tragedia y por las fisuras que esa tragedia desveló en un hogar aparentemente perfecto.
En una historia con recurrentes saltos al pasado, solo un personaje se mantiene escéptico e investiga por su cuenta, Kevin Infante, a quien todo le parece irreal, fabricado.
A diferencia del hecho novelado, el real no fue jamás esclarecido.

viernes, 31 de octubre de 2008

CUARENTA Y SEIS AÑOS EN LA BRECHA

Ha visto la luz el último libro de P.D. James THE PRIVATE PATIENT o EL PACIENTE PRIVADO escrito a sus ochenta y ocho años!
Creí que EL FARO, sería el último; que ya habíamos asistido a la publicación de su obra postrera.
Narra la vida y muerte de una reportera famosa que es asesinada en una clínica de lujo tras operarse una cicatriz que la afeaba y que era un doloroso recuerdo de infancia. Investigan el caso el comandante de Scotland Yard Adam Dalgiesh y su equipo.

martes, 30 de septiembre de 2008

KATHY REICHS Y LOS HUESOS




Me interesé por los guiones de una exitosa serie de televisión por frescos, descarados y originales descubriendo que una autora nacida en Chicago llevó estos guiones a la pantalla chica tras escribir varios libros de gran aceptación en USA. En nuestros pagos, como nos llega antes lo audiovisual que lo literario solo se conoce por la serie que ella misma produce, BONES pero no sus libros.
A Kathy Reichs la lanzó a la fama su primera novela, DEJA DEAD, ganadora del Premio Ellis de 1977 a la Mejor Primera Novela. El personaje sobre el que recae el protagonismo de once novelas es Temperance Brennan antropóloga y alter ego de la autora, ambas trabajan identificando cadáveres a partir de sus huesos, ayudan a la policía, a varios organismos y escriben novelas de misterio.

La escritora y doctora en antropología forense ha incorporado a sus novelas tanto su experiencia como instructora de agentes del FBI, a quienes enseña a detectar y recuperar cadaveres, como los conocimientos adquiridos en el desempeño de la labor que desarrolla en un laboratorio de Montreal identificando y clasificando cadaveres encontrados en fosas comunes.
Tambien, como parte de su trabajo, ha ayudado a exhumar una fosa común en Guatemala, ha viajado a Ruanda para prestar declaración en el Alto Tribunal de las Naciones Unidas que se ocupa del genocidio ruandés y ha sido una pieza importante en la identificación de víctimas de la II Guerra Mundial, Korea y Vietnam.


LA SERIE

A la FOX se le ocurrió ofrecer a la audiencia algo novedoso en el campo de las series policiales y de investigación. Sus ejecutivos le propusieron a la Dra Reichs hacer una serie basada en su vida y estilo de trabajo. Ella a su vez les solicitó que la heroína se llamara coma la protagonista de sus libros y, de esta manera, promocionaría su obra, y para darle a la serie un giro divertido, la investigadora de los libros de la Dra. Brennan fuera una tal Kathy Reichs!

La Dra. Brennan de la serie se parece poco a la de las novelas. Esta última es mas madura, divorciada y no tiene una niñez desgraciada como la de la serie. No tiene un equipo de sabios despitados a su cargo (que son unos personajes secundarios brillantes y divertidos) ni un compañero del FBI con inclinación romántica hacia ella.
Estoy leyendo su primer libro, el que le dió fama como escritora y se regodea excesivamente en la descripción de los detalles morbosos del estado de los cadaveres. No puede negar que es mas antropológa que escritora.
Es buena creando una cierta tensión, pero se va por las ramas, se pierde en descripciones y estados animicos de la protagonista que te importan un bledo cuando hay un depredador al acecho. Seguiré hasta el final y ya haré una reseña del libro completo.
Sus otros libros son:
Death du Jour La Muerte del Día
Deadly Decisions Decisiones Letales
Fatal Voyage El Viaje Mortal
Grave Secrets Secretos de Ultratumba
Bare Bones Huesos Pelados
Bones to Ashes De Huesos a Cenizas
y la mas reciente publicación (Agosto 2008) Devil Bones. Huesos Endemoniados

En España solo se ha publicado un volumen que no es el primero que ella escribió y, como no!
lo titularon TRAS LAS HUELLAS DE CRISTO.

CROSS BONES O TRAS LAS HUELLAS DE CRISTO

Como no me gusta criticar sin palpar la mercancia este mes he leido la version original sin subtítulos de CROSS BONES o la mal llamada en castellano TRAS LAS HUELLAS DE CRISTO.

Tengo que reconocer que en su séptimo u octavo libro la Sra. Reichs ha madurado como escritora y ha dejado de lado su pasado forense. Ya no agobia con descripciones detalladas de autopsias ni describe organos vitales en descomposición. Más de un seguidor le habrá dado un toque.
Me ha enganchado las descripciones subjetivas de Jerusalem, sus recorridos por excavaciones, sitios arqueológicos datos abundantes que aporta de las investigaciones arqueologicas de Yigal Yadin, líder militar, politico y hombre de ciencia israelí; todo un personaje.
Soy muy aficionada a los libros que te llevan a hurgar en otros libros, a investigar otras historias.

domingo, 31 de agosto de 2008

BOUCHERCON 2008 Baltimore, Maryland



Baltimore prepara para Octubre el evento mas importante de la novela negra mundial que se celebra este año en esa ciudad norteamericana y a la que acudirá la flor y nata del género.
Aqui se entrega uno de los premios mas importantes, el Anthony que premia obras publicadas a lo largo del año 2007.
Y exactamente, que és Bouchercon, que además tiene nombre de perfume francés?
No es un club, ni una feria, como nuestra feria del libro, ni una reunion de amiguetes como la Semana Negra que antes comenté. Aquí se viene a disfrutar con interesantes conferencias, reuniones donde confraternizan fans, casi 400 escritores y editores. Se juntan para charlar, hacer ponencias, compartir puntos de vista, almorzar, comer, hacerse fotos con sus escritores favoritos y amigos, divertirse con lo que mas les gusta: la novela de crimen y misterio. Cada Bouchercon difiere del anterior, tiene vida propia, caracteristicas diferentes. Depende mucho de quien y donde se organice.
Pero el hilo conductor es siempre el mismo: la novela negra.

Una mujer, Laura Lippman opta a premio en dos categorias: novela (Lo que Saben los Muertos) y cuento corto (Casi ni la Conozco).
Tana French y Lisa Lutz por la mejor primera novela.
Megan Abbot Queenpin por la mejor novela de bolsillo.
Toni Kelner y Charlaine Harris comparten opción con Laura Lippman en la categoria de cuento corto.

Este año se premiara tambien la mejor pagina Web. Optan a esta categoria
Sara Weinman Confessions of an Idiosyncratic Mind.
Lucinda Surber (con Stanley Ulrich) con Stop, You are Killing Me.

jueves, 31 de julio de 2008

LA XXI SEMANA NEGRA DE GIJON

En la Semana Negra de Gijon tienen poca participación las Damas del Crimen y Misterio.
Aquello parece mas una reunion de amiguetes y club masculino. Invitan a una gran Dama del Crimen, Anne Perry, que atrae público por la penosa historia que protagonizó en su juventud (y tiene ya una hartá de años) y así cubren el expediente.
Muchas de las integrantes del plantel femenino se dedican a todo, menos a la literatura negra: Mariel Soria es creadora de comics, Achy Obejas es escritora cubano-americana y editora. Editó un libro de relatos de misterio escritos por diversos autores cubanos como Padura, Mylene Fernandez, Carolina Garcia-Aguilera...etc; Elia Barceló es la escritora española mas destacada de CIENCIA FICCION, Cristina Macía es actriz, narradora oral, directora, coreógrafa, autora teatral. ... Nerea Riesco, cronista del pais, escritora, ha publicado un libro que ha sido traducido a varios idiomas: Ars Mágica, pero no es escritora de Crimen y Misterio, Leonor Taboada, periodista, directora de la revista MUJERES, la diretora de escena y poetisa, Natalia Menendez y por fin llegamos a Rebeca Murga, escritora cubana, que ha hecho incursión en el género con algunos relatos misteriosos.
Hablaremos pues de las que no estuvieron y que he descubierto al indagar en la vida y obra de ACHY OBEJAS, a dos escritoras veteranas y con una amplia bibliografía.
Carolina Garcia-Aguilera es casi de mi quinta, nació alla por el año 49 en Cuba y se trasladó a Miami en 1960. Se hizo detective privado para poder escribir novelas de misterio y terminó teniendo su propia agencia. Ha escrito una serie ambientada en Florida y su principal protagonista es Lupe Solano, una exilada cubana que nos describe los problemas y alegrías del immigrante cubano, católico y conservador.

lunes, 30 de junio de 2008

EN CHINA EL MISTERIO TAMBIEN ES FEMENINO


DIANE WEI LIANG

Nació en China en el año 1966, el año en el que comenzó la Revolución Cultural.
Acudía a la Universidad de Beijing en la decada de los 80 cuando se vió obligada a continuar sus estudios en EEUU por su participación en la revuelta estudiantil que culminó en la masacre de la Plaza de Tiananmen.
La escritura fue su pasión desde la temprana edad de quince años, pero sus allegados la desanimaron a seguir una carrera literaria en China por ser este grupo de intelectuales el mas perseguido durante las purgas políticas de Mao.

Trabaja intensamente sus personajes construyendo la trama a su alrededor. Son ellos los que le dictan el ritmo y rumbo de sus argumentos.
Actualmente vive en Londres, esta casada y tiene dos hijos pequeños e imparte clases de Ciencias Empresariales en el Royal Holloway.

MAEVA ha publicado en España EL LAGO SIN NOMBRE y otro de sus exitos, aún sin publicar en nuestro país, es EL OJO DE JADE.

sábado, 31 de mayo de 2008

SUE GRAFTON




"No quiero pensar en los depredadores de este mundo. Sé que existen, pero prefiero centrarme en la parte positiva, lo intrínsicamente bueno de la naturaleza humana: compasión, generosidad, capacidad para acudir en auxilio del necesitado. Estos sentimientos pueden parecer absurdos teniendo en cuenta la ración diaria de asesinatos, violaciones, robos asaltos y otras atrocidades.

Al cínico de turno, debo parecer idiota, pero no renuncio a lo bueno, aplicandome a fondo para separar lo maligno de aquello que lo hace viable. Se que siempre existira aquel que se aprovecha del débil, del más vulnerable: los muy jóvenes, los ancianos y los santos inocentes de cualquier edad. Me apoya la certeza de una larga experiencia.

Solana Rojas era una de esas personas..."


Asi comienza Sue Grafton su nueva novela: T de Transgresión. T for Trespass que quiere decir / la violación de una ley moral o natural; ofensa o pecado.


En la solapa del magnifico libro publicado por G.P. Putnam e hijos, miembros del Grupo Penguin,

el editor opina que este es uno de sus libros mas rompedores. Trata del abuso a mayores por parte de una sociópata, Solana Rojas, a quien Grafton le da voz en las paginas de su libro, alternando esta con la de su detective principal Kinsey Millhone. De esta manera nos metemos directamente en la piel de Solana Rojas, quien ni siquiera posee nombre propio, robando esa identidad para cometer impunemente sus fechorías.